Rabo de Ternera al Pedro Ximénez con Parmentier de Trufa

Esta receta se la dedico a mi "amichi" Javier Mejorado. Es una receta que él también realiza con éxito para la familia y es para los dos uno de nuestros platos favoritos. Este plato se puede maridar con un vino tinto Prado Rey Crianza de la Finca Valdelayegua, D.O. Ribera del Duero.
Paso a paso
- 1
Se Pelan 8 g Ajos y se pican en trozos (no hace falta picar mucho), se pelan, lavan y cortan 360 g de Cebollas y se pican en trozos no muy pequeños, se pelan, se limpian y se cortan en trozos no muy pequeños 300 g de Puerros, se pelan, se lavan y se cortan en trozos no muy pequeños 300 g de Zanahorias y se lava, se pela y se corta en trozos no muy pequeños 140 g de Tomate MarAzul.
- 2
Se reserva todo, en platos (el ajo por un lado, la cebolla por otro, las zanahorias y puerros por otro y el tomate por otro).Se pone sobre un trozo de papel albal en forma de cuenco cuadrado 80 g de Harina aproximadamente 3 cucharadas colmadas y enharinamos la carne previamente lavada y salpimentada.
- 3
Se pone a fuego fuerte (5 de 6) una olla con 8 cucharadas de A.O.V.E. y cuando esté caliente vamos añadiendo los trozos de rabo de ternera enharinados para marcarlos y dejarlos dorados.
- 4
Después de haber dorado toda la carne, bajamos el fuego al mínimo (1 de 6) y añadimos primero el ajo, después la cebolla y posteriormente el puerro y la zanahoria. Dejamos esto junto unos 15’ y por último añadimos el Tomate MarAzul junto con un puñadito de Sal y una cucharadita de Azúcar. Lo dejamos pochando todo otros 15’ y finalmente subimos el fuego al máximo (6 de 6) y dejamos que se dore un poquito la verdura. Retiramos y reservamos.
- 5
Retiramos la olla del fuego y si tenéis un cesto, para asegurar que no se quema la comida, colocamos en el fondo de la olla el cesto, lo ponemos a fuego fuerte de nuevo (6 de 6) y añadimos sobre el cesto, primero la carne y por encima la verdura.
- 6
Añadimos las 3 tazas o vasos del Málaga Virgen D.O. Pedro Ximénez. Cuando reduzca a los 10’, incorporamos las 2 tazas o vasos de Protos D.O. Ribera del Duero y dejamos que reduzca otros 10’. Adicionamos los 3 clavos, la pimienta negra y las 2 tazas de Caldo de Carne.
- 7
Tapamos la olla, la colocamos en posición 2 de superápida y dejamos 40’ desde que salte la válvula.
- 8
En lo que se hace la carne en la olla, vamos haciendo el parmentier de trufa. Ponemos a fuego fuerte en una cazuela 1000 ml agua con 4 g Sal (4 puñaditos de sal) e introducimos 2 patatas medianas (250-300 g) peladas, lavadas y cortadas en trozos no muy pequeños. Cuando se pueda clavar sin fuerza un tenedor significará que están blandas (pasados 25’-30’ hirviendo).
- 9
Cuando están blandas las patatas, se retiran y se pasan a un bol (la cacerola con el agua se reserva para al final hacer el parmentier)y se aplastan con un tenedor. Incorporamos 20 g de mantequilla y mezclamos. Introducimos 20 g A.O.V.E. y mezclamos. Incorporamos 60g de nata y mezclamos. Por último incorporamos 10 g de Aceite de Trufa la Chinata, mezclamos, los 70 g de Agua de la cocción, los 4 g de sal de Boletus y mezclamos. Reservamos en la misma cazuela donde hervimos las patatas.
- 10
Separamos la carne a un plato e incorporamos la verdura al caldo de la olla para batir. Una vez batido, dejamos el fuego al máximo (6 de 6) para que reduzca mucho la salsa, alrededor de 15’-20’. A continuación incorporamos la carne y dejamos que se mezclen los sabores 5’ más.
