Paso a paso
- 1
Ponemos agua a hervir en un cazo. Cuando arranque el hervor, introducimos las senderuelas y hervir durante 5 minutos.
Retiramos del fuego, colamos y reservamos. - 2
Escalopamos la carne si no lo ha hecho el carnicero a la hora de comprar.
Salpimentamos y enharinamos muy ligeramente.
En una cazuela donde realizaremos el fricandó, sellamos ligeramente la carne a fuego suave evitando que se nos queme demasiado la harina. Reservamos. - 3
Picar las cebollas en juliana fina y pochamos a fuego muy, muy lento en la misma cazuela utilizándola para
desglasar los jugos de la carne. Lo suelo dejar una hora o más. - 4
Incorporamos el tomate triturado y colado y el hatillo de hierbas aromáticas y cocinamos durante 15
minutos. - 5
Añadimos la carne con los jugos que haya soltado y el vino rancio. Dejamos evaporar el alcohol.
- 6
Añadimos el caldo de ternera a cubrir (o mitad fondo mitad agua)
- 7
Cocinamos lentamente hasta que la carne esté tierna.
- 8
Corregimos de sal y añadimos las setas. Cocinamos 5 minutos.
- 9
Es mejor dejarlo reposar de un día para otro y al regenerarlo añadir un poco más de fondo.
Recetas similares
-
-
-
Fricandó
A qué huele?? a fiesta mayor 👏👏. El fricandó tiene un sinfín de variedades pero a mi el que más me gusta es el que se hacía en mi casa normalmente para la fiesta mayor. Espero que os guste... Paularlet -
-
-
-
-
-
-
Fricandó
Clásico de clásicos, un imprescindible, sencillamente sensacional!Lo ideal es usar setas frescas, yo en esta ocasión he te ido que tirar de un bote de setas en conserva. Ha quedado muy bien!#cocinatradicional#chupchup Marta Fernández -
Fricandó
#WeekendTour🥩🍄🧄🍷De nuevo viajamos 🚀con Cookpad y estamos en Gerona. A diferencia de otros platos tradicionales de nuestra cultura, el fricandó es una receta de origen urbano o propio de gente de mayor poder adquisitivo. La primera vez que apareció este plato escrito en algún recetario fue en “Avisos y instrucciones para el principiante cocinero”, allá por los inicios del siglo XVIII. A partir de este momento apareció en todos los manuales de cocina catalana. M.E.T.R. (MªElena) -
-
-
-
Fricandó
Esta receta está muy rica... Me la pasó mi vecina y amiga Marta y desde entonces siempre hago la misma porque sale buenísimo. Tener a mano un buen pan porque no os vais a dejar ni una gotita de la salsa en el plato.#mirecetario Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
-
Fricandó
La receta original se hace con "moixernons" pero no había, así que he optado por mezclar varios tipos de setas Maria -
-
-
-
-
-
Fricandó
Se trata de un plato típico de la cocina catalana, en el que podemos saborear los sabores típicos del campo, las setas de temporada y las verduras, junto a una carne estupenda de las terneras del pirineo Catalán.Un excelente plato de carne que puede ser la delicia para los más pequeños, pues se trata de una comida excepcional que no deja indiferente a nadie. Antoni call -
-
-
Fricandó
Hacía mucho que no hacia este guiso, espero no haberme olvidado de nada, como hice para dos días el primer día estaba buenísimo , pero hoy estaba mucho mejor . bienvecarhu -
-
Fricandó
Un guisat típic de la cuina catalana que resulta deliciós. És pot fer amb qualsevol bistec de vedella, però jo recomano la llata. Millor si és menja el dia següent de cuinar-lo. Encara que a casa només siguem habitualment dos, quan guiso aprofito i faig 8 o 10 raccions. La resta, 'tuppers' i al congelador! Xavier -
-
Fricandó 🐂
Plato tradicional de la cocina catalana. Receta de mi amiga Tina con alguna aportación propia. Sale buenísimo y la carne muy tierna. En una cazuela grande para que no se amontone demasiado la carne. Si no se quiere hacer el caldo se puede sustituir por agua. Y está mucho más rico hecho del día anterior. Las setas si las tienes frescas mejor que mejor. Cris Cris
Más recetas recomendadas
Comentarios (2)