Bunyols de carabassa (típicos de Valencia)

Silvia Marí
Silvia Marí @6696_S
Valencia, Comunidad Valenciana

Los buñuelos de calabaza son sin duda una de las mejores recetas tradicionales en la Comunidad de Valencia. Suelen comerse ahora en marzo, temporada de fallas, y son un dulce imprescindible en estas fechas para todos los valencianos. Espero que disfrutéis de la receta❤️

Bunyols de carabassa (típicos de Valencia)

Los buñuelos de calabaza son sin duda una de las mejores recetas tradicionales en la Comunidad de Valencia. Suelen comerse ahora en marzo, temporada de fallas, y son un dulce imprescindible en estas fechas para todos los valencianos. Espero que disfrutéis de la receta❤️

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 1calabaza grande
  2. 1 kgharina de horno
  3. Levadura fresca de horno

Paso a paso

  1. 1

    Para empezar cortaremos la calabaza en trozos para ponerla posteriormente en la olla para hervir.

  2. 2

    Le añadimos agua a la olla, la cerramos y la ponemos a hervir aproximadamente media hora.

  3. 3

    Una vez la calabaza esté hervida, vamos a preparar la masa, para ello prepararemos una zafa dónde poner todos los ingredientes. Cogeremos los trozos de calabaza de la olla con cuidado y separaremos la base de la cáscara. (No tiraremos el agua de la olla)

  4. 4

    Amasamos bien la base de la calabaza y seguidamente añadiremos la levadura y la harina sin dejar de amasar con la mano. Cuando acabemos nos enjuagaremos con el agua de la olla.

  5. 5

    Seguidamente taparemos la zafa dónde tenemos la masa con paños o toallas para que coja calor y así que suba la masa antes. Lo tendremos así aproximadamente media hora.

  6. 6

    Pasada media hora y una vez comprobado que la masa ha subido, prepararemos una sartén con abundante aceite y la zafa y la olla con el agua al lado. Prepararemos también dos bandejas con papel absorbente para poner nuestros buñuelos ahí.

  7. 7

    Ha llegado el momento de hacer nuestros buñuelos. Para empezar esperaremos a que el aceite esté caliente. Cogeremos con nuestra mano un bocadito de masa y le pondremos al medio el dedo para que se haga la forma de buñuelo con el agujero al medio. Lo soltaremos con cuidado en la sartén. Este paso es muy complicado, así que si es la primera vez que lo hacéis no os desaniméis si no os sale la forma perfecta.

  8. 8

    Si los buñuelos se quedan pegados en el fondo de la sartén, esperamos a que se hagan un poco y los tocamos con las pinzas, eso bastará para que suban. Cuando veamos que se están dorando los giramos y dejamos que se hagan por la otra parte. Los cogemos con las pinzas dejando que se escurran un poco y los dejamos en la bandeja con el papel absorbente.

  9. 9

    Con las medidas que he puesto, os dará para dos bandejas como éstas. Este dulce valenciano se suele servir con un plato de azúcar para rebozar el buñuelo, o con una taza de chocolate caliente, buenísimo. ¡Eso sí, os tendrá entretenidos un buen rato! ¡Espero que os encante ésta receta típica de Valencia!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Silvia Marí
Silvia Marí @6696_S
Valencia, Comunidad Valenciana
La cocina no es sólo el hecho de cocinar para comer, la cocina también es arte, no sólo se cocina para comer, se cocina para crear. Y toda creación hecha con pasión es arte.
Leer más

Comentarios (5)

Recetas similares