Pizza de Champiñones y Paleta Ibérica

La pizza, tal y como se conoce en el mundo, procede de la ciudad italiana de Nápoles y aparece como plato popular entre los napolitanos, en algún instante no definido del siglo XVII, Nápoles se había diferenciado del resto de Europa por haber incorporado a la alimentación el tomate proveniente de América durante el siglo XVIII, mientras que en el resto del continente se creía que era venenoso.
Las semillas de tomate provenientes de Perú en la década de 1770 originaron en Nápoles una variedad conocida como tomate San Marzano, cuya baja acidez lo hizo óptimo para la preparación de salsa de tomate, la combinación de pan, salsa de tomate y queso dio a origen a un alimento caliente, apetecible y barato para los habitantes humildes de la ciudad.
#diadelapizza
Pizza de Champiñones y Paleta Ibérica
La pizza, tal y como se conoce en el mundo, procede de la ciudad italiana de Nápoles y aparece como plato popular entre los napolitanos, en algún instante no definido del siglo XVII, Nápoles se había diferenciado del resto de Europa por haber incorporado a la alimentación el tomate proveniente de América durante el siglo XVIII, mientras que en el resto del continente se creía que era venenoso.
Las semillas de tomate provenientes de Perú en la década de 1770 originaron en Nápoles una variedad conocida como tomate San Marzano, cuya baja acidez lo hizo óptimo para la preparación de salsa de tomate, la combinación de pan, salsa de tomate y queso dio a origen a un alimento caliente, apetecible y barato para los habitantes humildes de la ciudad.
#diadelapizza
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pizza de Berenjena y Jamón ibérico
La pizza está considerada la comida más difundida del mundo, como consecuencia de la diáspora italiana que se estableció en América a lo largo del siglo XX principalmente en Nueva York y también en ciudades como Buenos Aires o Chicago.Las primeras referencias a hornos para pizza datan de finales del siglo XVII La pizzería Ntuono, trasladada en 1738 a la zona de Port'Alba, se encontraba en actividad desde 1732, hacia mediados del siglo XVIII, en Nápoles había más de ochenta pizzerìas, en la primera mitad del siglo XIX se la consideraba una «comida plebeya», de napolitanos pobres, ya en la década de 1830, se encuentran menciones a este plato, por ejemplo en el libro Napoli, contorni e dintorni (1830), escrito por un tal Riccio. josevillalta -
-
-
-
-
Pizza ibérica
El origen de la Pizza la sitúa en la antigua Roma, donde se acostumbraba hacer pan de forma circular y, luego del cocinado, cortarlo en porciones como con las pizzas actuales, es posible deducir que el origen de la pizza se debe al agregado de ingredientes extras sobre este tipo de pan.Se dice que en la época del rey Fernando I (1751-1825), la reina había prohibido la pizza en la corte, pero Fernando, a quien le fascinaba, burlaba la orden disfrazándose de plebeyo para visitar a escondidas un barrio pobre de Nápoles donde se preparaba esta comida, con el tiempo confesó su gusto y la pizza se convirtió en un gran éxito en toda Italia.Desde Italia fue desplazándose a todo el mundoEn éste caso he hecho una pizza con ingredientes totalmente Hispanos, he puesto Jamón Ibérico y Queso Manchego y Aceite de Oliva Virgen Extra, confío que os guste. josevillalta -
Pizza de Chorizo ibérico
El origen del Chorizo Ibérico se remonta a una tradición muy antigua conocida como la “matanza del cerdo”, con la cual se buscaba conseguir suficiente abastecimiento de carne para la familia.Según la carne de cerdo, podemos encontrar chorizo ibérico de bellota (procedente de cerdos criados en libertad y alimentados con bellotas), chorizo ibérico (procedente de cerdos ibéricos, que tienen crianzas diversas) y chorizo tradicional (procedente de cerdo blanco), el chorizo ibérico de bellota suele ser el más preciado ya que proviene de los cerdos de los cuales se extraen los mejores jamones ibéricos.También podemos encontrar chorizos dulces (con pimentón dulce) o picantes (con pimentón picante) y chorizos ahumados, (con leña de roble o encina). josevillalta -
Pizza de cabrales y champiñón
En esta receta voy a enseñaros a cocinar una receta que cualquiera puede cocinar en casa independientemente del nivel culinario que tenga.Si deseas ampliar tu formación de cocina sin perder el tiempo y gratis te dejo aquí mi curso de cocina digital:https://app.tutellus.com/cocina/recetas/aprende-pastelería-salada-sin-perder-el-tiempo-23061 Juan Peña -
Pizza de jamón y champiñones
La pizzas son recetas deliciosas y muy sencillas de preparar, en este post, te vamos a mostrar cómo preparar pizza de jamón y champiñones con masa casera. La Maleta de Maggie -
Pizza con Panceta ibérica
