✅🗣📢 Carcasas de Nísperos en Almíbar

Recetario Juan Carlos Moreno y Vicente Soriano 😄👬 @cocinero_repostero
✅🗣📢 Carcasas de Nísperos en Almíbar
Paso a paso
- 1
Preparamos todos los ingredientes.
- 2
Pesamos 200 gr de Azúcar Blanco y 100 ml de Agua para hacer el Almíbar.
- 3
En una cazo, añadimos el agua y el azúcar, lo ponemos a medio fuego hasta hervir y lo dejamos 15' removiendo con una paleta de madera. Una vez pase en los 15', dejamos enfriar y quedará un líquido denso.
- 4
Lavamos y pelamos los nísperos quitándole la piel y los huesos.
- 5
En un bol de cristal, añadimos agua y ponemos las cáscaras de nísperos pelados para que no se oxiden.
- 6
En un tarro de cristal, añadimos las cáscaras de nísperos y el almíbar.
- 7
Cerramos el tarro con su tapa.
- 8
Cogemos una olla grande y añadimos agua hasta la altura del tarro y lo ponemos al baño María durante 20'.
- 9
Listo para conservar el tiempo que quieras 😚
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Recetario Juan Carlos Moreno y Vicente Soriano 😄👬 le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/hn/recetas/12917598
Recetas similares
-
Nísperos en almíbar
Algo que me gusta mucho es preparar conservas , aprovechar en este caso la fruta de temporada, que viene toda de golpe, estos son del nuestros árboles, y hacer estas delicias para disfrutar en invierno. elpucheretedemari -
Nísperos en almíbar
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=Xjs-XFHryKA Hoy tenemos para comer -
-
Almíbar
Imprescindible en algunos postres, para humedecer bizcochuelos, para elaborar merengue, para dar brillo a tartas, pasteles, facturas, panes, bollos, etc.Fácil y práctico, económico por lo que lo podemos preparar en cantidad para conservar en la nevera y tenerlo a mano cada vez que lo vamos a necesitar.Esta es la receta básica de almíbar con agua, azúcar y unas gotitas de zumo de limón y a la que se le puede añadir un chorrito de algún licor, o de ron, coñac, vino dulce moscatel, almíbar de frutas en conserva, café instantaneo, una pizquita de canela, un trocito de cáscara de naranja, o de chocolate, etc. para saborizar. Gabriela Diez -
Almíbar
Una de las elaboraciones más sencillas de hacer en casa, del #ABC de la cocina dulce: el almíbar. En este caso aromatizado con naranja y canela. Lo usé para bañar unas torrijas. CocinarParaCuatro -
Cerezas 🍒en almíbar
Es : un dulce, mis más dulce recuerdo de la infancia, entrar al patio ajeno y robar con mi hermana y mi prima está fruta, luego a correr jajjaja. Después a pensar que hacíamos con ella, cereza en almíbar, champola, cóctel 🍹 de frutas o simplemente comerlas. Todo por celebrar el cumpleaños de nuestras muñecas. Lo curioso es que hoy justamente se celebra el día de los niños 1 de junio. Sigo siendo niña. Jajajja . también sirve para decorar los cake o rellenar adentro, puedes hacerlo con o sin la semilla pues cuando se Cocina algunos la pierden. También pueden ser cerezas rojas no necesariamente deben comprar las amarillas YUNISLEIDIS 🌹 -
Almíbar de naranja
Clásico almíbar con el sabor agridulce y el color característicos de la naranja.Muy útil para mojar bizcochuelos, pincelar panes, elaborar postres, acompañar helados, etc.Muy original ya que se trata de un almíbar colorido y con la combinación de dos sabores, dulce y agrio, propios de la fruta empleada. Gabriela Diez -
Mirabeles en almíbar de bayas
Ciruelitas típicas de Galicia, aunque también se puede hacer con ciruelas amarillas normales. Cuqui Bastida -
-
Peras en almíbar
A los más pequeños que no les gusta la fruta es una forma de que se la coman.#mirecetario María Teresa Triñanes -
-
-
Almíbar y sus distintos puntos
El almíbar, que yo hago y utilizo, no es ni más ni menos, que una mezcla de aguay azúcar fundamentalmente. Al cual se le pueden incluir cáscaras de cítricos, especias, hierbas, bayas, etc., para dar aroma y sabor.Cada punto de cocción es diferente, lo que incluyo en el segundo punto de la receta. Cuqui Bastida -
