Canónigo lebaniego

Postre típico de la comarca de Liebana ( Cantabria)
Paso a paso
- 1
Hacer las natillas según instrucciones, dejar reposar
- 2
Para hacer el merengue, las claras de huevo deben estar a temperatura ambiente.
- 3
Batir las claras con las varillas hasta punto de nieve
- 4
Añadir la pizca de sal, la ralladura de limón y el azúcar glass
- 5
Mezclar en movimientos circulares envolventes para no quitar el aire al merengue.
- 6
Ahora es el tiempo del horno. Precalentar a 180°c. Recubrir la bandeja del horno con papel de aluminio. Con una cuchara repartir el merengue en porciones sobre el papel y al horno 20'
- 7
Sacar del horno y dejar enfriar
- 8
Para el emplatado: En una copa de postre, poner el merengue horneado y regar con las natillas, para adornar sirve almendra molida o canela en polvo.
- 9
Espero que os guste.
Reacciones
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Escrita por
Recetas similares
-
Cocido Lebaniego
Cocido Tipico de Cantabria, que se toma como guiso y plato único con gran aporte energético y de calorías..El cocido lebaniego es uno de los más afamados de España, y su origen es el Valle de Liébana, en Cantabria (España). Sus puntos fuertes y singulares son los pequeños y ricos garbanzos de Potes, las patatas y la berza (o en su defecto repollo). A la verdura se le agrega el "compango" procedente del "matacíu del chon" (matanza del cerdo: chorizo, morcilla, tocino, hueso de jamón), además de carne de ternera (cecina, hueso de rodilla y zancarrón) y, por último el relleno, o masa que se hace a base de miga de pan, huevo, chorizo y perejil.El orden es el convencional (frente a otros cocidos en los que la sopa se toma la última). Primero la sopa del cocido, después los garbanzos (en algunos sitios se sirve con una ensalada de lechuga), y finalmente las carnes junto con el relleno,. Algunos prefieren comer los garbanzos y la carne conjuntamente. mis-recetas -
Cocido Lebaniego de Potes (Cantabria)
El cocido lebaniego es un plato típico del Valle de Liébana, en los Picos de Europa (Cantabria). Este es un plato muy contundente con gran aporte calórico. Se compone de una sopa de fideos con relleno como primer plato a base del caldo de la cocción. Un segundo plato compuesto por las carnes, la berza y los garbanzos.. El relleno es el elemento de distinción de este plato. Son como unas albóndigas de pan fritas que se ponen en el caldo y que absorben todo el sabor. Una especie de textura parecida al picatoste, pero claro, infinitamente mejor, con su choricito y panceta... quedan buenísimas. lacocinarojadecris.blogspot.com -
Borono lebaniego con manzana
La semana pasada estuvimos entre otros lugares encantadores, en Cantabria, primero por Suances y después recorriendo los Picos de Europa orientales y además de conocer al detalle, el valle de Liébana, degustamos sus productos y nos trajimos un buen alijo; entre ellos trajimos borono.El borono es muy similar a la morcilla, pues tiene ingredientes comunes con ella, como: la sangre, la cebolla, o algunas especias (perejil, orégano, pimentón y sal), pero a diferencia de la morcilla, el borono no se embute dentro de una tripa de cerdo ni lleva arroz.Potes y Fuente Dé, en breve, estaremos allí de nuevo.#CantabriaVolveremosPronto Arianne -
-
Frisuelos de Liébana
Una receta típica de Cantabria. Hay alguna variante, pero la aquí publicada está muy rica, puede recordar al sabor de los churros. Lo podemos acompañar con café, chocolate, ColaCao, y si gusta, se puede acompañar de mermelada o siropes. Noemí -
Buñuelos de canónigos y atún