La panceta o tocineta es un producto cárnico que comprende la piel y las capas que se encuentran bajo la piel del cerdo, específicamente de los músculos ventrales (de ahí el nombre de «panceta»), está compuesta de la piel, tocino (grasa o lardo) entreverado de carne magra (de ahí que también se denomine «tocino entreverado» o «tocino de veta»), es también conocido como beicon, término derivado de la voz inglesa bacon y esta del latín medieval baco, -onis, y usados en España para referirse a la panceta ahumada josevillalta -
Pizza de champiñones
Hoy voy a compartiros una variedad de pizza fácil que cualquiera independientemente del nivel de cocina puede hacer en su casa. Lo positivo es que no hace falta un sofrito previo. Probarla, os encantará. Juan Peña -
Pizza de Jamón Ibérico
Es una pizza con muy pocos ingredientes, deja en la cocina cuando la hacemos, un olor que alimenta, podemos cambiar el Jamón Ibérico por Jamón Serrano, pero el sabor no será el mismo, merece la pena la diferencia en precio.Nunca la había probado, me parecía que poner Jamón Ibérico en una pizza era tirar éste manjar, me he decidido, y debo reconocer que estaba equivocado, merece la pena !!!, confío que disfrute quién la haga josevillalta -
Pizza de Bacalao con Pimientos de Padrón y Aceitunas
Pequeños, de intenso color verde, y deliciosos, el origen de los pimientos de Padrón está vinculado a las semillas traídas desde el estado mexicano de Tabasco, por los monjes Franciscanos del convento de Herbón, en el Siglo XVII, habiendo registros de su comercialización desde finales del siglo XVIII, por tanto, y remontándonos a sus inicios en territorio ya español, los conocidos como pimientos de Padrón, deben su origen, en realidad, a la localidad de Herbón que pertenece al municipio de Padrón.Según reza el conocido refrán gallego "os pementos de Padrón, uns pican e outros non", las sustancias responsables de tantas blasfemas de comensales cuando dan con uno de los primeros es la capsicina, hay quién dice que los pequeños pican menos o que los que tienen forma retorcida pican más, pero la realidad es que en el plato, cualquiera de ellos puede ser candidato a hacernos pasar un mal rato. josevillalta -
Pizza de setas y champiñones
Mi primera Pizza, todo un placer eleborarla y también comerla. Me hacía mucha ilusión saber preparar pizzas, ya tengo el principio. GXL Kiko -
-
Pizza de pavo y champiñones
Una opción diferente para una cena de invierno, manta, sofá y peli 😋🥰 Marián Gz -
Pizza con champiñones y alcachofas
Estos ingredientes son para 4 pizza Reposteria T.S y Comida Casera -
-
-
-
Pizza ibérica de chorizo y cebolla
A causa del colesterol no debería comer cosas grasas, pero de vez en cuando, y aprovechando que con la medicación está controlado, yo me opongo a privarme de ciertos caprichos en la cocina.#Cocinandoconchorizo Encar -
Pizza con champiñones
Una masa casera, crujiente y algo especial ya que contiene láminas finas de champiñones rehogadas en aceite. Es decir, una vez que la masa ha leudado, antes de darle forma de pizza ha sido mezclada con champiñones previamente cortados en láminas, salteados en aceite y condimentados con orégano, pimienta, pimentón y sal.Una pizza deliciosa y primaveral cubierta con salsa de tomate, huevos duros, olivas verdes, champiñones, pimientos morrones de lata y queso mozzarella. Gabriela Diez -
-
Pizza Blanca con Champiñones y Jamón York
En el antiguo Egipto al descubrir la levadura empiezan a prepararse una especie de panes con la forma y el color del sol, con harina, agua y miel, en la antigua Grecia este pan fue evolucionando y le añadían grasa, especias, ajo y cebolla, en la época de Dario Y el Grande los soldados persas le ponían al pan queso fundido y dátiles y en Italia se conocía como “pizza bianca” elaborada con pan, grasa, hierbas, ajo, cebolla, aceitunas… los ingredientes disponibles en la mayoría de los hogares humildes, era un plato al alcance de la mayoría.Con la llegada del tomate a Europa desde América, este plato dio un giro inesperado, siendo en Nápoles en el siglo XVI cuando se empezó a consumir los tomates como alimento mientras que en el resto de Europa no se consumieron hasta el siglo XVIII. josevillalta -
Pizza de acelgas y champiñones
Cuando te sobra algo de verdura, es cuestión de aprovecharla. En este caso son acelgas cocidas y qué mejor que aprovecharlas en una pizza. Con espinacas sería exactamente igual. luhe -
-
Pizza de espinacas y champiñones
#DíaDelPadreUnos de mis pruebas de pizza. Cómo gusto mucho he decido compartirla. Ore RoRo -
Pizza de calabacín y champiñones
Esta pizza de calabacín y champiñones es muy agradable de sabor y sencilla de preparar. pensamiento -
Pizza con champiñones
En casa siempre tengo masa de piadina para hacerme una pizza rápida en cualquier momento!#DelantalGlobal2024 + #PizzaCasera Ainoa Doñas -
Pizza de berenjena, pimientos, calabacín y champiñones
Esta pizza parte de la idea de hacer una coca de trampó. Los ingredientes originales eran simplemente berenjena y pimiento, pero he preferido darle un toque distinto con esta receta. He utilizado una base de espelta porque personalmente creo que le da súper buen sabor a las pizzas. igayol
Más recetas
Comentarios (6)