Bollinas de Carnaval (asturianas)

No podían faltar en Carnavales estas bollinas rellenas de nuez, tan fáciles de preparar y con el sabor tan típico de la tierra Asturiana, aunque yo no lo soy, llevo aquí parte de mi vida, y la verdad que me considero una más de este lugar tan maravilloso!!!!
#delantaldorado
#Triviumdecocina
#Todocasero
Bollinas de Carnaval (asturianas)
No podían faltar en Carnavales estas bollinas rellenas de nuez, tan fáciles de preparar y con el sabor tan típico de la tierra Asturiana, aunque yo no lo soy, llevo aquí parte de mi vida, y la verdad que me considero una más de este lugar tan maravilloso!!!!
#delantaldorado
#Triviumdecocina
#Todocasero
Paso a paso
- 1
En primer lugar, picamos las nueces, agregamos el azúcar, anís, y leche, mezclamos bien, reservamos.
- 2
Vamos con la masa: En un bol ponemos el vino blanco, el aceite tostado y frío, la mantequilla derretida y fría, sal, batimos bien con varillas, cuando esté todo bien mezclado, agregamos la yema de huevo, mezclamos.
- 3
Tamizamos la harina, añadimos el Royal, vamos incorporando a la mezcla hasta que la tengamos toda, depende de la marca de harina llevará más o menos, es aproximado.
- 4
Ponemos la masa en la mesa y amasamos unos minutos, estiramos y doblamos como si fuera hojaldre, tapamos y dejamos reposar dos horas.
- 5
Pasado el tiempo, hacemos las bollinas, estiramos masa con un rodillo, cortamos a gusto, rellenamos y sellamos con un tenedor.
- 6
Freímos en aceite abundante, sacamos y las dejamos en papel absorbente, rebozamos con azúcar.
- 7
Ya tenemos las bollinas listas para hincarles el diente!!!!! ñam ñam.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Filloas gallegas de Carnaval
Durante el carnaval, en Galicia, se toman filloas, éstas, junto con las orejas, son los dulces típicos de estas fechas.Hay varias recetas tradicionales para elaborarlas, en este caso, yo elegí las más comunes, las de leche, pero las hay de anís, de centeno, de caldo, de sangre, etc.Las de carnaval se comen solas y espolvoreadas con azúcar, rellenas de nata montada, etc. Yo decidí rellenarlas con nata y fresones. Cuqui Bastida -
-
Filloas gallegas de carnaval
VIDEO RECETA DE LAS OREJAS DE CARNAVALhttps://youtu.be/l5fM3wPTglwHISTORIA:Como suele pasar con muchos de los platos tradicionales, es muy difícil encontrar de donde vienen.En Francia, más concretamente en La Bretaña, se hacían en época de los Celtas, unas obleas de harina de trigo, que es lo que tienen en común las dos zonas, aunque se diferenciaban, en que los franceses, las hacían con leche y las freían en mantequilla, mientras que los Gallegos usaban caldo de espinazo, y las freían con la grasa del tocino de cerdo, producto muy típico de la zona.Las filloas fueron parte de la alimentación principal de la población campesina, y en la actualidad es un plato muy demandado en las fechas de carnavales en los mejores restaurantes como postre ya sea con miel, con azúcar o se rellenan de natillas o pasta. Por Carnaval las come toda Galicia.Las filloas gallegas son muy diferentes a los crêpes de Bretaña teniendo un sabor único y especial, que enamora a quien las prueba. ivancorton -
Bollos de Carnaval
Receta centenaria de mi pueblo, Casavieja-Ávila.... Se suelen hacer por carnavales, no hay casa que en esos días no los tengan y es costumbre sacar a las visitas con una copita de anís. También por las fiestas del pueblo, San Bartolomé el 24 de Agosto, el día de vísperas, el Ayuntamiento da una limonada y éstos bollos a la puerta del Ayuntamiento.... Gustáis?... Son un vicio!! Mayte Fuentes Garcia -
Boyas de Carnaval
Receta de origen gallego muy similar a las rosquillas de anís de Madrid J Ignacio C B -
