Paso a paso
- 1
Lo primero que vamos a preparar es el Bizcocho. Para ello comenzamos dorando las almendras, puedes hacerlo poniéndolas en una bandeja de horno y a 150ºC durante unos 15 minutos vigilándolas que no se quemen, o más rápido en una sartén como hemos hecho nosotros, apenas 5 minutos a fuego medio y removiéndolas para evitar que se doren demasiado.
- 2
Con una picadora las trituramos y las dejamos como si fuera una harina gruesa para que se mezcle perfectamente con los demás ingredientes. Reserva.
- 3
Precalienta el horno a 170ºC mientras preparas el bizcocho.
- 4
En un bol grande mezcla la mantequilla (que deberá estar en textura pomada, es decir, sácala al menos 30 minutos antes de la nevera para que sea fácil trabajar con ella) y el azúcar blanco, y bátelo bien hasta que la mezcla sea densa y blanquecina y el azúcar se haya integrado con la mantequilla.
- 5
Ahora vamos a montar las claras. Los huevos deberán estar a temperatura ambiente, por lo que sácalos de la nevera al menos media hora antes de comenzar a manipularlos. Separa las yemas de las claras dejando las claras en un bol grande y móntalas con unas varillas manuales o eléctricas. Cuando estén casi montadas añade el azúcar glass y sigue con el proceso, procurando que no queden muy duras.
- 6
En el bol en el que teníamos la mantequilla y el azúcar añade las yemas de una en una batiendo a la vez, y haz lo mismo con las almendras molidas. Incorpora también el cacao a través de un colador para que no tenga grumos y sigue batiendo hasta que todos los ingredientes se hayan integrado entre sí.
- 7
Incorpora las claras poco a poco y mezcla con movimientos envolventes con ayuda de una lengua de cocina para que no se baje su esponjosidad.
- 8
Con la ayuda de un colador, echa la harina haciendo que pase por él para que se tamice, es decir, para que caiga a la mezcla sin grumos y se disuelva mejor. Haz lo mismo con la levadura química. Mézclalas también con movimientos envolventes.
- 9
Forra un molde redondo con papel de horno (si es de silicona, no necesitas el papel), y echa la mezcla del bizcocho. Estas cantidades son ideales para un molde de 22 cm que suele ser lo estándar, ya que si es más grande te quedaría demasiado bajo.
- 10
Introduce el molde en el horno a altura media y hornea alrededor de 35 minutos. Para comprobar si está listo, introduce un palillo en el bizcocho, y si sale limpio es que ya está listo. Si no, déjalo unos pocos minutos más pero vigilando no pasarte para que no pierda jugosidad.
- 11
Sácalo del horno y déjalo enfriar 10 minutos dentro del molde. Después desmóldalo y déjalo enfriar completamente para seguir con el siguiente paso.
- 12
Pon dos palillos en el bizcocho como puedes ver en la fotografía, así te servirán de guía para cuando tengas que volver a unirlo. Divídelo en dos partes y darle la vuelta al bizcocho, así quedará visible la parte de abajo que será más recta y lisa.
- 13
Ahora que tienes dos capas, pinta la de abajo con la mermelada de albaricoque y vuelve a colocar la capa de arriba encima haciendo coincidir los palillos, y aplastando cuidadosamente para que las dos partes queden unidas.
- 14
Ahora vamos con la cobertura de chocolate, que es una parte con cierta complejidad pero también divertida, y además para los más chocolateros es un auténtico placer «repelar» ese chocolate sobrante que escurre la tarta.
- 15
Pon en un cazo la nata, y cuando hierva aparta del fuego y añádele el chocolate ligeramente troceado y la mantequilla. Con una lengua de cocina remueve bien hasta que el chocolate se disuelva por completo (todo esto hazlo rápidamente para que la mezcla siga caliente). Incorpora las 2 cucharadas de agua, es el truco definitivo para que la cobertura fluya por la tarta y quede bastante liso.
- 16
Ten preparado el bizcocho encima de una rejilla y esta sobre una bandeja porque el chocolate va a hacer su aparición.
- 17
Vierte por encima la cobertura de chocolate directamente del cazo y procura bañar todo el bizcocho de forma que no tengas que alisarlo ni ayudarte con una cuchara ni nada, simplemente se irá adaptando a la tarta. Procura que los bordes queden también cubiertos de chocolate, y para esto quizás si te puedas ayudar un poco de una cuchara.
- 18
Déjala enfriar al menos 30 minutos (aunque esto depende de la estación del año), hasta que veas que se ha solidificado la cobertura.