- 11
Ponemos la cacerola a fuego medio (3 de 6) para que se vaya calentando el Parmentier.
- 12
Emplatamos la carne, salseando por encima y a un lado hacemos una lágrima con el parmentier. Espolvoreamos con perejil para decorar.
Servimos caliente.
Recetas similares
-
-
Carrilleras de Ternera al Pedro Ximénez con Puntalette
Recetón para degustar con media barra de pan y después darse un buen paseo para rebajar. Se puede maridar con un buen vinito De.O. Toro como es el Matsu El Pícaro. David Márquez -
Solomillo de ternera al Pedro Ximénez con foie y trufa
Como preparar un delicioso solomillo de ternera sobre una salsa de Pedro Ximénez, un sabroso foie y exquisita trufa rallada. Un plato de auténtico sibarita. Disfruta cocinando con Fernando -
Rabo de buey al Pedro Ximénez con puré de patatas
Llevo años haciendo este plato de diferentes maneras y cada día me gusta más. Txakoli & Roses -
Rabo estofado al Pedro Ximénez y reducción de vino tinto
Un plato para chuparse los dedos!!! Y mojar pan!!!A todo el mundo le encantaEs una receta personalizada por míOs sorprenderá Cocineresa Teresa -
Osobuco con Reducción de Vino, Parmentier de Trufa y Patatas Gajo
#weekendretoEsta receta es para un fin de semana por lo que se tarda. Es una técnica que se hace por un lado a baja temperatura en el horno 4 horas y finalmente se termina en la olla. La carne se queda súper tierna. Se puede maridar con un vino de Murcia, un tinto D.O. Jumilla, el Altos de Luzón. David Márquez -
Falda de ternera rellena en salsa al Pedro Ximénez
Receta familiar típica de fiestas, Navidad.El relleno puede variar al gusto personal.Si no nos gustan las salsas algo dulces se puede evitar quitando la zanahoria, menos puerro y las pasas. O no echarle vino P.Ximénez , usariamos otro tipo de vino. Davidsi -
-
Ternera con salsa de cebolla y mandarina al Pedro Ximénez
Tenía pendiente de hacer la receta de solomillo de @mariluentrepucheros desde que la publicó hace un par de meses.Hoy he comprado mandarinas pensando en hacerla, pero al preparar los ingredientes, se me han ido ocurriendo varios cambios, y este ha sido el resultado de un plato espectacular, que nos ha gustado muchísimo.Gracias Marilú por la inspiración.#menúsemanal#buenospropósitos#productodetemporada Encar -
-
Solomillo trufado con cebolla caramelizada al Pedro Ximénez
Todo un lujazooo iba hacerlo con salsa y al final me ha salido esta receta que es todo un lujazo. Se lo he hecho a mi marido para cenar y me ha llevado el plato a la cocina y me ha dicho que estaba malisimooo ajjajaja; el plato vacío así estaba jajajajja.Otro día me lo haré para mi también pues yo me he comido solo la punta, no sabía si triturar o dejar así la salsa puesto que no le gusta la cebolla, que para no gustarle se la zampaoo toditoooojajajajaj, pues he pensado si no se lo come le pongo el solomillo en un bocata con pan tomate, va que chuta y la cebolla me la como yo; pero me he fastidiado ajajajja.Se puede comer caliente y en el plato o metido en el pan con la cebolla y frío y para Navidad todo un lujo. montse-2009 -
Ragout de cerdo ibérico al Pedro Ximénez
Esta es una receta nacida de la improvisación. Me regalaron una botellita de Pedro Ximénez, pero no me gustó para tomarlo tal cual, demasiado dulce. Finalmente, decidí añadirlo a un estofado de cerdo. Y, olé, resultado espectacular. Teresa En La Cocina -
-
Medallones de rabo aromatizados con Pedro Ximénez
Lo que mas me gusta de esta carne es lo jugosa y gelatinosa que queda.......eso sí lo más rico de todo es chupar bien los huesos mientras te pringas entera M.Jose -
