Carbayones

Liakurina @cook_5616610
Dulce típico asturiano más concretamente de Oviedo. Yo personalmente los acompaño de café con leche y son todo un manjar.
Carbayones
Dulce típico asturiano más concretamente de Oviedo. Yo personalmente los acompaño de café con leche y son todo un manjar.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Carbayones
AUNQUE LA LEYENDA DICE: QUE LOS DE GIJON Y LOS DE OVIEDO NO NOS PODEMOS NI VER, ES LEYENDA, Y ESTA ES LA RECETA DEL PASTEL TIPICO POR EXCELENCIA DE LOS OVETENSES, TAMBIEN LLAMADOS CARBAYONES, POR ESO EL NOMBRE DEL PASTEL. Chefi Martinez -
-
Carbayones redondos
Una de las recetas más deliciosas que he probado, os la aconsejo totalmente.Delicioso interior blandito con un sabor a limón buenísimo!La forma original es alargada pero como no tuve tiempo de comprar los moldes alargados de metal que son los ideales los hice redondos pues de estos si que tengo moldes metálicos. Si los hacéis con moldes de papel poned unos cuantos pues cono es una masa pesada tiende a ensancharse y desparramarse al cocer.La receta que yo vi, no lleva canela, pero se la puse pues casan tan bien estos dos ingredientes que no pude evitar ponerla. El resultado: excelente! Cristina (Alimenta) -
Chongos zamoranos caseros
Los chongos zamoranos es un postre mexicano de leche cuajada. Tiene su origen en los conventos de la época virreinal en Zamora de Hidalgo, Michoacán. Es un postre muy dulce y fácil de preparar. Chelita -
Carquinyols
Este Dulce se hace en mi pueblo, Ròtova, cerca de Gandía.Hace muchos años, en un viaje a Italia, por la Toscana, vi en una pastelería los mismos carquinyols, pero allí los llaman "Cantuccini !! Y hace poco, también los vi en la Costa Brava, concretamente en Palamós . Ahí los hacen con pistachos, avellanas, nueces....Sospecho que es un dulce árabe que se hace en muchas partes del Mediterráneo, con algunas variantes. @tesa.cuina -
Carquinyolis
Esta es una de las últimas incorporaciones más exitosas a nuestro recetario.Eso sí, absténganse los que tengan la dentadura floja, pues son galletas más bien duras. Eso sí, buenísimas.La receta original es con harina de trigo, aunque en este caso las he hecho con harina de castaña, la cual les da un sabor espectacular.Evidentemente, quien esté en disposición de mantenerse a dieta, mejor ni mire la foto, no vaya a ser que, de repente, aumente unos cuantos gramos.Para todos los demás, os aconsejo que os pongáis el delantal y empecéis a calentar el horno, no os vais a arrepentir.#CookpadCocinaConAlexa lacocinademinia.es -
Carquinyolis
#dulces. Esta receta la vi en el programa"las recetas de julie "tiene otro nombre pero son carquinyolis y como me gustan mucho he decidido probar a ver como me salen noor -
Carajitos
Quien se pase por Salas (Asturias), no puede dejar de probar los carajitos del profesor, unas galletitas de avellanas realmente exquisitas. Estos son mis carajitos, y se los dedico a Lourdes, mitad Asturiana, mitad Americana, con todo el cariño Chefi Martinez -
Yemas de Caravaca
Las Yemas de Caravaca constituyen el dulce más típico de Caravaca de la Cruz, junto a otros como el alfajor.Estos dulces de evocación monacal cuentan con una tradición de elaboración en el municipio de cientos de años y son un exquisito bocado.Realizadas con yemas de huevo y azúcar, recubiertas con una deliciosa capa de caramelo o chocolate, no es de extrañar que guste tanto a grandes como a pequeños.Lo más aconsejable es probar estos deliciosos dulces caravaqueños cuando se acuda a comer y a pasar el día en esta ciudad del Noroeste murciano.carloos
-
Carimañolas
La carimañola, caribañola o caramañola, pastel de yuca o boliño de mandicoca es un frito típico de Colombia, Panamá y Brasil. Es un alimento a base de yuca, relleno según cada país o región por lo general con carne picada de cerdo con queso blanco o huevo duro y arroz.Hay que servirlas bien calientes y se puede acompañar con queso untable, alguna salsa o ají picante Chef Juanxho -