Unos buñuelitos deliciosos elaborados con canónigos y atún. Se forma una masa añadiendo a estos ingredientes, harina, maicena, huevos con las claras batidas a punto nieve y levadura en polvo. Se fríen hasta que queden doraditos, crujientes por fuera y esponjosos por dentro. Se acompañan con unas gotitas de zumo de limón. Gabriela Diez -
-
Ensalada de canónigos
Los canónigos tienen un sabor delicado y resultan deliciosos solos con un aliño o en ensalada. Esta receta fácil y rápida combina cuatro ingredientes con sabores y texturas distintas con un aliño que permite disfrutar de la combinación. mis-recetas -
Carbayones
AUNQUE LA LEYENDA DICE: QUE LOS DE GIJON Y LOS DE OVIEDO NO NOS PODEMOS NI VER, ES LEYENDA, Y ESTA ES LA RECETA DEL PASTEL TIPICO POR EXCELENCIA DE LOS OVETENSES, TAMBIEN LLAMADOS CARBAYONES, POR ESO EL NOMBRE DEL PASTEL. Chefi Martinez -
Carbayones
Dulce típico asturiano más concretamente de Oviedo. Yo personalmente los acompaño de café con leche y son todo un manjar. Liakurina -
Ensalada de canónigos con queso de cabra y Granada
La Granada contiene Omega 5, esta ensalada me la hice un día por la noche para cenar, es muy fácil de hacer y me gustó mucho Hola -
Bacalao a la leonesa
El bacalao se vende ya desalado en numerosos centros de alimentación, o congelado. Para desalarlo en casa es aconsejable dejarlo sumergido en agua unas 40 horas, cambiando el agua unas 3 veces.marianramos1966
-
-
Ensalada de Canónigos con Aliño de Champiñones
Las Ensaladas son un plato imprescindible en nuestra Gastronomía y nos encanta hacerlas de mil maneras… Yo os propongo una Ensalada de sabor delicado y ligeramente ácida con un Ingrediente principal, el Canónigo, nutritivo y bajo en grasas, con propiedades antiescorbúticas, depurativas y relajantes.Aliñaremos el plato con una Salsa fresca de Champiñones que nos deleitará el paladar… Esta Receta es apta para todas las dietas, incluyendo las Baja en grasas, Veganas y Vegetarianas. Si no tenéis los mismos ingredientes, sustituirlos por similares…Recordad, Aliñar la Ensalada en el último momento para que no pierda su frescura…¡¡Empecemos!!!https://www.facebook.com/zari2016/https://www.instagram.com/zari_canonfood/ Zaida TC @alquimiasfood -
Bilbaínos
#calendario2025Un postre de Navidad rápido y sin hornoDura bastantes mesesSe puede hacer con chocolate o sin elPuedes hacer más o menos cantidadSiempre lo mismo de almendras que de azúcar Espe-cial Juárez Moreno -
Ensalada de canónigos con Granada
La Granada contiene Omega 5,muy fácil de hacer y barato con aliño de salsa soja Hola -
Atún en Adobo Canario
Este plato típico de las Islas Canarias, es muy fácil de hacer, y además queda riquísimo. Es una buenísima idea para incluir pescado en la dieta. Las Recetas de Felichef -
Canelones rellenos de brandada de bacalao
Su nombre en castellano viene del catalán brandada, del verbo catalán brandar, que significa balancearse, trotar, mover enérgicamente con un movimiento de vaivén.El nombre original tiene un sentido explícitamente sexual.Es un plato de invierno tradicionalmente preparado por hombres y no mujeres, la payesía solía comerlo untado sobre pan los viernes y durante toda la quaresma.En el Rosellón a veces añaden olivas enteras al plato final, en Baleares existe una variante tradicional que incluye alcachofa machacada con el resto de ingredientes.En éste caso he usado la brandada haciendo canelones y que le dan un sabor excelente y que recomiendo. josevillalta -
Canelones rellenos de bacalao con bechamel de piquillos
