Masa tipo Pizza Napolitana

Después de estudiar y analizar distintos tipos de prefermentos, como la Masa madre, la Biga (entre otros)... quizás no tengan tiempo o la paciencia de tanto proceso cuando se les antojan este tipo de pizzas. Por lo que me puse a tratar de simplificar a mi manera la forma y tratar de llegar a hacer un producto muy similar, fácil y lo mejor es que lo podés hacer prácticamente en el momento.
Para ello hay algo que es clave a la hora de la preparación de este tipo de masa, la temperatura.
Sin ánimo de entrar en discusión cual es la mejor o peor receta, o que a esto le falta esto o aquello.. Gente, háganlo simple, actitud y ganas! Sigan esta receta que de seguro los va a sorprender y van a quedar con sus invitados preguntando cómo las hiciste.
Recomendación importante: Usar un mismo bowl o recipiente grande donde puedas trabajar hasta el momento de retirar la masa lista para poner en la mesada, en lo posible con cierre hermético (tupper), caso contrario, usar papel film para taparlo.
Masa tipo Pizza Napolitana
Después de estudiar y analizar distintos tipos de prefermentos, como la Masa madre, la Biga (entre otros)... quizás no tengan tiempo o la paciencia de tanto proceso cuando se les antojan este tipo de pizzas. Por lo que me puse a tratar de simplificar a mi manera la forma y tratar de llegar a hacer un producto muy similar, fácil y lo mejor es que lo podés hacer prácticamente en el momento.
Para ello hay algo que es clave a la hora de la preparación de este tipo de masa, la temperatura.
Sin ánimo de entrar en discusión cual es la mejor o peor receta, o que a esto le falta esto o aquello.. Gente, háganlo simple, actitud y ganas! Sigan esta receta que de seguro los va a sorprender y van a quedar con sus invitados preguntando cómo las hiciste.
Recomendación importante: Usar un mismo bowl o recipiente grande donde puedas trabajar hasta el momento de retirar la masa lista para poner en la mesada, en lo posible con cierre hermético (tupper), caso contrario, usar papel film para taparlo.
Paso a paso
- 1
Preparar el Prefermento: Colocar en un vaso mezclador 200 ml de agua muy caliente (no hirviendo), desgranar la levadura fresca bien chiquita e incorporar. Revolver constantemente hasta que no queden grumos, incorporar las 3 cucharadas de azúcar y revolver hasta que se disuelva completamente la mezcla. Tapar con repasador y reservar a temperatura ambiente durante 30 minutos.
- 2
Poner en un bowl 1 kg de harina y hacer una corona dejando el centro para luego poder incoporar ingredientes.
- 3
Incorporar las 8 cucharadas de aceite vegetal (Girasol u Oliva) en el centro y las 4 cucharaditas de sal en la parte superior de la harina alrededor de la corona.
- 4
Incorporar de a poco el prefermento preparado en el centro de la corona y comenzar a incorporar la harina con cuchara desde afuera hacia el centro y luego mezclar bien con cuchara lo más que se pueda para que se integre todo, va a quedar apelmasado como en la foto.
- 5
Volver a dejar una corona en el centro y ahora incorporar 500 ml de agua muy caliente (no hirviendo), incorporar la mezcla hacia el centro y comenzar a revolver por unos minutos para que todo se integre, va a quedar una mezcla muy chirla y pegajosa (vienen bien!).
- 6
Tapar el recipiente o usar papel film para evitar contacto con el aire y llevar a reposar por un lapso de 1 hora a un lugar que esté expuesto con algo de calor (no adentro de horno). Ej: Dejarlo cerca de una hornalla y/o estufa para que esa parte esté calentita e ir girando el recipiente cada 15 min para que vaya recibiendo temperatura por todos sus lados, revisar que no se abra la tapa a causa de gases por la activación, es muy importante tratar que quede todo ese tiempo tapado.
- 7
Luego de 1 hora de reposo (no antes) verificar que ha duplicado el tamaño y que ha quedado como una crema. En ese momento retirar.
- 8
Agregar de a poco harina extra para ir probando que la masa se deje maniobrar apenas sin que se te pegue, se va a 'desinflar' un poco, es una buena señal que está quedando perfecta! ir incorporando amasando levemente con la mano dándole vueltas para ir 'desmoldando' ya que nos vamos a preparar para llevar a la mesa.
- 9
Enharinar bien la mesada dónde vamos a trabajar y desmoldar.
Colocar la mezcla en la mesada y amasar suavemente formando un bollo, si se empieza a poner pegajoso ir incorporandole de a poco unas pizcas de harina mientras amasas suavemente, sin hacer fuerza, con cariño!
