Pollo al horno con ensalada de papa, piña y mayonesa casera fácil

Carmen Capella
Carmen Capella @capella2828

Amiguitas sencillito. Un rico pollito al horno acompañado por una refrescante ensalada de piña y papa, preparé una mayonesa casera bien facilita con 1 solo huevo. Hay muchas maneras de preparar este rico platillo, te digo cómo lo hice yo. #1Receta1Árbol

Pollo al horno con ensalada de papa, piña y mayonesa casera fácil

Amiguitas sencillito. Un rico pollito al horno acompañado por una refrescante ensalada de piña y papa, preparé una mayonesa casera bien facilita con 1 solo huevo. Hay muchas maneras de preparar este rico platillo, te digo cómo lo hice yo. #1Receta1Árbol

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. Para la mayonesa:
  2. 1huevo
  3. 1ajo entero
  4. Al gustosal y pimienta
  5. Jugo de 1 limón
  6. Aceite vegetal de buena calidad
  7. Para la ensalada de papa y piña:
  8. Cantidad necesariapapa blanca lavadas, sancochadas y cortadas en cubos
  9. Cantidad necesariapiña (natural) del tipo golden son las más dulcitas y ricas y cortada en cubos
  10. Cantidad necesariaapio, lavado, escurrido y cortado en cubitos
  11. 1huevo por persona sancochado
  12. Cantidad necesariachoclo desgranado (maíz peruano)
  13. Cantidad necesariafrutas secas las que quieras
  14. Cantidad necesariamayonesa y yogurt natural para sazonar
  15. Para el pollo al horno:
  16. Cantidad necesariapresas pollo, lavadas, secas y sazonadas con:
  17. Al gustopimienta, comino, sal, orégano seco, mostaza
  18. Poquitode sillao (salsa de soya)
  19. 1pyrex apto para el horno
  20. Verduras: apio, poro, zanahorias, cebolla, hojas de laurel
  21. Líquido necesario, cualquiera. En mi caso usé suero de leche, pero se puede usar cualquier tipo de líquido (caldo de carne de res, pollo o en su defecto agua tibia NO fría)

Paso a paso

  1. 1

    Lo primero que haremos es adobar el pollo, luego haremos una camita de verduras que pondremos en un pyrex y reservamos un momento. Precalentamos el horno a la temperatura más alta de tu horno.

  2. 2

    Si no tienes mayonesa lista, puedes prepararla así, sencillita en sólo 5 minutos...
    COLOCA dentro de la licuadora el huevo, ajo, la sal, pimienta y el jugo de limón; licúa durante 15 segundos.
    QUITA la tapita del medio de la licuadora y por ahí, vierte poco a poco el aceite; podrás ver cómo se empieza a espesar la mayonesa.

  3. 3

    El truco para hacer mayonesa en la licuadora está en la forma de incorporar el aceite, es muy importante hacerlo en forma de hilo y poco a poco. Además, TIENES que PROBAR, si no pruebas no vas a saber si está bien o le falta algo. Ojo con esto!!!
    Si te queda muy espesa puedes ponerle un poco de yogurt NATURAL (sin sabor), y así, la vuelves ligera. Vuelve y prueba por favor para comprobar el sabor. Reservas un momento.

  4. 4

    Ahora, cortamos los ingredientes ponemos en un bowl (TODO) y lo dejamos listo. El aderezo (mayonesa) lo vamos a poner al final cuando todo esté listo. Guardamos en la refrigeradora por un momento (en la parte baja) al igual que la mayonesa.

  5. 5

    Ya está todo listo. Ahora sólo es llevar al horno el pollito, bajamos la temperatura a 180 y lo dejamos ahí hasta que estén doraditas las presas. El tiempo va a variar, cada horno es diferente, ojo con eso, mis presas se demoraron casi 1 hora, vuelta y vuelta (primeros 30 minutos y luego le di la vuelta otros 30 minutos), me quedó listo, jugoso y muy rico.

  6. 6

    Cuando das la vuelta en los últimos 30 minutos, faltando 10, sacas de la refri la ensalada y aderezas, PRUEBAS por favor es bien importante este punto y vas emplatando. Para cuando termines de limpiar tu mesada y demás el horno te avisa que ya están tus presas... sirves inmediatamente!!!

  7. 7

    Nota:
    Las verduras estarán ricas bien cocidas, NO lo tires, puedes licuar todo, pasas por un colador y te va a quedar un jugo muy rico, el cual puedes usar en cualquier otra preparación, sólo lo guardas bien en la refrigeradora!!! (lo único que no vas a licuar son las hojas de laurel, ellas las retiras y ahí sí, licúas todo). Si te queda muy cremosito, aligeras con algún fondo que tengas. (caldo).

  8. 8

    Respecto de la mayonesa, la mía es bien básica, PERO, a partir de ahí, puedes hacer tus propias creaciones. Ejemplo: Mayonesa de albahaca, Mayonesa de zanahoria, Mayonesa de ajo, Mayonesa de remolacha, Mayonesa de palta, Mayonesa de papa, mayonesas con 1, 2 o más huevos, Veganas, y muchas más...

  9. 9

    Terminé amiguitas/os... deseo les guste esta sencilla preparación.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Carmen Capella
Carmen Capella @capella2828
Mi nombre es Carmen Capella, soy esposa, Mamá y Abuelita🤗les cuento que, cuando me casé, no sabia cocinar muy bien, y por el trabajo y las responsabilidades que ello demandaba, honestamente la cocina NO era lo mío y tampoco tenia tiempo. Mi vida cambió enormemente cuando tuvimos que emigrar a otro Pais, por mucho tiempo estuvimos fuera, ahi sola con mi familia, es cuando por necesidad fuí aprendiendo poco a poco a cocinar y descubrir que ME GUSTABA MUCHO, estuve rodeada de muchas amistades de diferentes Paises que les gustaba cocinar y así fuí aprendiendo. Soy creativa, me gusta probar de todo, y ahora que estoy en mi Pais Perú, me encuentro fascinada, tenemos de todo, realmente somos muy bendecidos, hablando de Gastronómia Perú mi Pais, tiene todo, es maravilloso, ya no sufro buscando ingredientes😅 todo es fácil. Hoy les comparto cositas ricas y sencillas deseando que sea de su agrado. No trato de cambiar nada, sólo son nuevas VERSIONES respetando los ingredientes base. De eso se trata la cocina, arriesgarnos, probar, malograr hasta llegar al punto deseado. Muchas gracias por leer las recetitas.
Leer más

Comentarios

Recetas similares