Mis guatitas picantes

Juan Petersen Wagner
Juan Petersen Wagner @juapete56
Valdivia, Chile

Un día quise hacer un buen guiso de guatitas picantes y al no encontrar ninguna receta en libros o internet que me convenciera del todo, recogí algunos elementos de las que más me "tincaron", agregué algún toque y voilà.

Mis guatitas picantes

Un día quise hacer un buen guiso de guatitas picantes y al no encontrar ninguna receta en libros o internet que me convenciera del todo, recogí algunos elementos de las que más me "tincaron", agregué algún toque y voilà.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

8 porciones, m/m
  1. 1 tazónvino blanco
  2. 1/2 tazavino tinto
  3. 1 tazavinagre
  4. 3 dientesajo
  5. 1cebolla bien grande o 2 medianas
  6. 1caldo de costilla, pimienta, orégano, sal, laurel, raíz de jengibre natural (si no hay disponible, del molido)
  7. bastante ají de color y merkén
  8. 1chorizo español, bien seco, cortado en finas rodajas
  9. 2salsas de tomates (400 gr)
  10. 1,5 a 2 kilosguatitas, ojalá con bastante callo
  11. 8papas grandes o 2 tazas de arroz

Paso a paso

  1. 1

    En una fuente, dejar las guatitas, cubiertas con el vinagre y agua de un día para otro. Darles una vuelta algunas horas antes de retirarlas de esta fuente.

  2. 2

    Escurrir, lavar y hervir 7 u 8 minutos. Cambiar el agua y cocer en olla de presión por una hora. Botar ese caldo, estilar y dejarlas enfriar. Cortarlas en pequeños cuadrados o tiritas, eliminando la grasa que suele acumularse entre los pliegues.

  3. 3

    Sofreír la cebolla y el ajo, picados, en el fondo de la olla.

  4. 4

    Agregar el caldo de costilla disuelto en un tazón de agua hervida, la carne trozada, el vino, los condimentos, el chorizo y la salsa. Cocer hasta que estén bien blandas, corrigiendo la sazón y cuidando que no se peguen. Agregar un poco de agua al final si fuere necesario.

  5. 5

    Si se desea que estén bien picantes agregar medio ají cacho de cabra en el último paso.

  6. 6

    Servir bien calientitas, acompañadas de papas hervidas o arroz graneado y un buen vino tinto. Otra opción es servirlas en fuentecillas de greda o cerámica, precalentadas con agua hervida, acompañadas de un buen pan francés.

  7. 7

    Ahora que publiqué la receta y la estoy mejorando con algunos retoques, más fotos de recién preparada, espero que la disfruten, y los invito a jugar con ella. Como le tengo especial cariño, voy a quedar muy agradecido de todos los comentarios y sugerencias que permitan mejorarla. Buen provecho :)

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Juan Petersen Wagner
Valdivia, Chile
La cocina es uno de mis hobbies y, a la vez, más una pasión que una afición.
Leer más

Recetas similares