Torta invertida de banana (cambur, plátano)

Rosa Padrón Argentó
Rosa Padrón Argentó @Rosita1939
Caracas, Venezuela

Esta es una fusión entre una receta que tengo en mi blog y otra que vi de fresas. Quedó muy buena. Les aconsejo que cuando vayan hacer la prueba del palillo para ver si está bien hecha lo hagan por el centro, yo lo hice por los lados y estaba bien pero me quedó un poco cruda en el centro. Las bananas son la mayoría de cosecha propia.
En Venezuela hay una variedad de cambures, desde el guineo más común, el manzano más pequeño y gordito, los titiaritos pequeñitos, que se consiguen en el oriente del país, muy dulces y ricos para freír. Los topochos, más grandes y gordos, pasando por los plátanos machos que sirven para freír verdes o maduros.
En mi casa tengo una planta de bananos que ya tiene un racimo y una de topocho. Estos últimos he buscado recetas para hacerlos, cuando maduren les cuento.

Torta invertida de banana (cambur, plátano)

Esta es una fusión entre una receta que tengo en mi blog y otra que vi de fresas. Quedó muy buena. Les aconsejo que cuando vayan hacer la prueba del palillo para ver si está bien hecha lo hagan por el centro, yo lo hice por los lados y estaba bien pero me quedó un poco cruda en el centro. Las bananas son la mayoría de cosecha propia.
En Venezuela hay una variedad de cambures, desde el guineo más común, el manzano más pequeño y gordito, los titiaritos pequeñitos, que se consiguen en el oriente del país, muy dulces y ricos para freír. Los topochos, más grandes y gordos, pasando por los plátanos machos que sirven para freír verdes o maduros.
En mi casa tengo una planta de bananos que ya tiene un racimo y una de topocho. Estos últimos he buscado recetas para hacerlos, cuando maduren les cuento.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

45 minutos
12 raciones
  1. Para el almíbar
  2. 1/2 tazaazúcar morena (o papelón, panela, piloncillo)
  3. 20 gramosmantequilla
  4. bananas cortadas en rodajas. La cantidad depende del tamaño del molde yo usé tres
  5. Para la torta
  6. 3bananos maduros
  7. 1 tazaazúcar morena
  8. 1 cucharaditavainilla
  9. 1/2 tazamantequilla blanda
  10. 1 cucharadapolvo de hornear
  11. 1/2 cucharadabicarbonato
  12. 1/2 cucharadacanela en polvo
  13. 3 tazasharina
  14. 1y 3/4 tazas de yogur natural
  15. 2huevos grandes o tres pequeños

Paso a paso

45 minutos
  1. 1

    En un plato se aplastan los cambures con un tenedor hasta que estén como un puré. En una ollita se ponen los ingredientes para el almíbar, se cocinan tres minutos sin revolver. Se vierte en el fondo del molde. Se colocan encima del almíbar las ruedas de banana. Yo usé un molde de silicona de 23 x 7 cm.

  2. 2

    En un bol se pone el puré de plátanos, azúcar, yogur, huevos, vainilla y mantequilla o margarina blanda. Se bate hasta que se integre todo bien. Los ingredientes secos se tamizan, harina, polvo de hornear, bicarbonato y canela en polvo. Se echa en la masa del bol moviendo con una espátula sin batir mucho.

  3. 3

    Se echa por cucharadas la mitad de la masa en el molde donde está el almíbar y bananas, con cuidado para que no se desplacen. Se hornea en un horno precalentado a 180º C (350º F) por 40 o 45 minutos. Hagan la prueba del palillo, si sale seco ya estará lista.

  4. 4

    Dejen que se enfríe un poco sobre una rejilla, le dan vuelta sobr e el plato o bandeja donde la vayan a servir.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Rosa Padrón Argentó
Caracas, Venezuela
Soy de profesión periodista, aunque actualmente no ejerzo. Una de mis aficiones es la cocina. No soy ninguna chef ni pretendo ganarme ninguna estrella Michelín; solo compartir las recetas que yo voy haciendo en mi casa, algunas de hace muchos años, otras de reciente adquisición. En 2013 abrí un blog de cocina donde subo lo que voy haciendo. Todas las recetas han sido probadas por mi o de mi autoría. Las fotos son todas hechas por mi. Es comida casera, sin ninguna pretensión. Pero mi familia, amigos y los que me conocen dicen que cocino bien. Algunas cosas mejor que otras, pero eso si, hechas con mucho amor.Mi blog: www.rositaylosfogones.blogspot.com
Leer más

Comentarios

Recetas similares