Leche frita con «Flanín»

Postre tradicional de la zona Norte de España, cuyo origen es reclamado tanto en la comunidad de Castilla y León como en el País Vasco para finalmente situarlo en Palencia, municipio de Castilla-León. Nacida de la cocina de Pascua ha permanecido inmune al paso del tiempo, siendo un bocado lleno de energía en tiempo de Cuaresma, cuando en la mayoría de casas se guardaba Vigilia (abstención de comer carne) entre el miércoles de Ceniza y el Domingo de Ramos, y que aún hoy se sigue haciendo en muchos hogares.
Los tiempos están cambiando y para el #WeekendTour de esta semana hice este postre más fácil, sin maicena, para que no se le resista a nadie, ya que incluso haciendo la masa más fácil, a la hora de freír las porciones puede resultar caótico. Hoy ha sido todo un reto que he superado fantásticamente bien. Así que... ¡manos a la obra !!
Leche frita con «Flanín»
Postre tradicional de la zona Norte de España, cuyo origen es reclamado tanto en la comunidad de Castilla y León como en el País Vasco para finalmente situarlo en Palencia, municipio de Castilla-León. Nacida de la cocina de Pascua ha permanecido inmune al paso del tiempo, siendo un bocado lleno de energía en tiempo de Cuaresma, cuando en la mayoría de casas se guardaba Vigilia (abstención de comer carne) entre el miércoles de Ceniza y el Domingo de Ramos, y que aún hoy se sigue haciendo en muchos hogares.
Los tiempos están cambiando y para el #WeekendTour de esta semana hice este postre más fácil, sin maicena, para que no se le resista a nadie, ya que incluso haciendo la masa más fácil, a la hora de freír las porciones puede resultar caótico. Hoy ha sido todo un reto que he superado fantásticamente bien. Así que... ¡manos a la obra !!
Paso a paso
- 1
Poner 750ml. de leche en una cacerola, llevarla al fuego con 6 cucharadas de azúcar. Reservar los 250 ml de leche restantes para desleír el preparado de los sobres.
- 2
Mezclar el contenido de los 3 sobres de Flanín que hacen un total de 96 gr. de preparado para flan (32 gr. cada sobre). Para que no queden grumos pasarlo por la batidora. Reservar.
- 3
Cuando comience a hervir la leche de la cacerola, verter inmediatamente la mezcla de Flanín reservada, removiendo hasta que vuelva a hervir.
- 4
Retirar del fuego y verter en una bandeja alta pasando la mezcla por un colador para que quede una masa suave y sin posibles grumos. Dejar enfriar a temperatura ambiente. Una vez fría, meter en la nevera tapada con film transparente, mínimo un par de horas.
- 5
Antes de proceder a la fritura de las porciones, es recomendable tenerlo todo preparado; una bandeja cubierta de papel absorbente para ir colocando las porciones después de freír, un plato con la mezcla de azúcar y canela y sobre todo una espumadera para voltear y quitar las porciones de la sartén y un colador para ir retirando los hilitos de huevo que se irán creando para que no se quemen y/o se peguen a las otras porciones.
- 6
Sacar la bandeja con la masa de la nevera y en la misma bandeja cortar las porciones y sacarlas con ayuda de una espátula o cuchillo con punta redonda.
- 7
Preparar un plato con harina y otro con los huevos batidos, pasar las porciones por la harina y luego por los huevos batidos.
- 8
Poner abundante aceite en la sartén más profunda que tengamos o en una cacerola a falta de sartén profunda. Llevar al fuego y poner a temperatura alta para luego bajarla después de la primera tanda a posición 6 o 7 de vitrocerámica. Hay que tener cuidado con la temperatura del aceite para sacar unas bonitas porciones.
- 9
Freír en pequeñas tandas las porciones de masa, unos pocos segundo por cada lado. Colocarlas en la bandeja que tendremos preparada con papel absorbente de cocina. Limpiar el aceite con el escurridor después de cada tanda.
- 10
Una vez templadas, pasarlas por la mezcla de azúcar y canela y ya estarían listas para comer.
