Arroz al horno con pavo y curry

👨🍳▪️Trecedelmar▪️👩🍳 @trecedelmar
Paso a paso
- 1
En una bandeja de cristal (o de lo que tengan) ponemos el arroz (siempre lavado), pavo, zanahoria baby y cebolla todo en crudo.
- 2
Añadimos sal, aceite y curry y lo mezclamos todo, añadimos el agua por encima, también depende de de la cantidad de arroz que pongamos que es opcional
- 3
Metemos la bandeja en el horno, el tiempo 30 a 40 min y temperatura aproximadamente sobre 200°C depende del horno unos calientan más que otros y cuando veamos que se está dorando, ya está listo para comer ñam ñam...
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A 👨🍳▪️Trecedelmar▪️👩🍳 le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/py/recetas/8338478
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Arroz al horno de carne de pavo en sartén de hierro
Un arroz buenísimo, hecho con ingredientes básicos que puedes tener en la nevera, el gran secreto es hacerlo en sartén de hierro dentro del horno, queda suelto y riquísimo. Si lo cocinas, déjame aquí una fotorespuesta! Dos Rombos en la Cocina -
Arroz al horno con consomé de sobras de pavo asado
Cuando hago el pavo relleno de Navidad siempre pongo la carcasa en una olla muy grande con una cebolla, zanahoria, puerro, apio, unos dientes de ajo, perejil y los restos de la salsa gravy, un limón, hoja de laurel, sal y pimienta, y lo dejo a fuego lento durante unas horas (este año 4). Luego lo dejo reposar, lo cuelo y las verduras y restos de carne los guardo para la perra. El resultado es un consomé delicioso que divido en raciones y congelo para usar como fondo en todo tipo de guisos, lentejas, sopa de cebolla etc. Tenía en la cabeza probar hacer arroz al horno con el consomé este año, así que guardé un bote en la nevera y ayer hice este arroz. No le puse patata porque seguimos estando un poco llenos después de las cenas y comidas navideñas. Seguí las medidas que nos dice Tesa en su arroz para dos o tres (éramos tres) y agregué salchichas de manzana y sidra y pimiento. ¡¡Riquísimo!! Lo comparto por si alguien busca inspiración para usar el consomé de la carcasa. Becky -
-
Arroz al horno
Estoy contenta con esta receta es el primer arroz al horno k he hecho me ha salido muy bueno pero tal vez para la próxima debería dejarlo un par de minutos reposar para que se seque másSamanta Santiago
-
Arroz al horno
Siempre me ha gustado mucho el arroz por eso igual lo cocino con paella como al horno etc.. Natalia Castelló -
-
-
-
-
Arroz al horno con caldo de cocido
Este arroz al Horno, esta considerado por algunos como uno de los arroces con mejor sabor de los que se hacen.Si podemos, lo hacemos después de hacer el día anterior un cocido en casa, tenemos que tener presente que cuanto mas bueno y mas sabor tenga el caldo, así nos saldrá mejor el arroz, espero que disfrutéis, los que no lo han hecho antes.Un saludo y que aproveche a todos los que lo hagan.Jaccisjaccis
-
-
-
-
Arroz al horno
Aquí os traemos la receta del arroz al horno, plato típico de la Comunidad Valenciana. Esperamos que os guste.Una ración aporta:662 Kcal28,7 g de grasa75,7 g de hidratos de carbono22,1 g de proteínas450 mg de sodioEl resto de la información nutricional, la podéis consultar visitando nuestra página web descifrandotefirefly.com Descifrándote Firefly -
Arroz al horno con pimiento
Cuando no tienes mucho tiempo, este arroz es una buena solución. Sabroso y ligero al mismo tiempo. Eso sí, te tienen que gustar los pimientos ... latuto -
Arroz al horno
Videoreceta: http://www.youtube.com/watch?v=4iO1EQQHqpU¡¡Arroz al horno!! es un plato típico de Valencia lolidominguezjimenez -
-
Arroz al horno
Este plato puedes hacerlo con las sobras de un cocido, guiso de carne, costillas... Cano -
Arroz al horno
Este es un arroz de aprovechamiento, normalmente de las sobras de cocido . Pero con esta receta también sale genial . 👌 RAFIKITCHEN -
Arroz al horno
En mi casa es de los platos que más nos gustan. Con niños, está receta nunca falla! Natalia Martínez -
Arroz al horno
Este arroz es muy económico, se cocina con sobras del cocido y es buenísimo. La persona que inventó El Cocido, creo que fue el general Cartaginés Aníbal quien introdujo en la península Ibérica su ingrediente básico que son los garbanzos, en el siglo ll a.de C. se le tendría que hacer un monumento, un plato tan modesto y la variedad de exquisiteces que puedes hacer con él.El cocido puede que sea de las comidas más antiguas de España, pués sin garbanzos no hay cocido. Marisa Marcos Ortega -
-
-
Arroz al horno
Esta es una de mis recetas preferidas y esta bueniiiisiiiimaaaaa. La hice en mi robot de cocina, que tiene opción horno. Las Creaciones de María José -
-
Arroz al horno con habas y alcachofas
Este arroz es típico en mi pueblo Xativa en invierno y gusta muchoMariajose Gorris
-
-
Arroz al horno
Comida típica de la mía mamá.Un plato que me encanta y que recomiendo a todo el mundo. Isaac86 (Instagram: enzoferrari00) -
Arroz al horno
Receta de mi iaia Amparo. Una vez lo probéis os costará comer otro diferente, a mí me pasa. nietadeamparin -
Más recetas recomendadas
https://cookpad.wasmer.app/py/recetas/8338478
Comentarios (8)