79. Una de tapas gaditanas (picoteo)

maybe
maybe @maybe_pilarcosta
Barcelona

#buenavidafood #mirecetario No hay nada mejor en verano que las tapas y donde mejor las hacen es en Cádiz. Aquí van cinco típicas de la zona: papas aliñás, tortilla de camarón, boquerones en vinagre, langostinos con garbanzos y ensaladilla de pulpo

79. Una de tapas gaditanas (picoteo)

#buenavidafood #mirecetario No hay nada mejor en verano que las tapas y donde mejor las hacen es en Cádiz. Aquí van cinco típicas de la zona: papas aliñás, tortilla de camarón, boquerones en vinagre, langostinos con garbanzos y ensaladilla de pulpo

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 personas cada tapa
  1. Para las papas aliñás:
  2. 400 grpatatas
  3. Agua para cocer las patatas
  4. 7 cucharadasaceite de oliva virgen extra
  5. 1-2 cucharadasvinagre de vino
  6. al gustoSal
  7. 1/2cebolla
  8. 1/2 manojoperejil
  9. 1/2 lataatún
  10. Para los langostinos con garbanzos:
  11. 200 grgarbanzos en remojo
  12. 125 grlangostinos con la cáscara
  13. 8 dientesajo
  14. 1/2cebolla mediana
  15. 1/2pimiento verde
  16. 1tomate rojo
  17. 1/2 cdtapimentón dulce
  18. 1 hojalaurel
  19. Perejil
  20. 1 chorroPedro Ximénez
  21. Aceite de oliva virgen
  22. al gustoSal
  23. Rebanadapan y huevo cocido para acompañar
  24. Para las tortillas de camarones:
  25. 150 grcamarones
  26. 300 grcebolla
  27. 200 grharina de trigo (si puedes conseguir de harina de garbanzo se le añade un poco, pero poco)
  28. Agua muy fría
  29. 20 grperejil fresco
  30. Aceite de oliva virgen extra
  31. al gustoSal
  32. Para los boquerones:
  33. 1/2 kgboquerones frecos
  34. Vinagre de vino
  35. Perejil
  36. Ajo
  37. Aceite de oliva virgen extra
  38. Para la ensaladilla de pulpo:
  39. 400 grpatatas
  40. 200 grpulpo cocido pequeño
  41. Mayonesa
  42. Pimentón picante
  43. al gustoSal

Paso a paso

  1. 1

    Para las papas aliñas: lavamos las patatas. Las hervimos con agua durante 25 minutos, las pinchamos con un pincho y si llega a la mitad ya están(no pasarse o sino estarán blandas). Las retiramos para que se enfríen un poco. Mientras en un bol mezclamos el aceite, el vinagre y la sal. Cortamos en juliana la cebolla y picamos el perejil.

  2. 2

    Pelamos las patatas y las cortamos en trozos medianos. Las ponemos en un cuenco. Han de estar aún clientes. Les ponemos el aliño, la cebolla y el perejil. Mezclamos. Añadimos el atún previamente escurrido y desmenuzado. Se sirven a temperatura ambiente. Y ya tenemos una.

  3. 3

    Para los langostinos con garbanzos: pelamos los langostinos. Ponemos a hervir las cáscaras y las cabezas para que salga 1/2 l de caldo durante 10 minutos. Colamos el caldo y estrujamos las cabezas en el colador. Ponemos a hervir los garbanzos con el caldo junto con la hoja de laurel y 6 dientes de ajo con un corte por la mitad.

  4. 4

    Mientras, en una sartén freímos una rebanada de pan y el resto de los ajos pelados y partidos por la mitad. Retiramos. En el mismo aceite sofreímos la cebolla, el pimiento, cortados en pequeño y el tomate rallado. Ponemos un chorrito de Pedro Ximénez.Cuando este reducido lo pasamos por la batidora junto con el pan y los ajos.

  5. 5

    Cuando los garbanzos estén tiernos se vuelca el majado en la olla y se da un hervor de cinco minutos más. Se añaden los langostinos y el perejil picado y se deja un minuto más. Se deja reposar tapado para que los langostinos se terminen de hacer con el calor residual. Servimos y acompañamos de 1 huevo duro cortado en 4 y unas rebanadas de pan frito. Y ya tenemos el segundo

  6. 6

    Para las tortillas de camarones: cortamos la cebolla en trozos pequeños y el perejil en trozos más grandes para que se vean después en las tortillas. En un bol ponemos la harina, el perejil y la cebolla. Echamos los camarones e incorporamos el agua fría que vamos añadiendo poco a poco mientras movemos hasta que se quede con una textura tipo el yogur. Añadimos sal al gusto.

  7. 7

    En una sartén con dos dedos de aceite bien caliente ponemos la pasta con una cuchara, despacito y de delante a atrás, procurando que no se peguen entre ellas las tortillas. Cuando estén doradas de un lado les damos la vuelta. Conforme las vamos sacando las ponemos en un plato con papel absorbente. Las servimos calientes. Y ya tenemos la tercera.

  8. 8

    Para los boquerones en vinagre: ponemos en un recipiente en agua fría y con cubitos de hielo los boquerones limpios (sin cabeza, abiertos por la mitad y les quitamos la espina. Los pasamos por agua) Se dejan en el agua con cubitos 10-20 minutos.

  9. 9

    Se ponen en un recipiente de cristal con tapa por capas con un poco de sal y se cubre todo con el vinagre. Ha de sobrepasr un centímetro. Lo ponemos en el frigorífico un máximo de 7 horas. Se escurren bien en el colador. Los dejamos unos minutos. Los metemos otra ves en el tarro ya limpio, por capas y los metemos en el congelador 12 horas para prevenir el parásito anisakis.

  10. 10

    Pasado este tiempo se dejan descongelar dentro del frigorífico y se aliñan. El aliño es una picada de ajo y perejil y un chorro de aceite de oliva virgen. Y ya tenemos la cuarta.

  11. 11

    Para la ensaladilla de pulpo: hervimos las patatas en agua con su piel. Cuando estén frías las pelamos y las desmenuzamos con un tenedor en un plato hondo. Les añadimos una cucharada de mayonesa y removemos con cuidado para que las patatas no se hagan crema. Si vemos que necesitamos más mayonesa agregamos y hacemos lo mismo.

  12. 12

    Cogemos el pulpo cocido y la cabeza la cortamos en láminas y después a cuadros y las patas en láminas. Guardamos alguna pata para adornar. Lo ponemos en un bol. Añadimos el aceite y el pimentón picante. Removemos. En un bol redondo ponemos una base de patata. Unificamos el espacio con el tenedor. Después ponemos una capa de pulpo y por último una de patata. Desmoldamos y adornamos. Y ya tenemos la quinta y última. Que aproveche!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
maybe
maybe @maybe_pilarcosta
Barcelona
Desde siempre me ha gustado cocinar. Es una tarea que me relaja. Pero desde hace un año por avatares de la vida, se convirtió en un hobby esencial en mi casa. Mis dos hijos encantados con ello. Ellos deciden los platos, yo cocino y nos los comemos los tres. Ellos entusiasmados. Así que mi hobby se ha convertido en un rol exquisito familiar😋
Leer más

Comentarios

Recetas similares