Marmitako de sargo, langostinos y mejillones

El marmitako es un plato tradicional vasco. La receta original es con bonito pero podemos atrevernos a usar cualquier otro tipo de pescado y/o mariscos y obtener un plato delicioso, perfecto para los días de entretiempo.
Marmitako de sargo, langostinos y mejillones
El marmitako es un plato tradicional vasco. La receta original es con bonito pero podemos atrevernos a usar cualquier otro tipo de pescado y/o mariscos y obtener un plato delicioso, perfecto para los días de entretiempo.
Paso a paso
- 1
Picamos la cebolla, los tomates, el pimiento y los ajos y, lo rehogamos todos en una cazuela con con 4 cucharadas de aceite.
- 2
Pasados unos minutos, añadimos las patatas peladas y rotas y las rehogamos. Dejamos cocinar unos minutos.
- 3
Agregamos la carne de los choriceros, la cayena y vertemos el caldo de pescado. Dejamos cocinar durante unos 15/20 minutos.
- 4
Cuando las patatas estén ya cocidas, añadimos el pescado cortados en tacos no muy grandes, los langostinos y los mejillones. Salamos y dejamos cocinar durante unos 3 minutos más.
- 5
Retiramos el marmitako del fuego, dejamos reposar 10 minutos y servimos en templado.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Marmitako de calamar
Esta receta es muy simple y sencilla, la ví hacer a Karlos Arguiñano, y hoy me ha parecido bien probarla en casa. Está tan rica, nos ha gustado tanto y es tan facilita que me ha parecido bien subirla para que os animéis a hacerla, pues su sabor merece la pena.Comida sana y económica para tiempos de crisis. pensamiento -
Marmitako de salmón con almejas
#cocinandoencasa #comidacasera #recetascaseras #esparreguera #glutenfree #platosdecuchara Toni Martín -
Marmitako de calamares
Muy buenas discapas y discapos hoy os traigo un marmitako con un toque diferente, vamos a hacer un marmitako con calamares. No te lo pierdas!!! Un Discapa Entre Fogones -
Marmitako de calamares
Vamos con un plato de cuchara que cuando aprieta el frío apetece. Es muy sencillo de preparar, pero no es una receta exprés, lleva un poquito de tiempo pero no excesivo. Ptega -
Marmitako de atún
Marmitako. El Forner de Alella y Carmen os preparan hoy un Guiso de Atún Fresco con Patatas y Pimiento Verde. Es un plato tradicional del Norte de España muy apreciado en el mundo entero. Hay muchas formas de prepararlo pero si hacéis esta receta os quedará delicioso. Si os gusta este vídeo no olvidéis clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudaréis y si queréis imprimir la receta, visitar nuestra web #Vídeo: Marmitako de atún elfornerdealella -
-
Marmitako de salmón
El salmón es un pescado habitual en mi mesa.Rico en omega 3 es un pescado que ofrece muchas posibilidades a la hora de elaborarlo en la cocina.Hoy, este marmitako estaba delicioso de sabor y sumamente atractivo a la vista.Mi hijo mientras lo degustaba me ha dicho "!Muy rico mamá"!, asi es que eso quiere decir que tendré que repetirlo pronto. pensamiento -
Marmitako de atún
Hoy traigo una receta de la cocina vasca, un plato muy fácil de hacer y con un resultado espectacular, un MARMITAKO DE ATÚN!, el secreto de este plato está en utilizar atún fresco y en la cocción del atún que tiene que ser perfecta para que nos quede jugoso y no seco, ya que en ese caso nos arruinaría el resultado final del plato. Se dice del atún que es un pescado muy seco, pero eso no es cierto, se vuelve seco por su excesiva cocción, si se hace en su punto justo es una verdadera y jugosa delicia.http://cocineandoconrosa.blogspot.com/2018/08/marmitako-de-atún.html Rosa Angel -
Marmitako de salmón