Una vez haya quedado el bollo, corregir con las manos para que quede en forma de rectángulo. - 10
A dividir los bollos!
- Para pizza a la piedra separar en 6 partes iguales.
- Para pizza media masa separar 5 partes iguales.
Cortar con espátula plástica en partes iguales, si alguna parte queda desproporcionada podés sacarle pedacitos al resto y compensar el faltante.
Amasar las porciones suavemente sobre las manos y con la ayuda de las palmas estirar de adentro hacia afuera cerrando el pliegue del bollo hacia abajo, apoyar el bollo sobre la mesa enharinada y acomodar levemente con las manos. - 11
Dejar unos 8/10cm de separación entre bollos ya que van a levar más y reposar tapado con un repasador a temperatura ambiente por 40 min
- 12
Prepara el horno, a calentar!
Es muy muy importante la temperatura para la cocción y que estas pizzas queden espectaculares.
Ya que está explicación no es para 'profesionales', no está demás decirles que usen lo que tengan, pero que sea a máxima temperatura (250°) dentro de sus posibilidades si es un horno común o eléctrico. - 13
En una bandeja de pizza o asadera, o lo que tengan! Pongan apenas un chorrito de aceite en el centro y esparcir a mano para que cubra una capita toda la bandeja, agarrar el bollo sin maniobrar mucho y colocarlo en el centro de la bandeja.
- 14
Estirado: Tirar una pizca de harina sobre el bollo y empezar a estirar apenas dándole golpesitos con las yemas de los dedos desde adentro hacia afuera, los bollos rinden cada uno para una bandeja de 35cm de diámetro aprox. Estirar todo lo que puedan sin miedo, siempre con la punta de las yemas, tiene que quedar como marca de los dedos, no estirar en forma plana! Y dejar apenas un leve borde que será suficiente ya que el calor lo inflará
- 15
Nota: Si al momento del estirado se pone pegajoso el tema, ir añadiendo una pizca de harina en esa zona y esparcir estirando con las yemas de los dedos.
- 16
Colocar en la parte media del horno y empezar a controlar, la masa se va a tender a inflar porque tiene mucho aire, si no querés esas 'burbujas' a medida que se infle hacele una pinchadura con tenedor, va en gusto, pero la auténtica pizza napolitana se infla por todas partes en la cocción. Va en gustos
- 17
Les cuento, yo dejo que se cocine bien y preparo prepizzas para luego freezar, que quede con burbujas de masa y zonas marrones ya cocida en la parte superior, eso permite que al momento de incorporar condimentos líquidos la masa no quede 'pastosa' en el centro, pero si ustedes quieren hacer la pizza en el momento ya pueden incorporar los ingredientes durante esta cocción, va a gusto!
- 18
Así quedan mis prepizzas estilo napolitano!! Dejar enfriar, colocar separadores, embolsar bien y llevar al freezer, aguantan mucho tiempo!
Acá preparé en forma rectangular y redondas! - 19
Así queda el producto final! Solo requirió de ponerle los ingredientes que deseen y darle apenas un golpe de cocción. Espero les haya gustado y me dejen sus comentarios cuando las prueben! Buen provecho!
