Tamales de quelite, amaranto y huauzontle con tomatillo

MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA
MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA @cook_9223802
San Diego de Alejandría, Jal. y León, Gunanajuato, México.

Tamales de origen prehispánico para festividades de cosecha y relacionadas con el agua , lluvia y fertilidad .

Tamales de quelite, amaranto y huauzontle con tomatillo

Tamales de origen prehispánico para festividades de cosecha y relacionadas con el agua , lluvia y fertilidad .

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

39 tamales
  1. 39 hojaselote remojadas en agua de tequesquite
  2. masa
  3. 1 kilomasa de maíz
  4. 1 tazaquelites lavados y picados
  5. 1 tazaflores de huauzontle
  6. 1 tazatomatillo de milpa, pelado y picado
  7. 2 tazasamaranto
  8. 1cebolla grande pelada y picada
  9. 1 tazacharales asados y quebrados, desmenuzados
  10. 4 tazasagua de tequesquite

Paso a paso

  1. 1

    Para hacer la masa mezclar todo en una cazuela, a que se integre todo muy bien. Debe quedar una masa homogénea.

  2. 2

    Ahora armemos los tamales. Tomar una hoja escurrida y por la parte más lisa con ayuda de una cuchara embarrar masa generosamente, doblar un extremo hacia el centro, luego el otro y al final la punta. Todos los dobleces deben de ir así un mismo lado. Así trabajar todas las hojas.

  3. 3

    Poner una vaporera e ir acomodando los tamales todos deben de ir parados, con lo angosto hacia abajo, tapar y cocer una hora a fuego medio, apagar y reposar, servir calientes con atole y salsa.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA
San Diego de Alejandría, Jal. y León, Gunanajuato, México.
Artesano en cartonería, promotor cultural de Arte popular Mexicano, Cocinero Tradicional e Investigador de Artes y Cultura Populares .
Leer más

Comentarios

Recetas similares