Torta Matilda

Jacqueline Fernández
Jacqueline Fernández @cinnamoncookie
Buenos Aires-Quilmes

Lo bueno de esta torta es que no necesitas batidora se puede hacer con batidor globo 😏

Torta Matilda

Lo bueno de esta torta es que no necesitas batidora se puede hacer con batidor globo 😏

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2.00 horas
15 raciones
  1. Para el bizcocho
  2. 200 grharina 0000
  3. 260 grazúcar blanca
  4. 100 grcacao amargo
  5. 2huevos
  6. 150 ml Café (caliente)
  7. 40 mlAceite de girasol
  8. 150 mlLeche
  9. 2 cucharadasLimón zumo
  10. Almíbar:
  11. 150 gr azúcar
  12. 150ml agua
  13. 400 grDulce de leche repostero
  14. Cobertura:
  15. 300 gr chocolate semiamargo
  16. 150 ml crema de leche (tenor graso mayor al 35%)
  17. 1 cucharaditabicarbonato de sodio
  18. 2 cucharaditaspolvo de hornear
  19. 1 pizcasal entrefina o sal fina

Paso a paso

2.00 horas
  1. 1

    Empezamos por la buttermilk/leche agria (como en Argentina no es muy común conseguir, la hacemos 😅 es tan fácil como mezclar la leche con las 2 cucharadas de zumo de limón y reservar. Se va a como cortar, no se asusten es así. Y reservamos.

  2. 2

    Seguido hacemos el café yo lo hago con 150 ml agua+ 16 gr de café soluble así queda bien fuerte.
    Seguido de esto vamos a mezclar todos los secos en un bowl (harina azúcar, cacao, bicarbonato, pizca de sal y polvo para hornear) luego todos los líquidos (huevos, aceite, café, recordá que tiene que estar caliente, no pasa nada. Y buttermilk) integramos bien y listo. No es necesario estar batiendo una hora con que se integre todo bien basta.

  3. 3

    Ahora lo que sigue se puede hacer de dos maneras. Separas la mezcla en 3 y usas 3 tarteras de 18 cm. Cocción 20 min. Horno 180° o como hice yo ya que no tengo tantas tarteras solo un molde alto de 18 cm por 10cm de alto. Cocción 1 hora 30 min. Me tardo horno 150°. (Obviamente molde enmantencado y enharinado o con papel manteca). Lo hago un día antes para que la miga asiente, lo guardo envuelto con papel film

  4. 4

    Luego para el relleno humedezco con almíbar y relleno con dulce de leche (el relleno puede variar al gusto de cada uno) normalmente se rellena con ganache de chocolate, pero A mí me gusta más el dulce de leche como toda Argentina 😅.

  5. 5

    Para la cobertura troce el chocolate semiamargo (cobertura),le agregué la crema de leche y lo mandé al microondas en intervalos de 15 segundos batiendo entre cada intervalo para que no se corte (si se llega a cortar lo recuperas con leche caliente o fría y batiendo a full con la batidora) o de la manera tradicional picando el chocolate e hirviendo la crema en una ollita/jarrito y lo ponemos arriba del chocolate. Se deja reposar unos minutos tapado así el choco se ablanda y después íntegras.

  6. 6

    Dejar enfriar a temperatura ambiente hasta que se ponga espeso y decoras. Yo lo decore con cereales bañados en chocolate pero eso es a gusto de cada uno. 😍 Saludos !

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Jacqueline Fernández
Jacqueline Fernández @cinnamoncookie
Buenos Aires-Quilmes
Soy de piscis 🤣♋
Leer más

Comentarios (16)

Jacqueline Fernández
Jacqueline Fernández @cinnamoncookie
Normalmente el bizcochuelo este no crece mucho por ese mismo motivo se hace en capas. Porque la mezcla es líquida y para que salga más rápido del horno, lo haces en tandas.

Recetas similares