Fideos Express de arroz caseros Sin gluten apto celíacos

***Si la masa a la hora de cortar los fideos se nota muy quebradiza es porque le falta líquido, con mojarse las manos y amasarla de nuevo se arregla.
***Es buena idea agregarle a la masa (antes de amasarla) pimentón para hacerlos de morrón o un poquito de curcuma para que no sean tan blancos y tengan algo de color amarillo (la curcuma no agrega sabor)
***La verdad no estaba usando harina de arroz porque está muy cara pero descubrí que se puede hacer harina de arroz en casa con sólo poner arroz en procesadora o licuadora potente hasta que quede el polvo y pasarlo por un tamiz o colador con agujeros chiquititos para separar la harina de lo que no molió bien (el resto que queda de arroz no molido bien chico sirve para poner en una sopa o guiso o en otras preparaciones como sémola pero de arroz).
http://tacc-no.blogspot.com.ar/
Fideos Express de arroz caseros Sin gluten apto celíacos
***Si la masa a la hora de cortar los fideos se nota muy quebradiza es porque le falta líquido, con mojarse las manos y amasarla de nuevo se arregla.
***Es buena idea agregarle a la masa (antes de amasarla) pimentón para hacerlos de morrón o un poquito de curcuma para que no sean tan blancos y tengan algo de color amarillo (la curcuma no agrega sabor)
***La verdad no estaba usando harina de arroz porque está muy cara pero descubrí que se puede hacer harina de arroz en casa con sólo poner arroz en procesadora o licuadora potente hasta que quede el polvo y pasarlo por un tamiz o colador con agujeros chiquititos para separar la harina de lo que no molió bien (el resto que queda de arroz no molido bien chico sirve para poner en una sopa o guiso o en otras preparaciones como sémola pero de arroz).
http://tacc-no.blogspot.com.ar/
Paso a paso
- 1
Primero poner la harina de arroz con la sal en una olla o sarten a fuego mínimo y revolviendo para secarla durante unos diez minutos aproximadamente.
- 2
Poner la harina ya secada en un bowl y agregarle el almidón de mandioca, mezclar y luego ir agregando la taza de agua hirviendo de a poco y mezclando con una cuchara para no quemarnos. Agregar el aceite y cuando no esté tan caliente comenzar a amasar. Se debe amasar durante unos diez minutos hasta que no se sienta áspera la masa y se note más elástica (si se pega en las manos es normal y no conviene agregarle harina ni almidón, también se puede amasar con cuchara si se pega mucho en las manos).
- 3
Una vez terminada la masa esparcir un poquito de almidón de maíz en la mesada para estirar la masa. Es importante no estirarla demasiado fina porque sino se romperán los fideos al cocinarlos.
- 4
Luego cortar los fideos dándoles la forma que quieran, para hacer tirabuzones hay que cortar tiras no muy finas (ni muy anchas) y luego girar las puntas en sentidos contrarios y se forma el tirabuzón. Otra forma mucho más rápida y fácil es cortar tiritas (no muy finas) con un cortador de ravioles como en la foto pero más cortos de unos 5 o 6 cm como mucho porque si son largos se quiebran al cocinarlos.
- 5
Es importante a la hora de hervirlos tener preparado un recipiente con agua fría para echar los fideos cuando estén cocidos ya que el choque de temperaturas hace que los fideos queden con más consistencia y no se quiebren o queden pastosos como fideos pasados. Se cocinan en menos de un minuto, cuando flotan es que ya están bien cocidos. Para calentarlos basta con meterlos al microondas si se van a comer solos o sino dentro de una salsa, o también salteados con verduras.
Recetas similares
-
Quiche primavera de atún con masa de harina de maíz
Esta receta la probé una noche en la que no tenía harina de trigo y tuve ganas de comer quiche. Yo utilicé una harina de maíz fresca, no polenta, entonces no necesité agregarle un ligue extra, pero si no se consigue una buena harina de maíz se puede agregar una parte de harina de trigo o almidón de maíz para que se pueda estirar bien la masa.Es exquisita y crujiente! Fatima Mendoza -
Pan de mandioca
No tenía pan en casa y tampoco harina, tenía pocos ingredientes y esto fue lo que salió, pero que recetón!!! Cele Sosa Nutricionista -
Tiramisú sin gluten
Sale una delicia, la masa del bizcocho sería la misma para hacer un pionono. silvanamartino13 -
Chipa
Sin lácteos, sin huevoApto para alérgicos al huevo y a la PLV 💚El ghee aporta un sabor especial a la chipa, pero puede ser reemplazada con aceite de oliva y un poquito de esencia de queso. Analia -
Chipa mandi'o (mandioca o yuca)
Esta receta es especial para aprovechar la mandioca que sobra del día anterior o aquellas que no se ablandan muy bien.Mi abuela siempre preparaba y nos invitaba. María Alicia Gómez Vázquez -
Pan de queso (brasileño)
Ideal para la hora del desayuno o merienda, se hacen en muy poco tiempo. Marilé Duré -
Pan SIN TACC y SIN LACTOSA
📌 Pan de miga blanda apto para celiacos, intolerantes o alérgicos al gluten no celíaco, intolerantes a la lactosa y veganos por sustitución de ingredientes.💡Opción para desayuno o merienda que puede acompañarse con ingredientes dulces o salados. Ana Orzuza -
Chipa de Almidón
