Lasaña de cebolla caramelizada y peras (pasta fresca casera)

Marta Fernández
Marta Fernández @xurrucadas
Terrassa (Barcelona)

Para gozarlo mucho.
Da bastante faena pero merece mucho la pena.
Más fácil con placas de lasaña compradas pero nada que ver con comer pasta fresca casera!

#aixoesaixi #pastafresca

Lasaña de cebolla caramelizada y peras (pasta fresca casera)

Para gozarlo mucho.
Da bastante faena pero merece mucho la pena.
Más fácil con placas de lasaña compradas pero nada que ver con comer pasta fresca casera!

#aixoesaixi #pastafresca

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 h
8 raciones
  1. Para la pasta fresca
  2. 500 grharina
  3. 5huevos
  4. 1 cditasal
  5. Para el relleno
  6. 5cebollas
  7. 4peras
  8. Sal y pimienta
  9. 4 cdasvinagre de Módena
  10. 50 grqueso azul
  11. 250 grMató
  12. Para la salsa
  13. 250 mlnata líquida para cocinar
  14. 200 grchampiñones
  15. Sal, pimienta
  16. Queso rallado

Paso a paso

2 h
  1. 1

    Ponemos la harina en un bol y formamos un volcán con ella dejando un hueco en el centro

  2. 2

    Ponemos los huevos y la sal en el centro y empezamos a batir los huevos integrando la harina poco a poco

  3. 3

    Cuando esté integrado cambiamos a las manos y vamos amasando con paciencia. Vamos añadiendo harina y amasando hasta que coja consistencia de masa y no se pegue.

  4. 4

    Después de unos 10 minutos amasando colocamos la masa en un bol y la tapamos con un trapo, dejamos reposar la masa media hora

  5. 5

    Relleno:
    Cortamos la cebolla en juliana y la pochamos en una sartén, a fuego lento, durante 50 minutos más o menos. Vamos removiendo.

  6. 6

    Pelamos y cortamos las peras a daditos y cuando la cebolla esté pochada, las añadimos a la sartén. Seguimos cocinando a fuego lento durante unos 20 minutos más.

  7. 7

    Añadimos el queso azul a trocitos, 4 cucharadas de vinagre de Módena, sal, pimienta y seguimos removiendo. El queso se irá deshaciendo e integrando con la cebolla y pera.

  8. 8

    Separamos del fuego y dejamos enfriar un poco. Pasado un rato añadimos el mató (requesón e integramos bien. Reservamos el relleno.

  9. 9

    Preparamos la salsa:
    Lavamos y picamos los champiñones. Los sofreímos en una sartén a fuego medio. Pasados unos 10 minutos añadimos la nata, salpimentamos, añadimos un puñado generoso de queso rallado, cocinamos unos minutos removiendo para que no se pegue y reservamos.

  10. 10

    A por la pasta:
    Enharinamos la mesa de trabajo y cortamos la masa en 4 partes.
    Con la máquina para pasta o con un rodillo vamos estirando las masas, para que quede bien bien fina. Si usamos la máquina para estirar, debemos ir graduando los centímetros de espesor, de más a menos, hasta dejar la mínima anchura. Saldrán láminas largas y finas. Vamos reservando las láminas en un plato con un poco de harina para que no se peguen entre ellas

  11. 11

    Hervimos las láminas, solo un minuto y con cuidado para que no se peguen entre ellas.

  12. 12

    En una fuente ponemos un poco de salsa en la base y cubrimos toda la base con láminas de pasta.
    Ponemos una capa de relleno encima, un poco de salsa, espolvoreamos un poco de queso en polvo y cubrimos todo con láminas de pasta.

  13. 13

    Repetimos el paso anterior hasta acabar con el relleno.
    Terminamos cubriendo con láminas de pasta, añadimos la salsa de champiñones por encima y queso rallado

  14. 14

    Gratinamos en el horno, hasta que esté doradito, y listo.
    Sin palabras!!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Marta Fernández
Marta Fernández @xurrucadas
Terrassa (Barcelona)
Siempre me ha gustado cocinar pero desde hace un tiempo me he dado cuenta de que debería haber estudiado cocina y haberme dedicado a ello, es mi vocación frustrada. Todo el mundo te dice que siempre se está a tiempo pero no es tan fácil dejarlo todo y empezar una nueva vida así que seguiré haciendo mis pinitos caseros compartiendo por aquí mis recetas.Me encanta aprender y probar cosas nuevas.Bucearía en chocolate! 😅😂A gosaaaaaar!!!
Leer más

Comentarios

Recetas similares