"Leche" o bebida de arroz yamaní + tortilla de arvejas 🍚 🌱 2 X 1 en recetas de aprovechamiento

Mate Amargo 🧉🍪
Mate Amargo 🧉🍪 @mateamargo
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

#lococinonolotiro
#zerowaste
#recetadeaprovechamiento
#yamani #bagazo #arroz #singluten
#okara #lechedearroz #lechedearrozyamani
#lechevegetal #bebidavegetal

🌏 Aprovechamiento N° 1: se puede preparar con cualquier arroz que nos haya sobrado de otra comida, aunque hayamos usado algo de sal en el hervor.

🌏 Aprovechamiento N° 2: el bagazo se puede utilizar de múltiples formas. Aquí en una tortilla, que incluso podría ser con otros vegetales. Nunca tirar el bagazo u okara.

"Leche" o bebida de arroz yamaní + tortilla de arvejas 🍚 🌱 2 X 1 en recetas de aprovechamiento

#lococinonolotiro
#zerowaste
#recetadeaprovechamiento
#yamani #bagazo #arroz #singluten
#okara #lechedearroz #lechedearrozyamani
#lechevegetal #bebidavegetal

🌏 Aprovechamiento N° 1: se puede preparar con cualquier arroz que nos haya sobrado de otra comida, aunque hayamos usado algo de sal en el hervor.

🌏 Aprovechamiento N° 2: el bagazo se puede utilizar de múltiples formas. Aquí en una tortilla, que incluso podría ser con otros vegetales. Nunca tirar el bagazo u okara.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora
4 raciones
  1. 🌏 Bebida de arroz:
  2. 🍚 3 tazas de arroz yamaní cocido (*) o 1 taza de yamaní crudo
  3. 🍚 1 litro de agua
  4. 🍚 Pizca de sal (no hace falta si tenía del hervor)
  5. 🍚 Endulzante calórico o no calórico (opcional, yo no le agrego nada)
  6. 🌏 Tortilla de arvejas con bagazo u okara:
  7. 🍚 1 lata chica de arvejas (unos 200 g)
  8. 🍚 1 cda de aceite
  9. 🍚 Un pedazo de morrón rojo
  10. 🍚 Al gusto condimentos: sal, pimenta, ajo y perejil deshidratados, queso ralllado

Paso a paso

1 hora
  1. 1

    (*) en este caso lo preparé para la bebida vegetal, pero como mencioné en la intro, se puede usar cualquier arroz que nos haya quedado de otra preparación, incluso si lo hemos salado.
    Aquí, usando un arroz yamaní orgánico en envase compostable.

  2. 2

    Colocar el arroz cocido en la licuadora. Si su batidora es potente, pueden agregar toda el agua de una. Caso contrario, agregar la mitad. Licuar y luego la otra mitad.
    Licuar hasta que los granos de arroz queden totalmente deshechos.

  3. 3

    Drenar a través de un lienzo impecable. Estrujar ya que esta leche no tiende a drenar sola. Hacer movimientos como si se ordeñara una vaquita o una cabrita... Después de todo estamos preparando una "leche". ♥

  4. 4

    Preparar la tortilla con el bagazo obtenido.
    Sofreír el morrón cortado en cuadraditos chiquitos, agregar las arvejas previo enjuague, y luego mezclar con la okara. Condimentar a gusto.

  5. 5

    Como mis tortillas terminan en revueltos, directamente las hago en el horno.
    Obviamente se pueden combinar los vegetales que tengan. En este caso caso quedó combinado cereal con legumbre, sumado bien sazonada, quedó rica en sabor y nutrientes.

  6. 6

    La bebida de arroz queda bien gordita, espesa. Ideal para salsa blanca vegana y preparaciones de repostería.

Recetas enlazadas

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Mate Amargo 🧉🍪
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Recetas sin animalitos.Te lo digo con una galleta... ♥IG. @mateamargo.oficial
Leer más

Comentarios (2)

Cynthia (Peti)
Cynthia (Peti) @peti
@mateamargo me encantó Lu! Esa leche tiene una pinta bárbara! Abrazo 🤗

Recetas similares