Tarta de manzana sin intolerancias: sin gluten, sin azúcar y sin lactosa

SweetBolós02
SweetBolós02 @cook_111833771

Nada como terminar la comida de un domingo con un dulce y que dulce.
Una dulce y tradicional tarta de manzana. Que las intolerancias no sean un impedimento, en mi casa las tenemos y por esa razón he hecho esta deliciosa versión sin ellas.

Tarta de manzana sin intolerancias: sin gluten, sin azúcar y sin lactosa

Nada como terminar la comida de un domingo con un dulce y que dulce.
Una dulce y tradicional tarta de manzana. Que las intolerancias no sean un impedimento, en mi casa las tenemos y por esa razón he hecho esta deliciosa versión sin ellas.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

Más o menos 2 horas
Para 8 personas
  1. Ingredientes del relleno de crema pastelera
  2. 500 mlleche vegetal o de leche sin lactosa
  3. 4yemas
  4. 50 geritritol
  5. 40 gmaicena o de almidón de maíz
  6. 1 cucharaditaextracto de vainilla
  7. Ingredientes para la base de masa quebrada
  8. 195 gharina de arroz
  9. 130 gmaicena o de almidón de maíz
  10. 1/2 cucharaditagoma xantana
  11. 185 gmantequilla fría
  12. 30 gmanteca de cerdo
  13. 45 geritritol
  14. 50 mlagua fría
  15. 1 pizcasal
  16. Ingredientes para la decoración
  17. 3manzanas

Paso a paso

Más o menos 2 horas
  1. 1

    Preparación del relleno de crema pastelera:

    En una cacerola mediana, calentamos la leche a fuego medio pero sin que llegue a hervir.

  2. 2

    Mientras tanto, en un bol grande, hay que batir las yemas con el eritritol hasta que los ingredientes estén bien integrados.

  3. 3

    A continuación añadir la maicena o el almidón de maíz y mezclar hasta que estén completamente integrarlos.

  4. 4

    Una vez la leche esté caliente, verter un poco en la mezcla de las yemas, removiendo constantemente para templar las yemas y que no se cuajen.

  5. 5

    Una vez estén bien integrados los ingredientes verter el resto de la leche en la mezcla anterior y añadir la cucharadita de vainilla. Y una vez estén bien integrados, verter de nuevo toda la mezcla a la cacerola.
    Cocínalo a fuego bajo y removiendo constantemente, hasta que la mezcla espese bastante.

  6. 6

    Una vez esté espeso retíralo del fuego y vierte la crema en un recipiente, añade dos cucharadas de mantequilla bate hasta que se integre y cúbrelo con film transparente directamente sobre la superficie para evitar que se forme una costra.

  7. 7

    Por último dejar enfriar a temperatura ambiente hasta que enfríe por completo.

  8. 8

    Preparación de la base de masa quebrada:

    Incorporamos todos los ingredientes de la base, excepto el agua en un bol grande.

  9. 9

    A continuación lo amasamos con las manos hasta formar una masa arenosa o también se puede amasar con el robot de cocina, con su accesorio de pala pero durante pocos minutos, hasta conseguir la misma textura.

  10. 10

    Una vez amasada incorporamos el agua fría y amasamos hasta que quede bien integrado.

  11. 11

    Después estiramos la masa entre dos hojas de papel de horno pero dejando un grosor de 3 mm.

  12. 12

    Colocamos la masa sobre el molde acoplándolo muy bien.

  13. 13

    A continuación retiramos la masa sobrante pero reserva esa masa porque con ella puedes hacer tartaletas, galletas o incluso otra tarta pero en versión más pequeña.

  14. 14

    Pincha la base del molde con un tenedor, es para evitar que la masa se hinche en el horno. A continuación coloca un trozo de papel de aluminio sobre la masa y acóplalo muy bien. Por último sobre él coloca peso puedes hacerlo colocando una gran cantidad de garbanzos o alubias, hasta cubrir por completo el papel de aluminio.

  15. 15

    Después hornea la masa a 180 grados durante 20 minutos.

  16. 16

    A continuación retiramos los garbanzos y el papel de aluminio y lo horneamos durante otros 20 minutos.

  17. 17

    Retiramos la base del horno y lo dejamos enfriar.

  18. 18

    Mientras tanto pelamos y cortamos las manzanas en láminas finas y le echamos un poco de zumo de limón para evitar que la manzana se oxide.

  19. 19

    Una vez la base esté fría pincelamos la base de la tarta con un poco de clara de huevo para evitar que se reblandezca con el relleno colocamos la crema pastelera y la extendemos hasta cubrir por completo el molde, deja el relleno lo más liso y homogéneo posible.

  20. 20

    A continuación colocamos las láminas de manzana sobre el relleno de forma que quede en forma de flor.

  21. 21

    Después para darles brillo si no tienes mermelada no pasa nada, otra opción es espolvorear sobre las manzanas azúcar mezclado con canela.pero lo ideal es pincelar una vez sacada del horno con un poco de mermelada de albaricoque que habremos calentado en el fuego para diluir.

  22. 22

    A continuación la horneamos a 180 grados durante 40 minutos.

  23. 23

    Finalmente la retiramos del horno y dejamos que se enfríe y una vez fría ya podrás disfrutarla.

    Y aún que no sea necesario puedes acompañarla con nata o con helado.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
SweetBolós02
SweetBolós02 @cook_111833771

Comentarios

Recetas similares