-
Solomillo de cerdo al Pedro Ximénez
A veces nos complicamos mucho en la cocina para preparar determinados platos pero hoy no es el caso. Hoy traemos un plato de lujo con muy pocos ingredientes pero con un resultado increíble.Para quién no lo sepa el Pedro Ximénez es un vino dulce que se realiza a partir de pasas de uva del mismo nombre propio de las regiones vinícolas andaluzas. DirectoALaMesa -
Butifarra con verduras al Pedro Ximénez
Deliciosa receta de Butifarra con verduras al Pedro Ximénez. Si eres amante de la cocina tradicional con un toque innovador, este plato te encantará. No esperes más y únete a nosotros en esta aventura culinaria llena de sabor y satisfacción. ¡Buen provecho! CocinarParaCuatro -
Chuletas de Aguja al Pedro Ximénez
Hoy vamos a elaborar, una receta que es muy nombrada en Restaurantes de Alta Cocina. Quien no conoce esta rica salsa, y pensaréis... Y como la hago?. Pues es más fácil de lo que creéis, tiene una textura espesa y su color brillante es lo que la caracteriza. Diréis y dónde consigo este vino?, El vino Pedro Ximénez, lo podemos sustituir por uno de moscatel, de Jerez o el Oporto. Son vinos muy similares, y tiene que ser un vino dulce. Álvaro -
-
Lomo de ternera con foie y reducción de Pedro Ximénez
#mirecetario He aquí un plato aparente, con el que vestir una buena mesa, pero que es muy sencillo de hacer. Una buena carne, un buen foie, el vinito y poco más. En este vídeo ves todo el proceso (y si te suscribes al canal estaré encantado): https://youtu.be/_MX3g3l7uxk CocinarParaCuatro -
Carrilladas al Pedro Ximénez con ciruelas
Esta es una receta es una original alternativa a las tradicionales carrilleras al vino tinto. El vino oloroso, el brandy y las ciruelas le aportan un sabor espectacular que funciona de maravilla con esta carne tan tierna. Si la preparamos con el robot de cocina Mambo las tendremos listas en menos de la mitad de tiempo. Seguro que a los amantes de la carrillada os va a encantar. Todo un acierto para ocasiones especiales. Empecemos. María José MR 👨👩👧 -
Solomillo al Pedro Ximénez
🥩🍷🧅🍇Podría ser perfectamente el plato principal de tus comidas de Navidad, barato, sencillo y riquísimo, ah y no se te olvide el toque viejuno del huevo hilado😁😁 M.E.T.R. (MªElena) -
Solomillo al Pedro Ximénez
Es una receta increíble. La carne queda jugosisima a la plancha y si le añadimos la salsita dulce el contraste es excelente. Es una receta para sorprender. Aconsejo acompañarlo con unos piñones tostadito.#mitrucoinfalible usar siempre un buen AOVE Ana Newchef -
Solomillo de cerdo ibérico con chalotas al Pedro Ximénez
Hoy traigo esta receta que no te va a dejar indiferente.. Tiene un sabor delicado y no demasiado dulce. Estamos en el reto de #cocinarconvino#solomilloiberico #vendimia2020 #chalotascaramelizadas #solomilloalpedroximenez #cocinaalhorno#recetasdefiesta Sarita Tkt -
Patitas de pulpo a la plancha con parmentier de trufa
#weekendretoUna de nuestras recetas favoritas para una cena de fin de semana. Esto, regado con un Txacoli Txomin Etxaniz D.O. Getaria Txacolina es la cena perfecta (y mucho pan). David Márquez -
-
Carrilleras de ternera en salsa de Pedro Ximénez
Vamos con otra versión de las carrilleras de ternera, la verdad que es una carne que da mucho juego y se pueden hacer multitud de recetas, así que otra más para la colección. Es una receta muy sencilla pero lleva su tiempo. La carne queda súper blanda y jugosa, no vais a necesitar el cuchillo para partir las. Ptega -
Más recetas recomendadas
Comentarios (4)