Yogures naturales en Thermomix

Juanma MR
Juanma MR @juanmamr

Como digo en mi bio, intento que mi familia coma comida casera siempre que pueda. Cuanto vi por internet lo fácil que era hacer los yogures en casa me decidí a probar. Ahora solamente quieren los yogures caseros de papá. Espero que os gusten tanto como a mis hijos.

#básicos
#comidacasera
#realfood
#mirecetario
#delantaldorado

Yogures naturales en Thermomix

Como digo en mi bio, intento que mi familia coma comida casera siempre que pueda. Cuanto vi por internet lo fácil que era hacer los yogures en casa me decidí a probar. Ahora solamente quieren los yogures caseros de papá. Espero que os gusten tanto como a mis hijos.

#básicos
#comidacasera
#realfood
#mirecetario
#delantaldorado

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 1,2 litrosleche
  2. 100 gazúcar
  3. 50 gleche en polvo
  4. 1yogur bífidus

Paso a paso

  1. 1

    Pongo un litro de leche en el vaso de la Thermomix y la caliento durante 6 minutos a 80º C y velocidad 2.

  2. 2

    Con la leche caliente, añado la leche en polvo y el azúcar. Bato durante 10 segundos a velocidad 5 para integrarlo todo.

  3. 3

    Vuelvo a programar 10 minutos a 80º C y velocidad 2, con la tapa quitada para que se evapore una parte del agua de la leche. Eso ayudará a dar cremosidad y consistencia al yogur.

  4. 4

    Ahora dejo enfriar la leche hasta los 40º C (utilizo un termómetro de cocina) para echar el yogur. Si lo echásemos a más temperatura, se morirían las bacterias. Utilizo siempre uno comercial de bífidus ya que tienen más cantidad de bacterias.

  5. 5

    Enjuago 2 veces el envase del yogur con leche y lo añado al vaso de la Thermomix. Lo bato todo durante 10 segundos a velocidad 5.

  6. 6

    Reparto el contenido en vasos de cristal de yogur limpios y los introduzco en la FussionCook. Tienen un programa de yogur que mantiene el contenido a 40º C durante 10 - 12 horas.

  7. 7

    Una vez hechos los yogures, los saco de la olla y los tapo con film. Los pongo en la nevera un mínimo de 4 horas antes de consumirlos.

  8. 8

    Los podéis degustar tal cual o añadiendo nueces, mermelada de fresas o de melocotón, frutas naturales, etc

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Juanma MR
Juanma MR @juanmamr
Hola!!! Me llamo Juanma y me apasiona la cocina. Me gusta cocinar para mi familia y mis amigos y es lo que comparto con vosotros. Me gusta la cocina sencilla aunque hay días especiales donde también innovo y pruebo nuevas técnicas. Huyo de los productos ultraprocesados e intento cocinar con productos de temporada.Espero que os gusten mis recetas!!!
Leer más

Comentarios

Recetas similares