Hamburguesa casera (versión 2, gigante)

Juan Petersen Wagner
Juan Petersen Wagner @juapete56
Valdivia, Chile

#delantalcookpad2025 Más que una receta, un reportaje. Teníamos una junta de 12 amigos y 2 nos pusimos de acuerdo en amenizar el encuentro con hamburguesas caseras de gran tamaño. Con los mismos panes, que deben encargarse con al menos 1 día de anticipación en una panadería cercana, ya en varias oportunidades habíamos hecho sándwiches de lomito o con churrascos de posta. Siempre con mayonesa casera. Ahora sabíamos que iba a ser mucho más trabajo, ya que preferimos procesar la carne nosotros. Si se animan, les recomiendo adaptar la receta, para panes más pequeños y hamburguesas con menos carne. Así reducirán notablemente el tiempo de elaboración. Hay que considerar, además, que se avanza más rápido sin tomar fotos.
Esta versión es con carne magra (para cortes con grasa, ver la versión 1). Tuvimos la suerte de encontrar asiento al vacío a un precio muy atractivo. También se puede usar ganso, cualquier posta, manotilla, etc. En definitiva se produjo masa para 18 hamburguesas de 200 g cada una. 14 se cocinaron el día del evento y 4 quedaron para el almuerzo del día siguiente :-)

Hamburguesa casera (versión 2, gigante)

#delantalcookpad2025 Más que una receta, un reportaje. Teníamos una junta de 12 amigos y 2 nos pusimos de acuerdo en amenizar el encuentro con hamburguesas caseras de gran tamaño. Con los mismos panes, que deben encargarse con al menos 1 día de anticipación en una panadería cercana, ya en varias oportunidades habíamos hecho sándwiches de lomito o con churrascos de posta. Siempre con mayonesa casera. Ahora sabíamos que iba a ser mucho más trabajo, ya que preferimos procesar la carne nosotros. Si se animan, les recomiendo adaptar la receta, para panes más pequeños y hamburguesas con menos carne. Así reducirán notablemente el tiempo de elaboración. Hay que considerar, además, que se avanza más rápido sin tomar fotos.
Esta versión es con carne magra (para cortes con grasa, ver la versión 1). Tuvimos la suerte de encontrar asiento al vacío a un precio muy atractivo. También se puede usar ganso, cualquier posta, manotilla, etc. En definitiva se produjo masa para 18 hamburguesas de 200 g cada una. 14 se cocinaron el día del evento y 4 quedaron para el almuerzo del día siguiente :-)

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

4 horas, para un tandem de cocineros
18 raciones
  1. 3200 gasiento
  2. 18panes de 15 cm de diámetro
  3. 3cebollas
  4. 1 ltaceite
  5. 6huevos
  6. 150 gpan rallado
  7. 2 dientesajo (para la mayonesa)
  8. 8paltas
  9. 6tomates
  10. 1lechuga
  11. 2 C sal
  12. 2 C ajo molido
  13. 1 C rasa pimienta
  14. 2 C orégano molido
  15. 1 C perejil deshidratado
  16. 1 csal (para la mayonesa)
  17. 1/2limón (para la mayonesa)

Paso a paso

4 horas, para un tandem de cocineros
  1. 1

    Este pan tiene una diámetro de 15 cm, el molde hamburguesa de 11 y el molde improvisado con una base de maceta de 13. Ojo que las hamburguesa se achica en la sartén. Si se desea que lleguen hasta la orilla o incluso sobresalgan un poco del pan hay que experimentar hasta encontrar la base adecuada.

  2. 2

    Mi socio se dedicó a pelar y trozar las cebollas, para luego picarlas con el multiprocesador.

  3. 3

    Mientras, yo abría los 2 paquetes de asiento, de 1, 6 Kg cada uno. Con toalla absorbente eliminé algo de la sangre. La parte blanca que se ve en la foto es tejido conectivo, que hay que tratar de eliminar, dejando todo lo que es grasa.

  4. 4

    Luego corté en tiras que pasaran por la máquina.

  5. 5

    Mi colega es el especialista de la mayo. La bate con la Pymer.Si se le llega a cortar le agrega otro huevo y la arregla. Para un evento así ocupa 3 o 4 huevos y medio litro de aceite.

  6. 6

    Mientras, fue friendo la cebolla, en este wok donde no se pega, si se hace a fuego lento.

  7. 7

    Por mi lado, había montado la máquina y comencé a moler la carne, pasándola por el disco mediano.

  8. 8

    Hecho esto, la pusimos en una fuente grande, con la cebolla, el pan, 3 huevos, 2 C de sal, 2 C de ajo molido la pimienta, el orégano molido y el perejil.

  9. 9

    Todo esto se amasa largo rato, con las manos y antebrazos muy limpios, formando una pasta uniforme.

  10. 10

    Mientras reposaba, para que se integren los sabores y se hidrate el pan, pelamos el tomate, los cortamos en rodajas delgadas, lavamos la lechuga y la picamos pequeña. La lechuga quedó en agua, para que no se oxide. De aquí en adelante faltaron alguna fotos, porque nos estaba pillando la hora. Hizo falta el reportero gráfico. La pesa quedó envuelta con film plástico, para protergerla y por higiene.

  11. 11

    Hice bolas de 200 gr con la masa aplastando y emparejando con los dedos contra el fondo del molde, cubierto con papel mantequilla. Así es fácil sacarlas del molde para ponerla en una tabla o directo en la sartén. Por su tamaño hubo que esperar que se afirmen y achiquen un poco con la cocción, para poder poner de a dos en otra sartén más grande.

  12. 12

    La palta se preparó al final, después de cocidas. En la fuente que se ve abajo se apilaron para calentar en el horno, junto con los panes, que se pusieron en la rejilla. También faltaron fotos de la mayonesa y del producto terminado, pero esta del día siguiente nos salvó. Los comensales disfrutaron.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Juan Petersen Wagner
Valdivia, Chile
La cocina es uno de mis hobbies y, a la vez, más una pasión que una afición.
Leer más

Comentarios

Recetas similares