Chiles poblanos hojaldrado
Paso a paso
- 1
Preparamos nuestros ingredientes, calentaremos nuestros chile en fuego directo y lo voltearemos constantemente, hasta que la piel agarre un color medianamente pálido alrededor de manchas color negro.
- 2
Seguido los meteremos a una bolsa de plástico donde los dejaremos sudar unos minutos para facilitar la extracción de la piel quemada, una vez su dada la bolsa usando la misma bolsa hallaremos los chiles, de esta manera debería caerse la mayor parte del pellejo, el resto lo quitaremos con nuestras manos, después haremos una incicion con un cuchillo en una de las caras de nuestro chile por dónde sacaremos las semilla y las venas, con mucho cuidado.
- 3
Usaremos nuestra crema, queso crema, elote y nuez y lo colocaremos en una licuadora, la mezcla debe ser espesa de no ser así se saldrá del chile, rellenar con toda la mezcla el chile.
- 4
Usaré los nuestras masa hojaldre, la aplanaremos lo más que podamos para estirarla, seguido la cortaremos en triángulo, el triángulo se colocara de forma envolvente en la cara del chile por dónde rellenamos, las tres puntas de la masa se deben tocar, les untaremos un poco de agua o huevo para pegar las puntas, podemos decorar el chile al gusto, yo utilicé las tiras sobrantes para formar una decoración.
- 5
Les untaremos un poco de aceite a las papas, y las pondremos en un bowl pequeño donde deberá estar un mix de especias de pimienta gorda, pimienta de Cayena, sal, chile en polvo (yo usé chile de árbol) y romero.
- 6
Agitaremos hasta que las papas estén cubiertas por nuestro mix, colocaremos nuestros chiles y papas en una bandeja enharinada por la parte de los chiles y solo en mantequillada en la parte de las papas, los meteremos a nuestro horno a 180°C por 30 min nuestros chiles y 40 min nuestras papás, antes de meter al horno barnizar con huevo nuestros chiles.
- 7
Para hacer nuestra salsa para tenerla lista en lo que salen nuestros chiles, colocaremos en un comal nuestros chiles guajillos, tomates, ajo y cebolla los asaremos, el chile guajillo lo pondremos en agua caliente para envitar que se endurezca.
- 8
Colocaremos en una licuadora los ingredientes que ya se asaron, un mix de especias con el orégano, las semillas de mostaza y sal, el agua que usamos con nuestros chiles y el agua donde estaba nuestro chile guajillo y vatiremos hasta que sea una mezcla sin grumos ni restos de algún ingrediente visible.
- 9
Colocaremos el aceite que no utilizamos en nuestras papás en un sartén, lo calentaremos y agregaremos nuestra salsa recién licuada, moveremos mientras dejamos reducir al gusto.
- 10
Los chiles deben tener un color dorados mientras que las papas deben estar suaves para consumirlas, colocaremos nuestro chile y papas en un plato, les podremos salsa al gusto y a disfrutar.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
Ñoquis con salsa de pollo
El típico ñoquis de papas de los domingos que le preparo a mi familia. Angie Almada -
-
Pizza con Queso de Papa
Pizza apta para Alérgicos a la proteina de leche de vacaNubia Leticia Vera Guillen
-
-
-
Bocaditos de roquefort
Masitas secas de roquefort y mucha manteca de textura crocante pero muy delicada. Son imparables! Ideales para una picada o para acompañar sopas y ensaladas. Belén Alderete -
-
-
Tarta de acelga con cebolla
Nada como una masa de tarta bien casera! Y mucho mejor con un relleno que más nos agrade. Para un almuerzo o cena express y con ingredientes que tengamos siempre a mano! 😊 Jany Di Lacio -
-
-
Grisinchips (Chipa grisin)
Cookpad me ha enseñado a ingeniarne a pensar en los demás, en la buena alimentación, a hacer de la cocina un bien común. Ésta receta es especial para aquellas personas a dieta, ayuda a controlar la cantidad que se consume, sin dejar de consumir proteínas y de las buenas y disfrutar del sabor de la chipa, de lo tradicional de nuestro país.En la foto las chipas tradicional y las chipas grisin. Asu -
-
Guiso de verduras con fideos y carne para mi hijo
Una receta para climas fríos como el que tenemos por ahora, para disfrutar el día en finPor cierto,una taza es 200 ml (taza standard chica)Un puñado, es lo que cabe en la palma (aclarar que cada mano es diferente)Una pizca es lo que cabe en la punta de los dedos juntosNo apoyo a ninguna marca en especial, solo lo que encontré en el Súper gggDe Ratatouille aprendí que si usas algo lavarlo pronto así no se te acumula y si alguien quiere usarlo lo tendrá a disposiciónDe readers digest, una historia de chef, ahí menciono que cuando prepares algo con huevos, siempre partimos de a uno los huevos y los ponemos en una taza antes, para comprobar que esté bien y luego agregar a la mezcla Oscar Burguez -
Ñoquis de papa con albahaca y perejil
Tengo pre diabetes y me cuido mucho más para no consumir dulces y harinas. Entonces fui probando 🤣Lara Rachid V
-
Medallón de garbanzos, maíz y calabaza 🍔
Esta receta la aprendí en mi última experiencia laboral y traté de hacer una adaptación en homenaje a ese lugar mágico donde aprendí tantas sabrosuras veggies. 🥰🌱*La cantidad varía mucho, dependiendo del tamaño que las hagan, si usan hamburguesera les rinde aprox 15 unidades.* Jany Di Lacio -
Strogonoff de pollo
He sido una buena cocinera toda mi vida pero aún estoy aprendiendo como ser un buen chef .Siempre hay algo nuevo que aprender y nuevo horizonte que descubrír👩🍳 Janneth Pereira -
-
-
-
-
Papas a la crema
Aunque extraje algunos tips de videos en la red no utilizo leche animal, ni crema de leche, ni margarina o manteca. Un toque distintivo puede agregarse con queso roquefort picado. La cocino para mis hijas y reuniones de amistades. hugo -
-
Granola casera
Nada mejor que hacer tu propia granola en casa, una excelente y deliciosa manera de incluir fibras en la alimentación. Marilé Duré -
-
-
-
Gnocchi de harina 🌱
Esta receta es una versión adaptada sin huevos, ni lácteos, lo que la hace súper económica y fácil! Espero que se animen a probarla y compartan el resultado ☺️ Jany Di Lacio
Más recetas
Comentarios