Causa rellena con Atún

Carmen Capella
Carmen Capella @capella2828

#FiestasPatrias Amiguitas, otro plato bandera de mi País. Muchas formas de preparlo, cada quien tiene su forma de hacerlo, y todas las preparaciones quedan muy ricas. Cocinar es tener idea, llevarlo a la práctica y listo, con mucho Amor que le pongamos a cada preparación, nos sale bien rico, si nos faltara algún ingrediente, no importa, usemos nuestro ingenio, y el secretito PROBAR, si está a tu gusto, lo tienes. Te cuento cómo hice esta causita que me quedó de lujo... esta demás decir que la Papa es la base principal para preparar la causa, de ahí que, la papa amarilla es la papa perfecta para hacer esta delicia, sin embargo, también puedes usar cualquier tipo de papa similar a la amarilla. En mi recetario tengo otras preparaciones de causa, donde usé la papa amarilla y otras.

Causa rellena con Atún

#FiestasPatrias Amiguitas, otro plato bandera de mi País. Muchas formas de preparlo, cada quien tiene su forma de hacerlo, y todas las preparaciones quedan muy ricas. Cocinar es tener idea, llevarlo a la práctica y listo, con mucho Amor que le pongamos a cada preparación, nos sale bien rico, si nos faltara algún ingrediente, no importa, usemos nuestro ingenio, y el secretito PROBAR, si está a tu gusto, lo tienes. Te cuento cómo hice esta causita que me quedó de lujo... esta demás decir que la Papa es la base principal para preparar la causa, de ahí que, la papa amarilla es la papa perfecta para hacer esta delicia, sin embargo, también puedes usar cualquier tipo de papa similar a la amarilla. En mi recetario tengo otras preparaciones de causa, donde usé la papa amarilla y otras.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 7u 8 Papas arenosas medianas no chiquitas
  2. Sal para sancochar las papas
  3. Ají amarillo, sal, limones su jugo, pimienta negra c/n, aceite
  4. Para el relleno:
  5. 2 latasatún la marca de tu preferencia
  6. 1cebolla blanca mediana cortada en cubos bien chiquitos
  7. 1tomate pequeño, lavado, pelado y cortado bien chiquito
  8. 1palta grande o 2 medianas
  9. 3huevos sancochados
  10. Perejil y culantro, lavado, seco y cortado bien chiquito
  11. c/nAceitunas
  12. Queso c/n (opcional)
  13. c/nMayonesa casera o puedes comprar ya lista

Paso a paso

  1. 1

    De preferencia el día anterior, o el mismo día bien temprano, pones a sancochar las papas que vas a usar para tu preparación. Por lo general, usamos papas amarillas, PERO, si no tienes o su precio está alto, puedes usar cualquier tipo de papa arenosa, ese fue mi caso, usé papas del tipo Canchan, son arenosas y me quedó perfecto. En mi país Perú, tenemos cantidades de papa, todas son ricas, podemos escoger a nuestro gusto.

  2. 2

    Recuerda, si te antoja una rica causa, si no tienes papa amarilla usa la papa que te guste, pregunta a tu casera del mercado ellas saben y te dicen, o, en el mismo market, como hice Yo, las señoras que están comprando, tú les preguntas y te dan hasta secretitos, a mí me paso...

  3. 3

    Ok. Otros secretito, para sancochar las papas, pela y corta en mitades o cubos, las enjuagas bien y las pones en una olla, el agua solo que cubra, si es un poquito menos mucho mejor, le agregas sal, y tapas la olla, cuando empieza a hervir el agua, a partir de ahí 10 minutos y ya están tus papitas listas, cuelas y de inmediato las haces puré. Listo, ahí ahorras mucho tiempo. Puedes usar hasta un tenedor para hacerlas puré.

  4. 4

    Cuando tienes las papas listas, revisalas bien, que no te quede restos de papas, tiene que estar puré, empezamos a trabajar la papa, para que esté lista y sazonada para armar la causa. Como lo haces así: en un bowl, agregas a la papa, ají amarillo, sal, jugo de limón, aceite, si te gusta agrega un poquito de pimienta negra, con las MANOS BIEN LIMPIAS, empiezas a juntar todo, es bien importante que pruebes, tiene que estar a tu gusto... comprueba la sal ni mucho ni poco.