- 11
Frías están muy ricas, sobre todo por el almíbar que se va formando, quedan deliciosamente jugosas.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Leche frita
Ya tocaba este rico postre de la cocina tradicional de nuestra tierra, la leche frita. Que por regla general es por estas fechas cuando nos da por hacerla y comerla, así que sin más. Empezamos. Creandoaficiones - Susana Sg -
Leche frita
Un postre tradicional del cual hemos podido disfrutar de nuestras madres y abuelas. Ahora con esta receta tenemos la ocasión de reproducir este exquisito dulce, sencillo de realizar, y que seguro hará las delicias de toda la familia. OidoCocinaMagazine.com -
Leche frita
Postre típico de Castilla y León, especialmente de Salamanca; leche reboza y frita hasta obtener un color dorado con un interior cremoso y exquisito; se espolvorean con canela y azúcar. mis-recetas -
Leche frita
Últimamente me ha dado por hacer postres ya que tenemos excedentes de huevos y leche, pues que mejor que gastarlos en una leche frita.Se trata de una receta un poco laboriosa pero de fácil realización si se tiene un poco de práctica.Esta receta esta basada en esta otra que he visto en Internet http://www.eladerezo.com/recetario/leche-frita.html jorbasmar -
Leche frita
La leche frita es un postre clásico de nuestra gastronomía. Gusta tanto a grandes como a pequeños, es tan fácil de preparar y de comer, que es un postre muy socorrido cuando no se te ocurre que preparar. Además puedes dejarlo preparado con anterioridad, así que todo son ventajas. Por lo que he indagado hay dos maneras de hacer la leche frita, una receta que se hace sin huevo y otra que se prepara con huevo. Yo prefiero la que lleva huevos, porque tiene un sabor que me recuerda a la crema pastelera, que me encanta, pero eso ya va en gustos. Las recetas de Masero -
Leche frita caramelizada
La leche frita es uno de los postres caseros tradicionales en España .El secreto de su éxito radica en la sencillez y popularidad de sus ingredientes, que no pueden ser más básicos: leche, harina, huevo y azúcar.Generalmente se toma como postre, pero nada nos impide disfrutar de unas porciones de leche frita a la hora de la merienda.Sí la leche frita tradicional está rica, no imagináis lo deliciosa que queda caramelizada.Tiene un interior cremoso y su exterior crujiente y ¡está de muerte lenta!#calendario2025#postre begoigualada -
-
Leche frita
#cookpadprixtonPara ver la receta video pulse aquí: https://youtu.be/hA9COVR6ensHola a todos. Vamos con una receta muy tradicional en España que se suele preparar en semana Santa, pero también durante el año porque es un postre delicioso y muy fácil de hacer. Se trata de bien conocida “leche frita”.Es un postre cremoso y además económico, se prepara con ingredientes básicos que todos solemos tener en casa. Jenny -
Leche frita
Hoy he preparado de postre un #dulce que a mi madre le sale de 10 no, lo siguiente. En mi casa recuerdo este postre desde que tengo uso de razón...! Hoy me he lanzado con una pequeña variante y he triunfado, se lo han comido todo!! lusalcidos -
Leche Frita
Postre típico de Semana Santa, se suele hacer junto con las típicas torrijas. Muy fácil de hacer y os aseguro que tendrá mucho éxito. Sergio Vilchez Carretero -
Leche frita
Es uno de los postres más tradicionales de nuestra cultura gastronomía.Si la habéis preparado alguna vez, habréis visto que se se hace rápida y sencillamente. Se pude hacer con harina normal o maicena, yo he utilizado esta ultima porque para mí gusto queda más suave y esponjosa. Paqui Jiménez y sus dulces creaciones -
Leche frita
Mi madre me la hacía de pequeña, perdió la receta y tardé mucho tiempo en que me saliese como a ella Mika ESP -
Leche Frita
Si quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:http://vinoymiel.blogspot.com/2017/03/leche-frita.htmlSe desconoce de forma precisa el origen de la leche frita siendo varias las regiones españolas que reclaman su autoría, principalmente Palencia, San Sebastián y Valladolid.Cervantes ya la menciona en ‘El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha’.Y en el libro ‘La Gastronomía en el camino de la lengua Castellana’ de D. Carlos Alvar (Catedrático en la Universidad de Alcalá de Henares y Director del Centro de Estudios Cervantinos) y (D. José Manuel Lucía (Doctor en Filología), podemos ver la receta en el apartado dedicado a Valladolid.Independientemente de cuál sea la cuna de la leche frita, se trata de un postre casero exquisito, típico de cuaresma y semana santa, pero que se consume a lo largo de todo el año.La leche frita debe ser consumida en el día o al día siguiente conservándose en sitio fresco ó en la nevera. Lo mejor es hacer el preparado y dejarlo en la nevera e ir friendo la leche frita qué vamos a consumir ese día. VinoyMiel -