Es otra forma distinta de comer canelones, cuándo pensamos en ellos los asociamos a hechos con carne o con sobrante de puchero, pues ya veis que pueden ser de pescado y de distintas clases, a mi me encanta hacer canelones de diversas cosas tengo una fijación como con las croquetas, podría hacer un libro con las diversas clases que he hecho y la verdad, todas me gustan, espero que a vosotros también.En éste caso he puesto el bacalao como relleno junto con algo de alcachofa y como bechamel exterior, ayudada de pimientos de Piquillo, maridan muy bien. josevillalta -
Boquerones aliñaos
A veces los niños y los no tan niños a pesar de gustarnos el pescado, queremos tomarlo de un solo bocado, sin fijarnos en las espinas y con un poco mas de sabor.Esta es una receta fácil y sabrosa, que puede prepararse no solo con boquerones, sino con otros pescados e incluso con carne. muy apropiado como tapa o aperitivo acompañando a una cerveza bien fría, pero también como plato fuerte acompañado de ensalada. karmelilla_gr -
Corvina a la cántabra
Hoy un plato de los de domingo, de esos que son especiales, o por suelaboración o por sus ingredientes, de esos que cuando tienes invitados sabes que con estos platos triunfas. Hoy una CORVINA A LA CÁNTABRA.Muy fácil de hacer para el resultado tan espectacular que tiene.http://cocineandoconrosa.blogspot.com/2018/07/corvina-la-cantabra.html Rosa Angel -
-
-
Albondigones a mi gusto
Para mojetear pan en la salsa y una buena cerveza y a gozar Janet de la Puente -
Potaje Lorquino
Es un potaje típico de la localidad murciana de Lorca.La gastronomía de Lorca tiene una fuerte personalidad y entrecruza la cocina murciana y algunas influencias andaluzas.Además aunque la gastronomía de Lorca se beneficia de que su huerta -uno de los grandes vergeles del sureste español-, el potaje lorquino queda sumido entre amplias superficies de secano al su alrededor, donde las acelgas se recogían silvestres en los márgenes de los campos de cultivo.También hay la versión más huertana del potaje donde se combinan patatas guisadas de la huerta con algunos vegetales, como pimientos, cebollas y tomates, y al que se puede añadir pan campero tostado con perejil, aceite y vinagre.Ver la versión cartagenera de este potaje: Potaje cartagenero (Penchi) mis-recetas -
Abisinios de Alcoy
Esta receta es típica en Alcoy, y me la enseñó una amiga de allí. Es muy sencilla, un picoteo que está presente en los bares y cuenta con una gran aceptación.Consiste en unos huevos duros rebozados, una tapa deliciosa que te invito a hacer, te va a encantar.http://elcuadernoderecetas.blogspot.com.es/2014/12/abisinios-de-alcoy.htmlNuria Eme
-
-
Guiso marinero de garbanzos
Lo ideal es hacer esta receta desde cero, pero se acorta sustancialmente el tiempo de elaboración utilizando un buen garbanzo de bote, carne de mejillón y calamar congelados, eso sí, la cremosidad y el sabor no son los mismos. Francisco Gil -
Carbayones redondos
Una de las recetas más deliciosas que he probado, os la aconsejo totalmente.Delicioso interior blandito con un sabor a limón buenísimo!La forma original es alargada pero como no tuve tiempo de comprar los moldes alargados de metal que son los ideales los hice redondos pues de estos si que tengo moldes metálicos. Si los hacéis con moldes de papel poned unos cuantos pues cono es una masa pesada tiende a ensancharse y desparramarse al cocer.La receta que yo vi, no lleva canela, pero se la puse pues casan tan bien estos dos ingredientes que no pude evitar ponerla. El resultado: excelente! Cristina (Alimenta) -
Canelones de cordero
Aye me dispuse a hacer una receta de canelones de cordero, la verdad que no los había hecho nunca pero mi madre cocina jubilada de profesión los hacía hace años por Navidad y quedó como una receta familiar que se hacía en Navidades. LaGastroRuta
Más recetas recomendadas
Comentarios