Dürüm kebab casero de pollo

Arianne
Arianne @Arianne
Esquinita verde de la Península Ibérica, llamada A Coruña

El dürüm es un modo de presentar el kebab enrollado en un pan plano, muy empleado en la cocina turca; y éste lo aprendimos a hacer la semana pasada en el taller de #CookpadHomeAcademy de @Sara_PA.
La clave está en marinar la carne de pollo con yogur y una mezcla de especias que le aportan un sabor muy exótico 😉. También es fundamental elaborar una buena salsa de yogur que le queda fantástica a esta combinación de ingredientes.
Todavía recuerdo la primera vez que lo comí, en mi primer viaje a Londres —donde mis padres me llevaron para celebrar mis 10 años —. Me gustó tanto, que siempre lo preferí antes que el HappyMeal de McDonald’s —aunque éste tuviera regalitos 🎁—. También recuerdo la última vez que lo tomé, en una restaurante cercano a casa, en una de nuestras “cenas de chicas”, que hacíamos cada dos semanas, donde compartíamos unas Estrellas🍻, una cena distinta y muchas risas 😆, pero que esta situación actual las terminó (aunque regresarán!).

❤️ 🇹🇷❤️

Dürüm kebab casero de pollo

El dürüm es un modo de presentar el kebab enrollado en un pan plano, muy empleado en la cocina turca; y éste lo aprendimos a hacer la semana pasada en el taller de #CookpadHomeAcademy de @Sara_PA.
La clave está en marinar la carne de pollo con yogur y una mezcla de especias que le aportan un sabor muy exótico 😉. También es fundamental elaborar una buena salsa de yogur que le queda fantástica a esta combinación de ingredientes.
Todavía recuerdo la primera vez que lo comí, en mi primer viaje a Londres —donde mis padres me llevaron para celebrar mis 10 años —. Me gustó tanto, que siempre lo preferí antes que el HappyMeal de McDonald’s —aunque éste tuviera regalitos 🎁—. También recuerdo la última vez que lo tomé, en una restaurante cercano a casa, en una de nuestras “cenas de chicas”, que hacíamos cada dos semanas, donde compartíamos unas Estrellas🍻, una cena distinta y muchas risas 😆, pero que esta situación actual las terminó (aunque regresarán!).

❤️ 🇹🇷❤️

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

70 minutos (+24 horas marinado)
8 Comensales
  1. 5Pechugas Pollo corral
  2. 1Cebolla blanca grande
  3. 200 gQueso Feta
  4. 2Tomates (o tomates cherry)
  5. 1Cebolla morada
  6. 1Lechuga (o Rúcula y Canónigos)
  7. —Para la salsa:
  8. 400 mlYogur griego
  9. 1Limón (zumo)
  10. 4 DientesAjo
  11. Perejil fresco
  12. 1 CucharaditaPimienta blanca
  13. 1 CucharaditaComino en polvo
  14. 1 PizcaSal
  15. 1 CucharadaMayonesa
  16. —Para macerar las pechugas:
  17. 1 kgYogur griego
  18. 2Limones (zumo)
  19. 2 CucharadasPerejil
  20. 2 CucharadasSal
  21. 2 CucharaditasComino en polvo
  22. 2 CucharaditasOrégano
  23. 2 CucharaditasCúrcuma
  24. 2 CucharaditasPimienta blanca
  25. 1 CucharaditaPimentón ahumado dulce de la Vera
  26. 1 CucharaditaPimentón ahumado picante de la Vera
  27. 2 DienteAjo (prensado)
  28. —Para pan dürüm kebab:
  29. 210 gHarina trigo
  30. 95 gAgua caliente
  31. 2 CucharadasAceite de oliva virgen extra
  32. 1 PizcaSal

Paso a paso

70 minutos (+24 horas marinado)
  1. 1

    —Para pan dürüm kebab. En un bol, añadimos la harina, y en un vaso medidor, disolvemos la sal en el agua caliente; añadimos a la harina e incorporamos el aceite. Mezclamos y amasamos hasta obtener una bola. Dejamos reposar 20 minutos tapada con un paño. Pasado este tiempo dividimos en 8 bolitas, las cubrimos con film, y las dejamos reposar 10 minutos más.

  2. 2

    Transcurrido ese tiempo, y con ayuda de un rodillo, las aplanamos hasta dejarlas casi transparentes. En una sartén, con una gotita de aceite pincelada la cocinamos, en cuanto le salgan burbujas, les damos las vuelta.

  3. 3

    Para mantenerlas en su punto hasta el momento de comerlas,, mojamos un paño con agua, y las cubrimos —así llegarán elásticas—.

  4. 4

    —Para macerar la carne. En un recipiente, colocamos las pechugas fileteadas, y mezclamos con todos los ingredientes. Cubrimos con un film transparente y la reservamos en la nevera 24 horas antes de hacer la receta.

  5. 5

    —Para preparar el Döner. Precalentamos el horno a 220°C, y mientras pelamos y cortamos transversalmente una cebolla en dos. Ponemos 3 pinchos sobre ellas, y las colocamos en una bandeja apta para horno. Sobre estos pinchos, vamos colocando los filetes de pechuga marinada (uno a uno), haciendo dos torres. Bajamos el calor del fuego y a baja altura, lo ponemos al horno durante 50 minutos. (Hay que tener cuidado porque las torres tienden a suicidarse🤦🏻‍♀️).

  6. 6

    Picamos la lechuga (o en nuestro caso, preparamos la rúcula y los canónigos), cortamos los tomates y la cebolla morada en gajos y el queso feta en cubitos.

  7. 7

    —Para la salsa. Prensamos los dientes de ajo y los agregamos al resto de ingredientes en un bol. Mezclamos hasta integrar y reservamos en nevera.

  8. 8

    Transcurrido el tiempo, cortamos las pechugas como si fuera jamón, en lonchitas bien finas.

  9. 9

    Y ya podemos montar nuestro kebab: encima de la tortilla colocamos la rúcula y los canónigos (o la lechuga), el tomate, la cebolla, 2 o 3 cucharadas de salsa, el queso feta y el pollo.

  10. 10

    A disfrutar! (A nosotros nos pudieron las ganas de probarlo, pero envolviéndolo en papel Albal, lo cocinaríamos un par de minutos por cada lado).

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Arianne
Arianne @Arianne
Esquinita verde de la Península Ibérica, llamada A Coruña
Me encanta recorrer el mundo en cada bocado.Apasionada del mar, de los viajes, de la astronomía y de los libros. Poco golosa pero exigente con la calidad de los productos. ¿El final perfecto de cualquier instante gastronómico? La buena compañía... tanto a la hora de prepararlo en la cocina, como al sentarse en la mesa. Porque disfruto cocinando con y para los míos; me encanta ese desafío de conectar con mis comensales, de compartir y de no sólo hacer disfrutar a las papilas gustativas. De crear, en definitiva, un momento, un recuerdo y un vínculo con los que quiero.
Leer más

Recetas similares