✨Alfatorta de Maizena ®✨ Torta alfajor(zote) de Maizena 😅

⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹
⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹ @Gi_V

Esta receta es la original del recetario de Maizena, la de toda la vida. Perdí la cuenta ya de tantas veces que he hecho estos clásicos alfajores.
Pero hace unos años atrás en casa me pidieron para un cumpleaños que haga un alfajor gigante... Y después se volvió costumbre para muchas ocasiones especiales.
El único problema es resistir la tentación de comérselo entero 😅
✨Para este alfajor utilizo un tercio de la receta original

#Mirecetamascocinada

✨Alfatorta de Maizena ®✨ Torta alfajor(zote) de Maizena 😅

Esta receta es la original del recetario de Maizena, la de toda la vida. Perdí la cuenta ya de tantas veces que he hecho estos clásicos alfajores.
Pero hace unos años atrás en casa me pidieron para un cumpleaños que haga un alfajor gigante... Y después se volvió costumbre para muchas ocasiones especiales.
El único problema es resistir la tentación de comérselo entero 😅
✨Para este alfajor utilizo un tercio de la receta original

#Mirecetamascocinada

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

50 minutos
1 Alfatorta 12-14 cm
  1. 65 gManteca pomada
  2. 50 gAzúcar
  3. 1/2 cditaEsencia de vainilla
  4. 1 cditaCogñac
  5. Ralladura de 1/3 de limón
  6. 1Yema
  7. 65 gHarina
  8. 100 gMaizena®
  9. 1 PizcaBicarbonato de sodio
  10. 2/3 cditaPolvo de hornear
  11. 300 gDulce de leche repostero
  12. Cantidad necesariaCoco rallado

Paso a paso

50 minutos
  1. 1

    En el bowl de la batidora colocamos el azúcar y la manteca a punto pomada 👁️no derretida. Batimos a blanco.
    Añadimos la yema, la ralladura de limón, la esencia de vainilla y el cogñac. Batimos hasta integrar.

  2. 2
  3. 3

    En un recipiente aparte (o en el mismo cernidor) mezclamos la harina, la maizena, el polvo de hornear y el bicarbonato. Tamizamos sobre la mezcla anterior.

  4. 4

    Integramos con la punta de los dedos hasta formar una especie de arenado grueso, que al colocar en la palma de la mano y cerrarla quede unida. No amasar porque cambia la textura final del alfajor. Si hace calor o la masa está muy blanda dejar reposar 20-30 minutos en la heladera.

  5. 5

    Dividir la masa en dos partes iguales y estirar dos círculos de 12 cm de diámetro. Para lograr la simetría y que luego al armar el alfajor coincidan las dos tapas, lo mejor es primero dar forma circular al bollo de masa y luego ir estirando con palote acomodando los bordes con el canto de la mano. También se puede usar un círculo de 12 cm de diámetro de papel manteca como guía.

  6. 6

    Acomodar en placa de silicona o papel manteca y cocinar en horno moderado precalentado (180°C) entre 15 y 18 minutos. Deben verse apenas dorados los bordes.
    Retirar y dejar enfriar completamente antes de despegar de la placa, si no se romperá.

  7. 7

    Al momento de rellenar verificar que el dulce de leche repostero esté a temperatura ambiente y sea fácil de manejar, caso contrario se puede llevar por unos pocos segundos al microondas para que esté apenas más fluido, pero cuidado, si está muy líquido será imposible rellenar el alfajor sin que el dulce de leche se chorree hacia los lados.

  8. 8

    Con ayuda de una manga pastelera y una cuchara de silicona rellenamos el alfajor con una capa uniforme. Colocamos la otra tapa arriba cerrando el alfajor.
    Con la espátula de silicona terminamos de esparcir bien por el borde al dulce de leche para que el coco luego se pegue en toda la altura del alfajor.

  9. 9
  10. 10

    Dejamos reposar en el freezer unos 10 minutos para que endurezca un poco el dulce de leche. Luego colocamos coco en un plato hondo y hacemos rodar delicadamente el alfajor cubriendo todo el borde con el coco rallado. Presionamos ligeramente para que termine de adherirse bien.

  11. 11

    Lo ideal con los alfajores de maizena me enseñó el tiempo, es que quedan mucho mejor de un día para otro, porque el dulce de leche le da una humedad especial a la masa que los hace hipertiernos.
    Fácilmente se deja porcionar, desmigándose un poco, lo cual es una característica principal de estos alfajores.
    Irresistible!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹
Mi pasión por la cocina le heredé de mi mamá, mi papá y mi abuela Coca ♥️.Desde chica que me gusta cocinar, siempre buscando nuevas recetas, investigando, creando...Si hay algo que aprendí, es que cocinar requiere paciencia, práctica y tiempo. Si no sale a la primera, hay que seguir intentando, no rendirse ni decepcionarse; evaluar qué pudo haber fallado y cómo modificarlo para la siguiente vez. Y consultar a otros nunca está demás, que nadie nace sabiendo.Me encanta que en esta comunidad todos comparten sus conocimientos, aprendí muchas cosas en el último tiempo, lo que me hizo crecer y crear cosas que antes ni imaginaba. Gracias a todos por su calidez 💕 y compañerismo."Cocinar con amor alimenta el alma"
Leer más

Comentarios (2)

Norali
Norali @norali
Esta delicia me la debo y me voy a hacer la panzada! 🫶🏻🤤

Recetas similares