Pan de hogaza casero con sésamo y aceite

Cocina con Barbara
Cocina con Barbara @cocinaconbarbara
C.A. Madrid

Aquí mi segundo intento de pan. Esta vez he variado algunos pasos respecto al primero. He doblado la cantidad de sal y decorado con sésamo y aceite y además le he dejado más tiempo tanto de fermentación como de cocción. El resultado, un pan de miga más tierna, más equilibrado en sal y de corteza más dura. Probadlo y me contáis 😋
#delantaldorado #meencantaelpancasero

Pan de hogaza casero con sésamo y aceite

Aquí mi segundo intento de pan. Esta vez he variado algunos pasos respecto al primero. He doblado la cantidad de sal y decorado con sésamo y aceite y además le he dejado más tiempo tanto de fermentación como de cocción. El resultado, un pan de miga más tierna, más equilibrado en sal y de corteza más dura. Probadlo y me contáis 😋
#delantaldorado #meencantaelpancasero

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2,5-3 horas
2 raciones
  1. 310 gramosharina de fuerza
  2. 175 mlagua
  3. 2 cucharadas soperasaceite de oliva
  4. 2 cucharaditaspequeñas de sal
  5. 1 sobrelevadura de panadería (seca)
  6. Sésamo
  7. Aceite

Paso a paso

2,5-3 horas
  1. 1

    Si dispones de robot de cocina. Añade al vaso el agua, la levadura y el aceite. Programa a velocidad 2 y temperatura 37 grados durante 1 minuto.

  2. 2

    Seguidamente añade la harina y la sal y programa 4 minutos a velocidad 2 sin temperatura. Pasado este tiempo ya tendrás tu masa

  3. 3

    Si no dispones de robot. Añade la harina y haz un hueco en el centro a modo de volcán y añade el resto de ingredientes y ve incorporando el agua poco a poco y remueve. Amasa 15 minutos.

  4. 4

    Deja reposar tu masa 35 minutos para conseguir tu primera fermentación. Tapada y en lugar cálido.

  5. 5

    Pasado este tiempo, voltea la masa y vas a ir pellizcando y tirando de ella hacia el centro para que tome forma redondeada. El paso siguiente es bolear la masa. Es decir darle vueltas en tus manos para que redondee.

  6. 6

    Toca volver a reposar la masa para conseguir una segunda fermentación del pan. Yo lo reposé una hora más

  7. 7

    Vuelve a dar forma a tu pan y aplánalo. Hazle los cortes y añade el sésamo y pinta con aceite

  8. 8

    Precalienta el horno a 220 grados con un recipiente con agua en el fondo. Hará vapor que ayudará a cocer nuestro pan.

  9. 9

    Introduce tu pan justo encima de dicho recipiente. Hornea a 220 grados 10 minutos. Después apaga el horno con tu pan dentro y déjalo otros 10 minutos.De esta manera haces trabajar al horno como un horno de piedra. Seguidamente vuelve a poner el horno a 200 grados otros veinte minutos. Pasado este tiempo apagamos el horno y con el calor residual dejamos nuestro pan 10 minutos más. Este tiempo extra hará una corteza más dura. Enfría en una rejilla y listo para comer 🍽

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Cocina con Barbara
Cocina con Barbara @cocinaconbarbara
C.A. Madrid
Desde pequeñita crecí amando la cocina. Pegada al delantal de mi padre poco a poco fui apasionandome por la cocina. Fan total de la cocina a fuego lento, defensora de la cocina tradicional y de los productos locales. Cada vez que viajo nunca dejo de visitar el mercado municipal, el alma de toda ciudad.Me encanta trasmitir a través de la cocina y ver disfrutar a los que más quiero con las cosas que preparo ❤️Como veréis entre mis recetas me encanta la cocina internacional y probar en la cocina ingredientes nuevos con los que sorprender y sorprenderme y como no! saborear cosas nuevas y deliciosas 😉Sígueme en instagram: @cocinaconbarbara
Leer más

Comentarios

Recetas similares