Habas con su piel (casaqueta)

Kiko
Kiko @cook_1105399
Alcoi Alicante

Esta es una receta que se hace en casa desde que vivía mi abuela. Cuesta poco de hacer y no tiene desperdicio. Típica en la cocina Alcoyana, conoceda como "casaqueta o carraqueta".
¡pruébala¡ GXL.

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

30 minutos
3 raciones
  1. 1cebolla pequeña muy cortadita
  2. 250 gr.habas, quitando las puntas , lavándolas y partidas a trozos (ver foto)
  3. 2 trozoslomo de bacalao (60 gr. )
  4. 2 toquespimentón dulce
  5. 1 toquepimienta negra
  6. Aceite de oliva (no te pases)
  7. No mucha agua para cocerlas

Paso a paso

30 minutos
  1. 1

    Los ingredientes.

  2. 2

    A las habas no te olvides de quitarles los hilos de los cantos y luego las troceas a unos 3-4 cm. Trocear el bacalao, pelar y cortar a la juliana la cebolla.

  3. 3

    Olla a presión, algo de aceite, una vez caliente, se pone la cebolla a trocitos, rehogarlas a fuego lento.

  4. 4

    Antes de estar hecha la cebolla, añades los trocitos de lomo de bacalao.

  5. 5

    En un cazo aparte, ponemos como 500 ml. de agua a calentar. En la olla, una vez la cebolla en su punto, vertemos las habas con su piel, los 2 toques de pimentón dulce, el toque de pimienta negra y un poco de sal.

  6. 6

    Dos vueltas y añadimos el agua, tapamos la olla y se calcula alrededor de 20-25 minutos de la olla a presión, si es con olla normal, iremos a los 35-40 minutos.

  7. 7

    Calcular el agua, para que quede una textura semiblanda

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Comentarios (2)

Cecilio
Cecilio @cook_110605355
Me encanta la receta de las habas con su vaina. La receta de mi madre era parecida. Gracias 💋

Escrita por

Kiko
Kiko @cook_1105399
Alcoi Alicante
Me gustaba cocinar algun plato en casa, luego me registré en esta página internacional el 02/04/2010 , (siempre gracias a Julia), desde entonces una ilusión contínua de aprender, elaborar, publicar y compartir platos. Espero disfrutéis con mi recetario. Destacaría el esmero en la explicación de cada receta, paso a paso, con un vocabulario de ir por casa y la máxima cantidad de fotografias. GXL (gracias por leerme)
Leer más

Recetas similares

More Recommended Recipes