Tarta con queso de queso, con leche de la sierra de Grazalema

Pacomer
Pacomer @paco8101953
Alhaurin el Grande

Soy un admirador de la (tarta la Viña). Viajando con mi ac, pues unos de mis vicios es probar la gastronomía del lugar que visito, y en la sierra de Grazalema comí la tarta de queso, elaborado con cabra payoya y oveja merina, sencillamente espectacular. Cremosa, sabrosa y como para gustos colores, para mi gusto es una pasada. Así que me compré los ingredientes y a ver lo que pasa

Tarta con queso de queso, con leche de la sierra de Grazalema

Soy un admirador de la (tarta la Viña). Viajando con mi ac, pues unos de mis vicios es probar la gastronomía del lugar que visito, y en la sierra de Grazalema comí la tarta de queso, elaborado con cabra payoya y oveja merina, sencillamente espectacular. Cremosa, sabrosa y como para gustos colores, para mi gusto es una pasada. Así que me compré los ingredientes y a ver lo que pasa

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 h 30 minutos
diez raciones
  1. 250 gramos queso crema de cabra payoya y oveja merina
  2. 250 gramos de queso para untar
  3. 4 huevos
  4. 180 gramos de azúcar
  5. Esencia de vainilla
  6. 250 gramos de nata para montar
  7. Una cucharada de harina, mejor tamizada

Paso a paso

1 h 30 minutos
  1. 1

    Dejar las cremas de queso a temperatura ambiente, y en un recipiente amasar con una cuchara

  2. 2

    Incorporar el azúcar poco a poco para diluirla mejor, y ya de paso incorporar la vainilla

  3. 3

    Incorporar los huevos, de uno en uno para hacer la mezcla mejor

  4. 4

    Añadir la harina, ahora toca incorporar la nata y mezclar bien, la masa quedará como una bechamel espesa

  5. 5

    Preparar un molde de 20 centímetros es muy importante para que quede con una buena altura, es el ideal para esta proporción. Forrar el molde con papel vegetal (antes de forrar impregnar el papel de agua, estrujar)

  6. 6

    Vaciar la mezcla en el molde y meter en el horno a 210 grados durante 40 minutos, si vemos que se dora demasiado, se pone un papel de aluminio hasta terminar el horneado

  7. 7

    Una vez listo, sacar del horno y dejar enfriar, queda como un flan es normal, ya se pondrá en su punto, pasadas unas cuatro horas, meter en el frigorífico

  8. 8

    Una vez refrigerado, desmoldar el aspecto es espectacular y el sabor de vicio

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Pacomer
Pacomer @paco8101953
Alhaurin el Grande
Siempre me ha gustado mucho la cocina y ahora que puedo dedicarle tiempo, quiero compartir mi cocina
Leer más

Comentarios (4)

Maria Fernández conejo
Maria Fernández conejo @cook_14984536
Se sobre entiende no?, pues eso, lo importante es que está de rechupete

Recetas similares