Leche frita
Está receta yo lo suelo hacer de un día para otro pero también la puedes tener solo en la nevera unas horas. Maria -
Leche frita
Este postre es una receta tradicional de la cocina española muy rico y sin gluten apto para celiacos. Enlace a la vídeo receta https://youtu.be/_A1hGuIyW0M Los secretos de mi horno -
Leche frita
Y este fin de semana seguimos de viaje gastronómico!! ✈️ 🇪🇸Octava parada: Palencia en honor a su riquísima leche frita.En realidad creía que era una receta típica gallega, porque la probé por primera vez, hace dos años en Arbo, y por segunda vez, en mi propio santo, en Santiago de Compostela. Así que cuando leí que no era de aquí, me quede muy sorprendida 😧... Y a pesar de que no tenía la receta en mi famosa carpeta de recetas 📚, preguntando a buenos amigos gallegos, hemos tenido un postre súper rico😋...y ya puedo decir que he tomado leche frita en tres ocasiones 🤣#WeekendTour Arianne -
Leche frita
Este es el postre favorito de mi mamá y aprovechando que venía a visitarnos a Inglaterra me animé a preparárselo yo ¡y el resultado fue magnífico! Yolanda -
-
-
Leche frita
Postre rico, facil de hacer y a gusto de todos los paladares.https://www.youtube.com/watch?v=U-woyGqpc80BEGOÑA AMEZUA FERNANDEZ
-
Leche frita
Hola chicas, aquí estoy con esta receta nueva, la hizo mi hija con ayuda de mi nieto el domingo para merendar y esta riquísima!!!! Espero que os guste, GRACIAS POR VUESTROS COMENTARIOS. Ana -
Leche frita
La leche frita es un dulce de harina cocida con leche y azúcar hasta que espesa, cortándose la masa resultante en porciones que se fríen. Suele servirse habitualmente como un postre, espolvoreada con azúcar y canela en polvo, siendo una receta típica del norte de España. El origen de la receta es incierto, reivindicando varias regiones españolas su autoría, si bien se suele considerar que surgió en Palencia, 1 propagándose luego por diversas provincias. Debido a que sigue siendo tradicional elaborar la leche frita de forma casera y artesanal, existen muchas variantes tanto en la receta como en la forma de preparación y la presentación final. Todas ellas tienen en común la cocción de la leche con azúcar, canela en rama y opcionalmente cáscara de limón.1 En un bol se mezclan azúcar, harina y yema de huevo, incorporando luego la leche templada para mezclar bien y cocer a fuego suave. Se obtiene así una masa espesa que se dispone en una fuente untada con mantequilla (que obviamente debe estar fundida), con un espesor de 1 a 2 cm, y se deja enfriar para luego cortarla en porciones alargadas, cuadradas, rectangulares o romboidales. Se rebozan éstas en harina y huevo batido y se fríen, sirviendo espolvoreadas con azúcar y canela. Pueden hacerse con otro sabor, como es el chocolate, añadiendo una o dos cucharadas de cacao en polvo a la mezcla de la harina. Juan Peña -
-
Leche frita
#WeekendTour. 🥛🍋🍊Este fin de semana nos vamos a Palencia con esta tradicional y estupenda receta. M.E.T.R. (MªElena) -
Leche frita
La leche frita es una exquisitez al alcance de cualquiera. Se puede tomar como postre o en la merienda. Se deshace en la boca. A mi marido y mi niña les encanta. Comer un pedacito o dos es lo ideal. Como sale bastante masa, si sois pocos en casa como nosotros, puedes congelar los trocitos sin freír. Cuando la vayas a comer, sacas los trocitos, los descongelas al microondas y empiezas a partir del paso 9 que te voy a explicar. Así siempre tienes a mano cuando quieras deleitar a los tuyos o a las visitas. Maribel Cordero -
-
-
Leche frita
Desde que era pequeña que no comía este delicioso postre. Hace unos días encontré una receta realizada por "Cocina con Carmen" y lo probé... Quedó buenísima y esponjosa!! Y creí conveniente compartirla con todos. Espero que os guste ^.^ Yume -
Leche frita
Es un postre muy consumido en semana santa, es una espécie de bechamel dulce que se reboza. Quiero Cacahuetes -
Más recetas
Comentarios (3)