Qué es la Chipa? - Se preguntarán muchos. La Chipa es como un “pan” pero no tanto. Digo un pan, porque es lo que más se asemeja, pero a la vez no lo es. El Almidón de Mandioca es el ingrediente estrella en la receta y es lo que prácticamente la hace sin igual.Cuentan registros históricos que la Chipa aparece en la época Colonial, de la mano de los guaraníes. En territorios que hoy conforman: Paraguay, Argentina, Brasil,y Bolivia. Su consumo hoy en día se da de forma habitual y tradicional, principalmente en Paraguay y regiones de Argentina. Por qué les traigo esta receta por Semana Santa? Porque justamente la Chipa es parte de la tradición de las familias (sobre todo paraguayas) en esta época del año. Una excusa perfecta para compartir con los seres queridos. Esta es otra receta especial para prepararla con los chicos. Manos a la masa ! Victoria en la Cocina -
Pan de molde Sin Gluten
El mejor pan sin gluten del mundo! Después de muuuchas pruebas, salió la mejor versión de nuestro pan.. 😊 silvanamartino13 -
-
Mbeyu Almidón
Esta receta es riquísima..en vez de manteca se puede usar margarina, no es lo mismo pero queda bien también.. Nati Zotti -
Masa salada para tarta sin TACC
Receta que enviaron por WhatsApp en un grupo de Celiacos que no podemos dejar de compartir 😃 Tania Ortega -
Mbeju vegano y gluten free
Es un plato típico en Paraguay esta receta es una versión vegana y apta para celíacos.Además súper barato y fácil Tamaju13 -
Sopa paraguaya con crema de leche
La sopa paraguaya es una guarnición; es la única sopa solida del mundo, se hace con harina de maíz fresca o mezclando con harina de polenta; porque no en todos los países existe la harina de maíz fresca. dianabarbozazayas -
Fideos caseros
Durante la cuarentena del COVID-19 en un hermoso Domingo de Pasacuas, y salió riquísimo. Una masa excelente muy manejable...👌👌 María Alicia Gómez Vázquez -
-
-
Chipa Sofisticado
Es especial para mí porque les encanta a mi familia y no se endurece con los díasNilda Noemi Baez
-
Chipa Mestizo
Su nombre se debe a la mezcla de dos clases de harinas, la de almidón y de maíz, muy similar al tradicional. ¡A preparar y disfrutar! Cecilia Ojeda -
-
Tortitas de salvado
Estas son unas "tortitas" que quizá tengan los mismos ingredientes que otras o se hagan de la misma forma. No lo sé. Lo que si sé es que yo las hago a mi manera y les he puesto de nombre: "Sopapitas". Todo esto empezó por querer hacer un "pan" para mi desayuno que fuera muy sano. Pensé en ingredientes sin refinar (de ahí el afrecho, que es la cáscara del grano de trigo desmenuzada por la molienda). Este afrecho que se consigue muy barato en supermercados o agroveterinarias (por ser un producto que se emplea para alimentar animales) es el famoso "salvado" con unas magníficas propiedades por el aporte de fibra, vitaminas y minerales.El problema es que no se puede conseguir hacer una masa con este solo ingrediente. Es así que fui probando diferentes mezclas hasta llegar a la que actualmente uso y que paso a reseñar Hugo Dionisio Ribero Padula -
Salsa crema de choclo con arroz
Estaba corto de ingredientes y trate de hacer algo rico y rápido porque se hacia tarde, yo hice para acompañar con arroz pero igualmente se puede usar para rellenar canelones o acompañar pollo grille, espero les guste esta receta.Juan
-
Chipa aramirõ
Semana Santa en Paraguay es sinónimo de comer muchaa chipa, es un alimento tradicional semejante al pan. Bastante completo y riquísimo muy consumido en nuestro país. En la tradición se prepara el miércoles Santo para que durante el resto de la semana sea consumido. Malee Martinez -
Ñoquis de papas sin gluten
Nunca me había salido (el de papas) . No me rendi Así que probé con xantanAlfa Omega
-
Pizza de harina de arroz y avena🍕
Quise probar una masa con harina de arroz y avena y salió esta delicia que ven. Es mucho más digerible y te deja satisfecha con una o dos porciones máx, por la fibra que aporta y por todos los toppings que le puse🙈🤤! Seguí consejos de mi amiga @Giannina que en estos días estará subiendo también sus recetas! Patty Torrasca -
Pan de queso
Los famosos pan de queso que se comen como aperitivo en algún evento y se consumen como pororo de tan ricos que salen! Emma Velázquez Ferraro🇵🇾 -
Mbeju a mi manera
El mbeju (se pronuncia mbeyú), es una preparación típica del Paraguay, muy requerida en tiempo fresco y cuyo consumo es propio en las festividades de San Juan.Es una deliciosa mezcla de ingredientes simples que junto con una taza de mate cocido calentito, hacen que los desayunos y meriendas te remonten a épocas de nuestros campesinos de antaño.. Marilé Duré -
Pancitos de maíz
El sabor me recuerda a los chipas, pero no lo son, porque contiene harina de trigo, ideal para saborear como canapés dando otras formas. Cecilia Ojeda -
Pan dulce de arroz!!💕
Este pan es especial, para cualquier persona que no quiere o no puede consumir harina de trigo. Especial para acompañar el desayuno o la merienda. Asu -
Arroz dulce a la cubana
Arroz a la cubana dulce, con huevos y plátano o bananas que le da un sabor único y dulzón al arroz a la cubana, sabores tradicionales.gpalacios
Más recetas
Comentarios (6)