Ají de fideos campestre

Sonia
Sonia @cook_9525635

Lo importante es cocinar una preparación típica como lo es el “Ají de fideos”,en el lugar que uno se encuentra y aún mejor si es un campo en medio de un bosque, donde se hace leña de los árboles que caen, y aprovechando este recurso natural, se cocina a la leña.

Ají de fideos campestre

Lo importante es cocinar una preparación típica como lo es el “Ají de fideos”,en el lugar que uno se encuentra y aún mejor si es un campo en medio de un bosque, donde se hace leña de los árboles que caen, y aprovechando este recurso natural, se cocina a la leña.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 1 kilofideos, ya sea en forma de nidos o tubos (en mi país, se utiliza “ fideo del país”. valga la redundancia)
  2. 1/2 kilocarne de vaca o cantidad que desee
  3. 2cebollas grandes picada muy pequeñas
  4. 4 dientesajos machacados
  5. 1locoto o rocoto o chile serrano (caspado)
  6. 3tomates pelados y sin semillas
  7. Paprika o colorante en polvo a gusto
  8. 8papas medianas cortadas en cuartos
  9. Aceite de girasol o el de su preferencia
  10. 1 tazaarvejas o guisantes pelados
  11. Caldo de carne o de pollo
  12. Perejil picado

Paso a paso

  1. 1

    Hacer un ahogado, con las cebollas, tomates y ajos, yo le agregue unos pedazos de carne que me sobró de un churrasco

  2. 2

    Dejar cocinar el ahogado, agregando de a poco el caldo y seguidamente la carne picada, condimentando a gusto

  3. 3

    Para hacer el locoto “ caspado ”, hay que quemar su cáscara en el fuego, luego pelar, sacar las semillas, con guantes o una bolsa para que no piquen las manos, luego picarlo menudo y agregarlo a la preparación

  4. 4

    En este momento agregar las arvejas y antes de los fideos las papas o batatas

  5. 5

    Tostar los fideos, en un poco de aceite, hasta que estén dorados

  6. 6

    Agregar los fideos, donde se están guisando los demás ingredientes, cuando las papas estén a la mitad de su cocción

  7. 7

    Una vez listo el ají o el guiso, retirar del fuego y disfrutar de esta deliciosa comida, en un lugar natural donde la música de fondo es el canto de las aves y el sonido de las hojas de los árboles cuando sienten la briza del viento. No olvidar de hechar perejil o cebollín

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Sonia
Sonia @cook_9525635

Comentarios

Recetas similares