https://lacocineranovata.blogspot.com.es/2017/11/marmitako-de-salmón.htmlEl marmitako tiene su origen en los pescadores vascos que lo cocinaban en el mismo barco con los trozos más feos del bonito o atún. El significado del nombre viene del euskera que significa "de la marmita", una olla de metal con tapa que se llevaba a bordo.Y a pesar de que parece que este tipo de guisos entra mejor en días invernales es un plato de verano, cuando se pesca el bonito del norte. Pero claro, en el norte los veranos son fresquitos y comerte un guiso de patatas y pescado en pleno verano no es como comértelo a 40º.Hay mil versiones del marmitako pero la que yo he cocinado para esta entrada del blog es la receta de mi hermano. Se le puede poner ajo, zanahorias, vino... de cualquier forma está riquísimo y muy muy sano. 🍏 La Cocinera Novata -
Marmitako de salmón
#revistacookpadEs tan sencillo de hacer como rico de comerY lo puedes hacer con cualquier pescado que tengas en la nevera Espe-cial Juárez Moreno -
-
Marmitaco de atún con 🦐 gambas, 🍤 langostinos y berberechos a mi manera
Cuándo vienen mis amigos les gusta mucho que haga rancho😋Para poder disfrutar del momento ya que no siempre puedes comer estas comidas un poco más fuertes asuncion.mc -
Marmitako de atún
#mirecetario2 #1receta1arbol Hecho con todo el cariño del mundo, disculpas al país Vasco por si no les gusta como quedó grego&monica -
-
Marmitako de atún
Marmitako de atún o guiso de patatas, pimiento y cebolla con atún.Un plato de cuchara completo y sabroso, que se cocina mimando los ingredientes.El pescado azul es el elegido para este plato, ya sea atún o bonito, plato típico del norte de España.Por motivos de salud no puedo tomar sal, así que intento disfrutar de la gastronomía a mi manera, lo más natural posible y sin sal. Ramón Palmerín Granado -
Marmitako en rodajas
He hecho un marmitako tradicional pero en lugar de poner el bonito con tacos lo he puesto en rodajas.Además, lo he dejado preparado para congelar con su caldo y, cuando lo vaya a tomar, añadirle patatas y cocerlas. Nuria_Es -
-
Marmitako de atún
El marmitako es un guiso de atún tradicional vasco y esta es mi manera de elaborarlo. Espero que os guste! Sil -
Marmitako o patatas con bonito
Plato sabroso y sencillo, bueno, bonito y barato.la video receta esta en : https://www.youtube.com/watch?v=SYkFULccC60BEGOÑA AMEZUA FERNANDEZ
-
-
Marmitako
La marmita en Asturias y Cantabria, Marmitako en el País Vasco y marmite en Francia, es un plato de cuyo origen se encuentran los pescadores cántabros y vascos y se trata de un guiso de bonito con patatas, cebolla, pimiento y tomate.El nombre del plato se debe a que la marmita es una olla de metal con tapa y era uno de los pocos enseres de cocina que los marineros llevaban a bordo de los barcos. Juan Cannas -
Marmitako de atún
Una receta tradicional de la cocina vasca que puedes elaborar con atún o con bonito. hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Marmitako de salmón
Un guiso fácil y nutritivo, la clave la da el pimentón si es de buena calidad es un éxito seguro. Jaime Ascaso 🍅🍊🍊🍅 -
Marmitako de atún con gambones
Un guiso de pescado vasco de los que enamoran. Gran plato. Facilón y muy rico. Xavi -
Marmitako de salmón
Con el caldo de las espinas y la cabeza del salmón haremos un marmitako de salmón, que queda más suave que el de bonito aunque la preparación es muy similar. La receta que uso es esta de MisThermorecetas pero en olla queda muy bueno también. Maria Ozaeta -
Marmitako de atún
El atún me encanta, y tenía muchas ganas de hacer un platazo, creo que este es un escándalo jajaja, espero que os guste de esta manera, yo me he comido el plato de la foto sin dudarlo.Vamos a la cocina. Gema la gaditana -
Marmitako de atún
Hoy os propongo un plato muy típico del norte de España, se puede hacer tanto con bonito como con atún, incluso con salmón! Un plato de cuchareo que hace más ameno el frío invierno. Rebeca Díaz -
-
Marmitako de choco y bacalao
Ya sabéis que me encantan los platos de cuchara! Y este es uno de mis favoritos 😍Utilice pescado congelado que había que gastar, pero con pescado fresco estaría mucho más bueno!#cookpadcocinaconalexa Dale Candela
Más recetas
Comentarios