  5. 5

    Cuando has probado y está a tu gusto, le pones film (plástico de cocina) si no tienes, una bolsa plástica bien limpia y listo, envuelves bien y lo llevas a la refrigeradora, en la parte baja, ahí lo dejas, tiene que descansar. Por eso te digo, si es de un día para otro mejor, de lo contrario, bien tempranito la haces y listo.

  6. 6

    Faltando 1/2 hora para el almuerzo, armas tu causa. Ya debes de tener todos los ingredientes listos, como por ejemplo: huevo sancochado, si le vas a poner quesito también, yo usé, queso paria pasteurizado, bajo en sal, muy rico, el atún que usé fue de lata y al agua, las paltas las corté y le puse un poco de limón para que no se pongan negritas... y así... todos los ingredientes para el relleno.

  7. 7

    Escoge el molde de tu preferencia, vamos a armar la causa. Sacas de la refri tu papa, retiras el plástico, y CON LAS MANOS BIEN LIMPIAS, empiezas, en la base del molde, pones un poco de mayonesa, luego vas poniendo la papa, la vas estirando y acomodando con los dedos de la mano, en mi caso, yo hice una capa delgada de papa, le puse más relleno que papa, pero es al gusto...

  8. 8

    Cuando tienes la primera capa de papa, vas colocando el atún, que debe de estar sazonado, con sal, pimienta y le hayas puesto la cebollita, el tomate (opcional) y un poco de mayonesa. El tomate le pongo, para que me quede el atún fresco y no tan seco, pero recuerda es al gusto...

  9. 9

    Cuando terminas de ponerle el atún, encima vas acomodando la palta, el corte de tu preferencia... que cubra perfectamente, tiene que sentirse el relleno, la papa es como el adorno, ojo con eso..

  10. 10

    Cuando terminas con la palta, cubres todo con el resto de papa que te quedó, y le pones una capa de mayonesa. Tienes 3 huevos sancochados, acá es ya a tu gusto, si deseas cortas en rodajas o lo cortas bien chiquito, apóyate con un tenedor, y listo, lo esparces por encima cubriendo perfectamente la papa, así lo hice Yo.

  11. 11

    Por último, ya debes tener cortado en tiritas el queso si es que le vas a poner, las aceitunas y el perejil y culantro, bien lavado, sacudido y seco, lo cortas bien chiquito y haces tu decoración. Los puntitos rojos es ketchup, para que haya algo de color y además queda deli. Listo hemos terminado.

  12. 12

    Parece mucho, pero no lo es. Si tienes todo listo, lo preparas bien rapidito. La base es la papa ella tiene que estar bien elaborada, es la que determina tu causa, el relleno el que a ti te guste. Y listo.

  13. 13

    Muchas gracias, por leerme. Ves que no es necesario usar solo papa amarilla, el ají amarillo dependiendo de la cantidad que le pongas, le da el tono amarillo a la papita. Así, si te provoca la haces...

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Carmen Capella
Carmen Capella @capella2828
Mi nombre es Carmen Capella, soy esposa, Mamá y Abuelita🤗les cuento que, cuando me casé, no sabia cocinar muy bien, y por el trabajo y las responsabilidades que ello demandaba, honestamente la cocina NO era lo mío y tampoco tenia tiempo. Mi vida cambió enormemente cuando tuvimos que emigrar a otro Pais, por mucho tiempo estuvimos fuera, ahi sola con mi familia, es cuando por necesidad fuí aprendiendo poco a poco a cocinar y descubrir que ME GUSTABA MUCHO, estuve rodeada de muchas amistades de diferentes Paises que les gustaba cocinar y así fuí aprendiendo. Soy creativa, me gusta probar de todo, y ahora que estoy en mi Pais Perú, me encuentro fascinada, tenemos de todo, realmente somos muy bendecidos, hablando de Gastronómia Perú mi Pais, tiene todo, es maravilloso, ya no sufro buscando ingredientes😅 todo es fácil. Hoy les comparto cositas ricas y sencillas deseando que sea de su agrado. No trato de cambiar nada, sólo son nuevas VERSIONES respetando los ingredientes base. De eso se trata la cocina, arriesgarnos, probar, malograr hasta llegar al punto deseado. Muchas gracias por leer las recetitas.
Leer más

Recetas similares