Caracoles de Peña Cabarga
Caracoles rehogados con cebolla, pimiento, ajo, tomate, pimentón y nuez moscada, con jamón de panceta, chorizo y nueces picadas. M.Jose -
Bunyols de Carabassa
Es una receta muy antigua que se pasa de generación en generación, muy barata y se está perdiendo. Aprendí a bendecir la masa y agregar limón y ahora lo hago siempre. #cocinandonuestrasraices #estaesmiversion Rosa Sala Máñez -
PICARDÍAS de Caravaca
Es un dulce típico en mi pueblo para la Navidad, aunque lo puedes hacer en cualquier momento por lo fácil que esNo pongo cantidad porque puedes hacer más o menos espelamejor -
Bunyols de carabassa (típicos de Valencia)
Los buñuelos de calabaza son sin duda una de las mejores recetas tradicionales en la Comunidad de Valencia. Suelen comerse ahora en marzo, temporada de fallas, y son un dulce imprescindible en estas fechas para todos los valencianos. Espero que disfrutéis de la receta❤️ Silvia Marí -
Barcarola
Una de mis recetas "canallas" para una tarde de sábado con la familia o los amigos.Rápida y contundente, no apta para su consumo diario o semanal.En realidad es un "salir del paso" cuando llegan invitados de improviso y consiste en rellenar un barra de pan con unos huevos rotos realizados con lo que hay en la nevera.Fácil, resultón y rico, plato para dar de comer a "triperos profesionales' es decir, de los que como yo ya empiezan a salivar solo de pensarlo. Para salir rodando!Hacedlo disfrutándolo y viendo las caras de satisfacción del personal. 🤪 Francisco Gil -
Boyas de Carnaval
Receta de origen gallego muy similar a las rosquillas de anís de Madrid J Ignacio C B -
Barquillos
Este dulce es muy conocido en parte de Andalucía. Se comercializa de forma industrial y es fácil encontrarlos en la sección de bollerías en los supermercados. Claro, que también podemos hacerlos de forma casera.Te aseguro que quedan espectaculares y de pastelería, vamos, que quedas como una reina.La forma típica se consigue con unos moldes en forma de barcas onduladas, pero te aseguro que no es imprescindible. De hecho, cuando los hago, como no tengo tantos moldes y para aprovechar el calor del horno, también los hago en bandejas de magdalenas.Son un poco entretenidos, pero ojo !!! muy fáciles de hacer. El pastel tiene tres partes: la capa inferior formada de hojaldre, el relleno de cabello de ángel y la parte superior, que es una capa fina de magdalena, coronada con un baño de almíbar. Con estas cantidades salen dieciocho pastelitos. Así que también lo haremos por partes.Nuria Eme
-
Barquillos
Dulce típico de Madrid que en ferias y verbenas, los barquilleros (normalmente hombres con el traje regional) venden por las calles. No soy madrileña aunque se lo debo prácticamente todo a esta ciudad y a su gente.Por otra parte decir que las tradiciones no son mi fuerte, aunque los barquillos, ¡ay los barquillos!!, me vuelven loca, y no porque sean #saboresdulces si no porque son crujientes y finos. ¡¡Al rico barquillo!! Amparo&Ari -
-
-
556. Carajillo quemao
Con mucho cuidado y cariño podrás degustar un café duferentePon la cantidad de coñac que desees eso ya va en gustos yo le pongo medio vasito espelamejor -
Picarones
Los picarones son unos sencillos aros fritos de calabaza (zapallo) rebozada y bañados con miel.Los picarones tienen sus orígenes en los tiempos del Virreinato del Perú. Quizás responden a una adaptación de los buñuelos que tomaban los conquistadores españoles.Como antecedente, durante el Imperio Inca se elaboraban como alimentos los camotes y el zapallo, y al comienzo de la conquista española se empezaron a combinar con ingredientes traídos del otro lado del Atlántico como la harina de trigo y surguió este nuevo dulce llamado "picarón".Los picarones se ofrecían, por ejemplo, durante la Procesión del Señor de los Milagros en Lima, desde el siglo XVII . Esta misma costumbre se ha conservado por más de tres siglos y se rememora durante el mes de octubre cada año.Los picarones peruanos tienen textura suave y un sabor muy dulce; y se toman en la merienda. Son muy populares en todo Perú y también se han ido introduciendo en Chile y otros países de América Latina.La receta de picarones que se ofrece es la tradicional, aunque se agradecen variantes si alguien las conoce. mis-recetas -