Recetas similares
-
Pizza con masa napolitana
Esta masa es ideal para quienes gustan de una pizza fina, a la piedra, con bordes voluminosos y aireados. Riquísima!! Noee Ban -
Masa de Pizza, Sencilla y Súper Versátil
Hoy preparamos masa de pizza casera. No es la típica masa italiana,pero es una que te sacará de apuros cuando estés con el antojo de comerte una buena pizza.Fácil, económica y con ingredientes con los que normalmente todos contamos en la cocina.Vamos a prepararla ! Victoria en la Cocina -
Masa de pizza 🍕
Aprovechemos la cuarentena 🍕 Está masa es súper livianita, deje que sea muy finita y que no se hinche mucho. IleLopez🇵🇾 -
Masa de pizza Napoletana (solo masa)
Paso a paso como yo hago la masa de pizza napolitana , hay que tener paciencia y respetar los tiempos . Peter Saldaña -
Masa casera para pizza
Utilizar una masa precocinada o refrigerada, es un auténtico sacrilegio. La pizza no sale bien si no le pones pasión y amor, y eso se consigue haciendo tu mismo la masa. Fernando Ariel García Darmány -
Masa pizza napolitana al 65%
Me llama mucho la atención la masa napolitana. Hace un tiempo hice una al 70% y era difícil de manipular. Así que hice al 60% pero no me convenció por el bajo alveolado. Probé al 65%, me gustó por su maniobrabilidad, su alveolado, además de lo liviana, digerible y rica que salieron. Me comí una entera (tamaño plato), quede satisfecho y liviano a diferencia de las tradicionales. Mate de Calabaza -
Masa para pizza
Utilizar una masa precocinada o refrigerada, es un auténtico sacrilegio. La pizza no sale bien si no le pones pasión y amor, y eso se consigue haciendo tu mismo la masa. Fernando Ariel García Darmány -
°•. pan casero.•°
Una masa ríquisima y simple de hacer, incluso la podés usar para hacer cuernitos y medialunas con relleno. Especial para cocinarla en familia y más en esta cuarentena. Si lo cocinas, publica tu foto! sisseo -
Masa para pizza que no necesita amasado
Esta receta me la enseñó mi mamá y la verdad es lo más fácil de hacer. Y quedan deliciosas Pame Martinez -
-
-
Masa de Pizza con borde relleno
Esta receta es súper fácil de elaborar, además rinde 2 pre-pizzas grandes de aproximadamente 30cm de diámetro, disminuye un poco al ponerle borde pero el borde es opcional Sandra Portillo -
-
Masa de pizza casera sin levadura
Esta masa no lleva levadura, por lo que es más fina y crujiente y se hace en menos tiempo, ya que debe reposar muy poco tiempo. Fernando Ariel García Darmány -
Pizza, masa casera con chorizo ahumado
Hornear con la bandeja con agujeros, es que lo doran abajo¡¡ Malena Lopez Contreras -
Pizza fácil🍕
Masa de pre pizza súper fácil, yo lo preparo en la panificadora pero se puede amasar a mano perfectamente 😋 Carmencita Paniagua -
-
Pizza súper fácil
Aquí les dejo la receta de la masa de la Pizza más rica del planeta! Abigail Montserrat Argüello Moulard -
Pizza napolitana de jamón con masa casera 🍕🍕🍕🍕
Como hacer la masa casera de pizza casera, crocante y esponjosa + una opción de topping . Receta Argentina Violeta Garcia -
Pan de hamburguesa
📌Tips1️⃣La cantidad de agua dependerá de la harina, algunas absorben más que otras2️⃣Para acelerar el proceso en el que la masa reposa puedes encender el horno a 150°C, una vez alcanza esa temperatura lo apagas y metes ahí la masa para que repose y duplique su tamaño3️⃣El tiempo que tarda en cocinar dependerá de tu horno pero son entre 25 a 35 min aprox. Milagros Escauriza Troche -
Pan de leche (fácil, económico y saludable)
Hola hola a tod@s, soy Rafi de Py, me encanta cocinar, probar nuevas recetas, combinar sabores, y que mi casa huela a comida. Este pancito de leche lo hice para mis hijos, ya que hoy en día no sabemos coon exactitud los ingredientes de lo que compramos y como se elabora. Hay tantos aditivos artificiales, conservantes, colorantes y demás químicos que es mejor elaborar en nuestras casas varios de nuestros alimentos.Coomparto esto con ustedes, esperando que sirva a alguien y también espero que me compartan sus recetas o publiquen si hacen este pancito, que es súper rico, económico y por sobre todo saludable, y rinde un montón. Rafi Sachelaridi -
Masa para pizza y focaccia
Receta infalible para preparar deliciosas pizzas, calzones, incluso focaccia! #1receta1arbol Jany Di Lacio -
Masa para pizza
Esta es una de las recetas que nunca falla y siempre te saca de apuros 🤩 Ruth Corvalan 🇵🇾 -
Pan integral de masa madre con semillas
Buscando opciones de pan con masa madre llegué por accidente a esta receta, que gustó a toda la familia. Así que quedó grabado este accidente culinario.Viviana Romero
-
1 misma masa de Pan, para 3 menús diferentes❤️
Práctica sencilla y económica! Masa de pan y pizza. Mariel Justiniano -
Media Lunas
Para estas media lunas use la masa única real. Con este tipo de masa se pueden hacer pancitos chips, roscas de pascua y además donas y bollos fritos 😁 IleLopez🇵🇾 -
-
Coquito, rosquita de manteca
Es una rosquita salada, en paraguay conocemos esto como coquito, palito o rosquita. Es deliciosa !! Gisselle Segovia -
-
Pan de Campo a mi estilo
Amo el pan ; esta receta me costo mucho hacerlo y ahora que ya lo he dominado les quiero compartir mi receta 😌🍞 y solo lleva 6 ingredientes económicos gris swerfernet
Más recetas
Comentarios (2)