"X mak'ulan waaj" - Tamales de hoja santa

Mercedes Cossío
Mercedes Cossío @RecetasMercedes
México

Este platillo totalmente maya es una especie de tamal recubierto con hoja santa aunque el nombre hace referencia a "pan"

Analizando el nombre vemos que la
"X" es una consonante fricativa palatal sorda o sea que se pronuncia sin la vibración de las cuerdas bucales
MAK’ULAN quiere decir planta herbácea de hojas comestibles
WAAJ significa tortilla de maíz o pan en general o sea "X MAK'ULAN WAAJ" quiere decir "pan cubierto de hojas comestibles".

"X mak'ulan waaj" - Tamales de hoja santa

Este platillo totalmente maya es una especie de tamal recubierto con hoja santa aunque el nombre hace referencia a "pan"

Analizando el nombre vemos que la
"X" es una consonante fricativa palatal sorda o sea que se pronuncia sin la vibración de las cuerdas bucales
MAK’ULAN quiere decir planta herbácea de hojas comestibles
WAAJ significa tortilla de maíz o pan en general o sea "X MAK'ULAN WAAJ" quiere decir "pan cubierto de hojas comestibles".

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1.30 horas
6 raciones
  1. 250 grsmasa para tortillas o 1 taza de harina de maíz para tortillas Maseca o Minsa
  2. 1/3 tazaaceite de maíz (o manteca)
  3. c/nConsomé o agua
  4. 12hojas santas (acuyo)
  5. 1 cucharadapepitas de calabaza
  6. 1/2 tazaalubias chicas cocidas
  7. 4cebollitas de cambray
  8. 1 ramaepazote
  9. al gustosal
  10. 1cebolla roja
  11. c/nvinagre
  12. al gustoorégano
  13. 4jitomates
  14. 1 pedazocebolla
  15. 1 dienteajo
  16. 1chile habanero (opcional)

Paso a paso

1.30 horas
  1. 1

    Para hacerlos necesitamos 1/4 de kilo de masa, o bien una taza de harina Maseca o Minsa para tortillas, la ponemos en la batidora y la revolvemos con una cucharada de manteca vegetal o más si no está muy manejable. Usualmente se preparaban con manteca de cerdo pero en casa no comemos nada de cerdo, así que la sustituí con 1/3 de taza de aceite de maíz. Se añade 1 cucharadita de polvo de hornear (Royal) y se le va añadiendo agua tibia o consomé el necesario.

  2. 2

    Le ponemos sal y la revolvemos con ibes que es el frijol blanco o alubia chica, le ponemos pepita molida, cebollinos picados y hojas de epazote también picadas

  3. 3

    Vamos tomando nuestras hojas santas o de acuyo

  4. 4

    Y a cada una le quitamos el pedúnculo y le ponemos una cucharada de masa

  5. 5

    Las cerramos envolviendo la masa a formar paquetitos y los colocamos en la vaporera y los dejamos cociéndose una hora.

  6. 6

    Preparamos una salsa de CHILTOMATE * que nos va a servir para colocarla como espejo bajo los tamales y preparamos un ESCABECHE para adornar

  7. 7

    SALSA DE CHILTOMATE: Ponemos a hervir 4 jitomates, un pedazo de cebolla y un diente de ajo. Pelamos los jitomates y los ponemos en la licuadora, se muelen y se vacían a una ollita con un poco de aceite a que se refría. Añadimos uno o dos chiles habaneros simplemente cortados a la mitad sin semillas a que hiervan con el jitomate. Agregamos sal y pimienta. Se le puede poner cilantro pero yo la prefiero sin él.

  8. 8

    Y preparamos un ESCABECHE con cebolla en medias lunas, un poco de agua, vinagre y orégano y la desflemamos en la lumbre un poco, lo usamos para adornar

  9. 9

    Es un platillo que tiene un sabor muy especial.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Mercedes Cossío
Mercedes Cossío @RecetasMercedes
México
>Licenciada en Ciencias Diplomáticas, Universidad Nacional Autónoma de México>Maestría Internacional en Cocina Profesional, Esneca Business School. Lérida, Spain,Especialidades:>The Science of Gastronomy; The Hong Kong University of Science and Technology>The New Nordic Diet-From Gastronomy to Health; University of Copenhagen>Transformation of the Global Food System; Department of Food and Resource Economics, University of Copenhagen>Stanford Introduction to Food and Health; Stanford University>Research Kitchen. Specialization Competitive Strategyand Organization Design. Ludwig-Maximilians-Universität München (LMU)>Food & Beverage Management. Università Commerciale Luigi Bocconi.>Unravelling solutions for Future Food problems Utrecht University>Building a Healthy Plate, Tufts University>Everyday Chinese Medicine I - II. The Chinese University of Hong Kong (CUHK)LIBROS: "Las recetas de mis abuelas a mi manera", "Sabores en mi memoria", "Con sabor mexicano", “Yucatán en mi cocina”, “Comer en casa”, “Cocinar, ese placer…”, "Variando el menú diario". (amazon.com/author/mercedescossio.cookingbooks)“Mecanismos de control de la política exterior", "La esclavitud ignorada" y "Género y equidad".Food Blogger. Los URL de mis BLOGS son: http://misrecetasydemas.blogspot.mx/ https://consabormexicano.wordpress.com/Yucatán en mi cocina (https://mcossiopeon.wordpress.com).En ellos encontrarán recetas de la antigua cocina mexicana, con muchas recetas de Yucatán y algunas incursiones en la cocina internacional. Instagram: RecetasMercedes. Twitter: @RecetasMercedes
Leer más

Comentarios

Recetas similares