Buñuelos de Carnaval
Es Carnaval y en cada región italiana es fiesta y como en todas las fiestas se come...hoy tenéis buñuelos dulces llamados "Castagnole", receta muy sencilla y buenísima.No es la tradicional, es la mía con esa las bolitas quedará tiernas durante una semana...es una maravilla. chefmauriziocorti -
Orejas de Carnaval (Tradición Gallega)
Las orejas son el postre más típico y tradicional de los Carnavales gallegos. Y desde mi punto de vista, el más rico.Esta es la receta tradicional, la de siempre que hace en la aldea.Salen unas orejas de entroido crujientes y creerme que aunque son finas, no es necesario hacerlas como papel de fumar para que estén crujientes!! Brais Piñeiro -
Filloas de Carnaval
Postre típico en Galicia y aprovechando que mi niño tiene que llevar algún postre carnavalero al cole os dejo la receta por aquí😊 Paula Gdiaz -
Buñuelos de Carnaval
Postres típicos de la Cuaresma o del Carnaval que cada casa los hacen a sus gustos personales, pueden ser de buñuelos de viento solos, de viento con crema pastelera, de nata o también de anís.marianramos1966
-
Orejas de Carnaval (receta de Orellas de Entroido gallegas)
Uno de los dulces de Carnaval más típicos de Galicia son las famosas Orejas de Carnaval. Se trata de una masa frita y luego rebozada con azúcar, característica por su forma, similar a unas orejas de cerdo, y os aseguro que a los peques de la casa les van a encantar. Nos pueden ayudar a amasar y a darles forma, si son pequeños el freír ya lo hacemos nosotros, luego ellos pueden seguir añadiéndoles el azúcar. Saalinas -
Buñuelos de Carnaval en Mambo
#Todocasero #weekendreto #triviumdecocina #delantaldorado Cocina Con Patry -
Galletas de Carnaval
Hoy preparamos galletas de mantequilla con temática de Carnavales. Como a mi me encantan las galletas, cualquier tema me sirve de excusa para prepararlas. Esta vez, Carnaval dulcemisu -
Orejas de carnaval gallegas
Estos dulces son típicos del carnaval gallego, no hay casa donde no se coman la orejas en carnaval. Todas las pastelerías y panaderías comienzan a venderlas la semana antes del comienzo del carnaval.Son realmente deliciosas si se hacen bien finas y se espolvorean con azúcar glas o con una mezcla de azúcar glas y canela.Esta mañana he preparado unas cuantas porque amaneció un día frío y propio para degustar este dulce.Aquí os dejo la receta que me enseñó a hacer una vecina cuando llegué a Galicia. Cuqui Bastida -
-
Bollos preñaos asturianos
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=LrXUt7cMxGk Hoy tenemos para comer -
Pestiños tradicionales de Semana santa, Carnaval y Navidad
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=41BjwLbk-0EPestiños tradicionales de Semana santa, Carnaval y Navidad. Fáciles y deliciosos, es una receta que no puede faltar en estas fechas señaladas para disfrutarlos con la familia y amigos, cuando ponemos en la mesa una bandeja de pestiños tan ricos como estos el triunfo está asegurado, aunque seguro que en cada hogar se hacen similares, esta receta que os propongo es tan fácil y queda tan rica que seguro os va a encantar; Las recetas tradicionales que tantas veces hemos visto preparar a nuestras madres y abuelas son las que no debemos dejar perder; Las tradiciones son nuestra seña de identidad que nos hacen disfrutar tanto de lo nuestro y que son las que nos diferencian. lolidominguezjimenez -
Florecillas del campo carnavalero
El origen exacto no está muy claro, ya que se dice se rumorea, que es de un sitio o de otro.Lo que está claro es que es un dulce económico, sencillo, vistoso, y para comer disfrazado en Carnavales o en Navidad para recibir a los Reyes!#WeekendTour Irene -
-
