Pan de leche

Sebastián
Sebastián @SebastianX
Buenos Aires-Argentina

¿Cómo están? Espero que con ganas de cocinar y con Hambre!
Acá les traigo una receta de mi autoría, súper súper súper fácil, para esas tardes de lluvia, frío, desayuno. Para acompañar con un té, café, maté, o lo que quieran!
Espero lo disfruten y lo hagan!

Receta dedicada a Gabbo!

Pan de leche

¿Cómo están? Espero que con ganas de cocinar y con Hambre!
Acá les traigo una receta de mi autoría, súper súper súper fácil, para esas tardes de lluvia, frío, desayuno. Para acompañar con un té, café, maté, o lo que quieran!
Espero lo disfruten y lo hagan!

Receta dedicada a Gabbo!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. Harina 0000 250 gr
  2. Leche 100 ml (no sería pan de Leche sin leche)
  3. 80 gAzúcar
  4. 1Huevo
  5. Levadura 20 g (dos sobrecitos de levadura en polvo)
  6. 1 cucharadaEsencia de vainilla
  7. Manteca 20 gr (una cucharada)
  8. Azúcar impalpable (A gusto)

Paso a paso

  1. 1

    Mira, lo primero que vas a hacer, es en un bowl mezclar todos los ingredientes húmedos hasta que quede todo homogéneo.

  2. 2

    Con la levadura hago así: agrego un poquito de agua tibia a la levadura con un poquiiiito de azúcar. Mezclas todo hasta que te quede todo unificado. (Así como en la foto). Luego lo agregas a la preparación del paso 1.

  3. 3

    Vas agregando la harina de apartes mientras vas mezclando hasta que te quede una masa. Va a tardar en formarse, pero dale paciencia. Una vez que se formó la masa, la dejas leudar unos 20 minutos o hasta que duplique volumen. (Yo lo enfilmo y lo dejo adentro del microondas o del horno apagado, vas a ver qué crece)

  4. 4

    Una vez que duplicó volumen, lo desgasificas. ¿Cómo?, lo sacas del bowl y lo apretás con los dedos.

  5. 5

    Una vez desgasificado, amasas un tubo de masa. Cortas todo el tubo en partes iguales. O en porciones de 50 g aproximadamente si tenés ganas de pesar en balanza. Cada bollito lo retiras en bastones, tomás un extremo y vas arrollando así todos. ¿No te gustan darles esa formita? No pasa nada, hacelos así redondos y te quedan geniales!

  6. 6

    Los colocas en una placa enmantecada y enharinada, dejas que leude nuevamente o hasta que dupliquen volumen.

  7. 7

    Luego los mandas al horno a 180°C aproximadamente durante 15mins o hasta que doren. (Yo los pinté con huevo para que les quede un color más dorado, si no te gusta pintarlos, no pasa nada, quedan bien igual xD)

  8. 8

    Los podés rellenar con crema pastelera (receta que pueden chequear también de mi autoría) o dulce de leche pero te quedan más ricos sí o sí que los espolvorees con azúcar impalpable xD

  9. 9

    Espero les haya gustado y quiero ver como les salió. Saludos!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Sebastián
Sebastián @SebastianX
Buenos Aires-Argentina
Recibido de Chef profesional en alta cocina, amante del animé, los videojuegos y de comer!11 letras. 2 palabras. 1 Sentimiento.¡TENGO HAMBRE!
Leer más

Comentarios (12)

Recetas similares