-
Caracoles Andaluces
caracoles con un delicioso caldo muy típicos de la zona de Andalucíadeja al lado los perjuicios de que los caracoles dan asco y atrévete ulises mar -
Caracolada de arzobispo
Todos los años tengo a bien saludar el inicio de Cuaresma con una CARAGOLADA D'ARQUEBISBE. Es típica de Tous en La Ribera (Valencia) y el nombre le viene de Andrés Mayoral, que fue arzobispo de Valencia y que se pirriaba por este plato, al que hacía honor en la Cuaresma, pues creía que cumplía con todos los requisitos de la abstinencia. Andrés Mayoral Alonso de Mella, había nacido en 1685 en Molacillos, pueblo zamorano de la Tierra del pan a orillas del Valderaduey. La leyenda lo hace zagal de un rebaño de ovejas, con el que vino a topar el marqués de Villagodio, que vio como el chico escribía en el suelo con un palo -siendo analfabeto cómo era- una sentencia profética: "yo Papa de Roma o Arzobispo". Maravillado, el noble lo llevó con él y logró que hiciera carrera en el clero. La verdad es otra: era hijo segundón de un terrateniente del lugar. El hermano mayor fue persona importante del concejo de Zamora y un hijo de este vino a ser el auténtico primer marqués de Villagodio.El caso es que don Andrés ascendió rápidamente en la jerarquía eclesiástica, llegando a ser obispo de Ceuta a los 46 años, desde donde saltó prodigiosamente, cinco años más tarde, al arzobispado de Valencia. Fue un furibundo antienciclopedista y un gran benefactor de la ciudad. A él se deben la Casa de Santa Rosa de Lima y el Seminario Andresiano, la biblioteca pública del Palacio Arzobispal y el Museo Diocesano de Valencia, así como la Casa de la Enseñanza de Játiva. C.H. Lanchas -
Carrillá ibérica
Tenemos delante un reto. El reto de cocinar con un producto que habla por sí solo, y que se deshace en la boca como si de mantequilla se tratase, la carrillera ibérica. Digo reto porque la salsa que la acompañe tendrá no sólo que estar a la altura sino acompañar y mejorar lo presente. Siguiendo los pasos tendréis delante una delicatessen que no olvidaréis. Carlos Losa -
Rosegones o carquiñoles
Un dulce típico de nuestra zona(Cataluña, Aragón y Comunidad Valenciana) ideal para el café. Rosego viene de rosegar: desgastar una cosa con los incisivos 🐿️(traducción del valenciano) Miguelo Ferrer Alberich -
Macarrones
Receta muy simple de macarrones. No lleva más que el sofrito y están gratinados. mis-recetas -
Caracoles -caragolà-
Hace años que no comía caracoles, y es que yo soy de las que este plato si es en casa, mejor que mejor.Crecí escuchando decir a mi madre el tiempo que cuesta dejar limpios y sin babas a estos pequeños animalitos, así que sólo comía cuando preparaba élla la "caragolà", como decimos en Valencia.En casa sólo me gustan a mí, así que he decidido darme el capricho y cocinarlos exactamente igual que los hacía mi madre.Lo único es que antes yo cogía los caracoles en los campos que rodeaban el chalet de mis padres, y como ahora ya no es posible, los he tenido que comprar.#RecetasConSorpresa#recuerdos#recetasTradicionalesValencia#gastronomiaValenciana Encar -
Macarrones baleares
Una forma fácil y rápida de llevar los sabores más característicos de la Baleares a nuestra cocina. Se trata de un receta muy calórica por lo que es perfecta para presentar como plato único. Rebe
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/hn/recetas/1147089
Comentarios