Natillas con Melocotón en Almíbar
Simplemente disfrútalas.✅ Si quieres verla en vídeo -->https://www.youtube.com/watch?v=uUrdBnDSbIg#lowcost Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
Almíbar de moras
Un delicioso almíbar con sabor a moras, ideal para emborrachar bizcochos y pasteles milandebrera -
Fresas en almíbar
Hay que aprovechar, la temporada de la fresa y aunque todavía están caras vale la pena probar esta receta. carme castillo -
Manzana en almíbar casera
Video-receta: https://youtu.be/z6dcH6s2BRoReceta es muy fácil. Se puede comer sólo como postre o con arroz y pollo asado, por ejemplo. Es una combinación interesante.Si no soléis usar miel, también se puede echar azúcar cuando todavía esté caliente. MrLueees -
Higos en almíbar
Los higos son una fruta típica en argentina. La podemos encontrar en casi todas las provincias salvo las del sur en verano y duran hasta la primera helada. Una manera simple de poder consumirlos el resto del año es cocerlos en almíbar. Pablo Menendez -
-
Melocotón en almíbar
Esta receta nos sirve para cualquier otra fruta que tengamos y para que no se nos estropee, la podemos conservar durante mucho tiempo. Además, estará buenísima.El video de como hacerlo en mi canal de Youtube: https://youtu.be/zEDqRwBwaiM Manuel S. Muñoz -
Melocotones de El Bierzo en almíbar
Se prepara el almíbar unas horas antes para que enfríe no pongo cantidades ya, que se hace según las cantidades que tengas de melocotones Julia Y Su Cocina -
Higos en almíbar
#mirecetario Los higos en almíbar son tan fáciles de preparar! ...además, los podemos guardar en frascos esterilizados y tener siempre un postre disponible ante una visita sorpresiva. Sabor a mamá -
Higos en almíbar
Vienen ideal para encima del yogur o para adornar postres. Al estar echo con sacarina, es ideal para dietas... Marta -
-
Peritas en almíbar de anís
Este postre lo suelo hacer durante el invierno, pero hacía mucho tiempo que no lo preparaba. Ayer por la mañana fui al mercado y encontré unas peritas pequeñas, maduras y a muy buen precio, así que las compré y preparé el almíbar para dejarlas en macerando y hoy nos las comimos.¡Una auténtica delicia! El secreto está en usar anís estrellado, ni esencia, ni licor. Cuqui Bastida -
-
Almíbar de ciruelas rojas
Lo he encontrado en internet, sobre la preparación del almíbar que adjunto a continuación es cierto. Es lo que me pasaba a mi, por ello, publico el almíbar, así tenerlo presente y no buscar más ni preguntar tampoco."(...)El almíbar tiene una gran variedad de usos; en salsas, helados de frutas, sorbetes, merengues, y conservas dulces. Se emplea para conservar frutas, cubrir o mojar tortas o bizcochuelos, y para elaborar diferentes tipos de caramelos.(...)""(...)Pero muchas veces al leer una receta encontramos que dice “preparar el almíbar e incorporar…”, y hasta ahí quedo nuestra intención de sorprender a nuestros seres queridos con algo dulce, ya que no tenemos ni idea como se prepara ese “bendito” almíbar. (...)" Kiko -
Cerezas en almíbar o guindas
Para mi las mejores cerezas son las del Valle del Jerte, sobre todo en esta epoca del añoen que han adquirido su punto justo de maduración.Quiero compartir con vosotros esta receta que preparo todos los años para poder disfrutarlas durante el invierno. Cuqui Bastida -
Cerezas en almíbar de Oporto a la canela
Este verano aquí seguimos teniendo unas cerezas estupendas y a un precio razonable, así que me decidí y estoy haciendo distintas conservas con ellas. Esta cerezas en almíbar de oporto, nos pueden servir como postre acompañadas de crema chantilly o helado, o bien como ingrediente para la elaboración de otros postres o dulces.La preparación es muy sencilla y rápida, y se conservan perfectamente en el congelador durante mucho tiempo.¿A quién no le apetecen unos pasteles de cerezas o una salva negra durante el otoño o el invierno? Cuqui Bastida
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/hn/recetas/12917598
Comentarios (3)