Cocina para principiantes: Pollo hervido

martalhanna
martalhanna @ByMartagourmet
San Luis-Argentina

La semana pasada alguien preguntó cómo se hacía el pollo hervido y por qué nadie había subido una receta tan básica. Le comenté que mi receta de Caldo de pollo es el modo de hervirlo; pero, para colaborar y aprovechando que el jueves mi marido me pidió algo muy liviano, le hice pollo hervido. Acá va la receta paso a paso, de modo que espero muchos corazones.

Cocina para principiantes: Pollo hervido

La semana pasada alguien preguntó cómo se hacía el pollo hervido y por qué nadie había subido una receta tan básica. Le comenté que mi receta de Caldo de pollo es el modo de hervirlo; pero, para colaborar y aprovechando que el jueves mi marido me pidió algo muy liviano, le hice pollo hervido. Acá va la receta paso a paso, de modo que espero muchos corazones.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

15' + 60'
2 raciones
  1. 1/4de pollo cortado en 2 presas
  2. 1 1/2 lagua fría
  3. 1 cda.sal gruesa (al ras)
  4. 1 cditapimienta en grano
  5. 1 ramoaromáticas (bouquet garni)
  6. 1-2 dientesajo
  7. 1/4de cebolla o 1 cebolla chica
  8. 1 trozomorrón
  9. Opción para servirlo con verduras:
  10. 1papa mediana o 2 nabos chicos
  11. 1zanahoria grande o 2 medianas
  12. 1boniato mediano
  13. 1 trozocalabaza
  14. hojasacelga o de espinaca o de repollo

Paso a paso

15' + 60'
  1. 1

    Para que el pollo hervido no resulte pesado ni desabrido, el secreto es cocinarlo en un caldo bien sabroso. Así que lo primero es disponer de los ingredientes para el caldo.

  2. 2

    Lo primero es poner a hervir el agua en la cacerola elegida, añadiendo los ajos, la cebolla, el morrón (si se usa), la pimienta y el ramo aromático en el cual -creo- no puede faltar el apio. Usé apio, tomillo y estragón frescos, ataditos. Fuego fuerte hasta que rompa el hervor. Luego, tapado y fuego mínimo, dejar que hierva mientras se pelan las verduras.

  3. 3

    Más o menos a los 7' desde que rompió el hervor, el caldo ya tendrá color y sabor. Aquí retiro el ajo y la cebolla; pero se pueden dejar, si gusta.

  4. 4

    Incorporar el pollo, dejar que retome el hervor y luego tapar y continuar la cocción a fuego suave. Si no se van a añadir verduras, conviene agregar una zanahoria la momento de hacer el caldo y luego cocinar el pollo unos 45'.

  5. 5

    Según el tamaño de las presas, aproximadamente a los 25/30', añadir las verduras en trozos no muy chicos. Tapar y continuar cocinando.

  6. 6

    Cuando la verdura esté tierna pero aún le falte un toque (unos 15/20' después, dependerá del tamaño en que fue cortada), añadir las verduras de hoja y cocinar 5' más.

  7. 7

    Para controlar si el pollo está bien cocido puede bastar el verlo, como es el caso de la pata: comienza a desarmarse. Si no, hay que pincharlo hasta el hueso: si sale un líquido rosado, aún le falta un poquito.

  8. 8

    A pesar de cocinar el pollo sin piel y desprovisto de la mayor cantidad posible de grasa visible, el caldo quedará con un poco de grasa. Si se lo quiere desgrasar, hay que colarlo y llevarlo a la heladera. Cuando esté bien frío, se habrá formado un capa de grasa fácil de retirar.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
martalhanna
martalhanna @ByMartagourmet
San Luis-Argentina
Cocino desde los 5 años y amo cocinar.Nací en Mendoza, Argentina y me fui mudando a lo largo de los años, hasta recalar en Montevideo. Después de 9 años, de nuevo en Argentina, ahora en la preciosa provincia de San Luis.Me hicieron miembro del "Club del delantal". Gran honor! Gracias a todos, puesto que esto significa que les gusta lo que cocino. Gracias.
Leer más

Comentarios (2)

Elisa Dabàn Serrano
Elisa Dabàn Serrano @cook_5739968
Puedo dejar el pollo para un arroz a media cocción y acabarlo más tarde, se endurece?

Recetas similares