Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 h 10 min
3 raciones
  1. Chorreónaceite oliva
  2. 2patatas pequeñas
  3. 1/2cebolla
  4. 1/2tomate
  5. 2 dientesajo
  6. 1 puñadojudías congeladas
  7. 1 hojalaurel
  8. Chorreónvino blanco
  9. 4 trozoschorizo dulce
  10. 1/2 cucharaditapimentón
  11. 200 grlentejas pardinas
  12. Agua
  13. 1Avecrem carne (opcional)
  14. 1 cucharaditacomino molido
  15. al gustoSal
  16. 1 puñadoarroz largo

Paso a paso

1 h 10 min
  1. 1

    Comenzamos añadiendo el chorreón de aceite en una cazuela, mantendremos fuego medio-alto.

    Incorporamos tomate, cebolla, ajo, patatas, judías y la hoja de laurel y cocinaremos hasta notar que se ha pochado un poco, será momento de añadir el vino.

  2. 2

    Cuando el vino haya reducido un poco, añadimos los trozos de chorizo sin piel, removemos y añadimos el pimentón dulce, removiendo bien para que no se queme.

    Será momento de sacar los trozos de cebolla, tomate y ajo, los cuales reservaremos.

  3. 3

    Incorporamos las lentejas, mezclamos bien con el resto de ingredientes y añadimos agua hasta cubrirlas bien.

    Un poco de sal, comino y el avecrem desmenuzado.

  4. 4

    Con la ayuda de un pasapurés, vamos a triturar el tomate, ajo y cebolla que habíamos reservado, y lo añadimos a las lentejas.

  5. 5

    A medida que las vamos cocinando, en mi caso al número 6 de 9 en la vitrocerámica, estas irán absorbiendo el agua, así que añadiremos más agua según el espesor que queramos adquirir.

  6. 6

    Después de añadir el último vaso de agua, incorporamos el puñado de arroz, dejamos cocinar unos 7 - 10 minutos más y las sacamos del fuego.

  7. 7

    Emplatamos y comemos bien calientes.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Noemí
Noemí @noemisantander
Natural: Cantabria / Residencia: La Roda (Albacete)
La cocina es eso que nos hace disfrutar de lo que la vida nos ofrece, nos enseña culturas, nos acerca a nuestros seres queridos, nos hace innovadores.La cocina es algo más que el simple hecho de alimentarnos, es una forma de expresarnos.
Leer más

Comentarios

Recetas similares