Filloas de Carnaval de mi abuela
Este plato, junto a las orellas, nunca falta en casa por esta época. La clave para conseguir su característico sabor ahumado es usar tocino como grasa, y una buena sartén antiadherente. Mi relleno favorito es un toque de dulce de leche 😜 #cocinadecarnaval Ana Maria Marquez -
Rosquillas de Carnaval
Os traigo un dulce típico en estas fechas, las conocidas rosquillas de Carnaval. En mi municipio son muy tradicionales en estos días, y durante esta semana todos los hogares preparan estos dulces. También se elaboran retorcidos y sequillos que se suelen acompañar de un buen vino dulce de tonel.La receta que os traigo hoy, es de generaciones de nuestras abuelas. Una receta muy antigua, y que mejor que ellas para hacer esta estupenda receta. En varios lugares de la península de España, se hacen de distintas maneras. Pero yo la receta que traigo hoy, os sorprenderá y os quedarán jugosas y tiernas.A la Cocina, con las manos en la masa. #recetasCarnacal Álvaro -
Castagnoles italianos (Dulce típico de carnaval)
La masa de éstos dulces Italianos, es parecida a las rosquillas que solemos hacer, lo que cambia es la forma. Son cilíndricos, osea, bolitas de masa fritas y rebozadas en azúcar, que dan unas ganas tremendas de empezar a comer y no parar, je,je,... La Cocina De Sole -
-
Rosquillas de Carnaval
Me atraía hacer estas rosquillas de anís aunque se haya pasado ya el Carnaval y la Semana Santa.Les he dado mi toque personal y han quedado tan tiernas y súper esponjosas que mi marido y yo hemos disfrutado un montón comiéndolas de merienda. pensamiento -
Bolas fritas de carnaval muy suaves
Postre típico para el carnaval de Italia. Después de varias pruebas por mi parte, con esa receta he obtenido un postre muy y digo muy suave. Gustara a todos... chefmauriziocorti -
Orejas de Carnaval
Carnaval.... Carnaval..... No dejes de preparar este típico dulce de Carnaval, están riquísimas... No llevan mantequilla...Si quieres ver cómo se hace esta receta paso a paso no dejes de visitar mi canal de Youtube. Chefdemicasa https://youtu.be/6SeYTzmHkVY chefdemicasa -
Roscos o Rosquillas de Carnaval
En Galicia el Carnaval se llama Entroido y como pueblo del buen comer tenemos una larga lista de comidas dulces y saladas para cada ocasión. En esta época no pueden fallar las roscas. 🎭#todocasero #Triviumdecocina Dores Rial -
Orejas de Carnaval, de Ourense
#weekendtour Las orejas de Carnaval (también conocidas como orellas de entroido) son un postre tradicional de Galicia y León que reciben este nombre por la particular forma que tienen, similar a la oreja de un cerdo. La gastronomía del Carnaval incluye muchos productos que derivan del cerdo, ya que esta es una época de abstención de ciertas clases de carne. Por este motivo, se creaban réplicas de los alimentos que no se podían comer con otros ingredientes. Por ello, es en esta época del año cuando se suele ver este postre en las pastelerías de la comunidad autónoma, pues la matanza suele coincidir con la Cuaresma. grego&monica -
Orejas de Carnaval rellenas
La receta tradicional de las orejas de Carnaval pero al gusto de los que somos más golosos, rellenas de flan y sin mantequilla Rebe -
Rosquillas de Carnaval
En Carnaval siempre hacíamos rosquillas con mi madre, y ahora son mis niñas las que me ayudan a mi, y se lo pasan... #memorias 👺👹🎉🎊 Judith Bocos 🐾 -
Rosquillas de Carnaval
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=yEPzP5xe4yoDeliciosas rosquillasRosquillas de Carnaval, deliciosas rosquillas que acompañadas en un buen café o chocolate caliente, para estas fechas son una pura delicia.Vídeo: Rosquillas de Carnaval lolidominguezjimenez
Más recetas
Comentarios