- 19
Y.. ¡A saborear esta deliciosa tarta! 😋
Recetas similares
-
-
Tarta Sacher
Este pastel de chocolate relleno de una capa fina de mermelada es ideal para a los amantes del chocolate. #CocinaMundial2018 es típica de Austria. Jonathan de la Rosa -
Tarta Sacher
Una tarta riquísima para amantes del chocolate. Perdón por las fotos, pero el móvil no funcionaba bien hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Tarta Sacher
#dulces La tarta Sacher tiene su origen en Austria. Es una tarta de chocolate rellena de mermelada que ha llegado hasta nuestros días gracias a Franz Sacher, un joven aprendiz de repostería, para deleitar a un grupo selecto de invitados del príncipe Klemens Wenzel von Metternich. Tras pasar 16 años trabajando en Bratislava y Budapest, Franz Sacher volvió a Viena y abrió una tienda de delicatessen y vinos.Eduard, el hijo mayor de Franz Sacher, fue aprendiz de repostero en la confitería vienesa Demel. Es allí donde empezó a confeccionar la tarta de su padre tal y como hoy se conoce.En 1876 Eduard fundó el Hotel Sacher y comenzó a vender la Sachertorte (en alemán). Más tarde, tras su muerte, Anna, su mujer, siguió regentando el Hotel.Es a mediados del siglo XX, cuando surge la disputa entre la pastelería Demel y los herederos del Hotel Sacher por la propiedad de la receta. La justicia dictaminó que el hotel tenía derecho a comercializar su postre como la Original Sacher-Torte, mientas que la pastelería Demel debía hacerlo como Eduard Sacher-Torte. lacocinarojadecris.blogspot.com -
Tarta Sacher
Os aconsejo que veáis el vídeo para una mejor comprensión de todo lo explicado. https://youtu.be/U9poSrt5mwA Tarta Sacher. El Forner de Alella prepara esta deliciosa tarta creada en Austria y famosa en el mundo entero. Está elaborada con un bizcocho de Chocolate relleno de Mermelada y cubierta con un Ganache de Chocolate. Si os gusta este vídeo no olvidéis clicar “me gusta” y compartirlo. elfornerdealella -
Tarta Sacher
Hice esta tarta para el cumpleaños de mi marido. Es una tarta sencilla pero riquísima (sobre todo para los amantes del chocolate), la decoración es completamente opcional pero es bastante fácil hacerla y visualmente se transforma. ❤️ Dores Rial -
Tarta Sacher
Una de las tartas más famosas del mundo pastelero, con origen en Viena (Austria) y extendida mundialmente en todas las cafeterías y restaurantes. Espiaenlacocina -
-
Tarta Sacher
Deliciosa tarta de bizcocho relleno de mermelada o almíbar y cubierta con chocolate ganache. Está espectacular. La cocinita de Martu -
Tarta Sacher
Si culo veo, culo quiero; y como esta semana vimos en Master chef la tarta Sacher pues nos hemos acordado de ella y aquí va nuestra humilde receta. La hemos hecho ayer mis hijos y yo para celebrar Santa Esther, que en mi casa hay dos. Estheres, no santas... MEG Ferrero -
-
-
Tarta Sacher
Si os gusta el chocolate, esta tarta os gustará. Sí, lo se, es una bomba calórica y un subidón de azúcar, pero un trocito una vez..... Maria Mancheguita -
-
Tarta Sacher
Desde que en 1832 el joven pastelero austriaco Franz Sacher creara esta delicia son muchos los que han intentado elaborarla y no todos con éxito, ya que la calidad del chocolate y del relleno son fundamentales para que una Sacher despliegue todo su potencial en el paladar. Intentemoslo nosotros. Javier Martinez Zafra -
Tarta Sacher
Una deliciosa tarta de chocolate de la que no te vas a poder resistir😋 #tescoma Natalia VM👩🏻🍳 -
Tarta sacher
La receta esta sacada de https://youtu.be/tNEql854KkwEspero que la hagáis y la disfrutéis tanto como yo!! laosenolaelsa -
Tarta Sacher
Esta no es la original ya que el relleno de la original es con mermelada de albaricoque, pero en casa nos gusta más la nata , así que por petición popular la tuve que hacer así . Tuve un pequeño problema al rellenarla al no caer en que para hacer perfecta la cobertura no debemos añadirle mucho relleno porque por los bordes no cierra ... pero bueno para la próxima , espero que os guste 🤗 #yosoyyo Ainoa Doñas -
-
Tarta Sacher
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=zHDPAlP535kUna de esas tartas que tienen historia. lolidominguezjimenez -
-
Tarta Sacher
La Sacher, uno de las mejores tartas de chocolate 🍫, he intentado hacer la receta original #PostresdePascua #DelantalGlobalCookpad2024 Antonio-José -
-
Tarta sacher
#dulceLa mejor y una de las tartas más caras está en tus manos, no la dejes escapar y pruébala Espe-cial Juárez Moreno -
Tarta sacher
VÍDEO RECETA PASO A PASO PINCHA AQUÍ>>>https://www.youtube.com/watch?v=Wf5zZW3p4wU Mary Barby -
-
-
Tarta sacher
Mira que hace años que tenía la receta pero nunca me había dado por hacerla, así que me anime yo también a probarla, tenía que haberla hecho antes no os digo más... Asisoyyo -
Tarta sacher
La he sacado del libro de Masterchef que me regalaron estás Navidades, aunque con algún cambio a mi gusto, tanto en la receta como en la explicación. MariaJoséLJ -
Tarta Sacher (Sachertorte)
La foto no hace justicia a lo buena que está y también me falta la foto del corte, pero bueno…! Cuando vuelva a hacerla la añadiré 💕Por otro lado también me falta un poco de decoración, pero es que la tuve que hacer un lunes a correprisas 😅 y bueno la verdad es que queda súper buena, y no me parece una tarta difícil!Me encanta como queda el bizcocho y la cobertura, que con el relleno de mermelada albaricoque consigue una verdadera tarta Sacher como la que me como cuando voy a Barcelona!Riquísima y recomendada 💕☺️ Sara PA
Más recetas
Comentarios (2)