Suquet de cazón

Receta sencilla y marinera que se hace en un momento y con el pescado que quieras. Básicamente lo mejor es sucar(=mojar) con pan. Puede ser económica, cómo esta, o más sofisticada con gambas, mejillones, rape,...
Suquet de cazón
Receta sencilla y marinera que se hace en un momento y con el pescado que quieras. Básicamente lo mejor es sucar(=mojar) con pan. Puede ser económica, cómo esta, o más sofisticada con gambas, mejillones, rape,...
Paso a paso
- 1
En una olla ponemos a pochar 5 minutos el pimiento rojo cortado en cuadraditos pequeños
- 2
Mientras picamos la parte verde del puerro del mismo tamaño y ponemos a pochar otros 5 minutos
- 3
Mientras picamos el apio, pelamos las zanahorias y cortamos en rodajas
- 4
Cortamos las puntas de las judías verdes y troceamos del mismo tamaño que el resto de verduras
- 5
Echamos a la olla junto a un puñado de sal. Remover, tapar y dejar pochar otros 5 minutos
- 6
Cortamos en daditos el tomate y lo añadimos a la olla con una cucharadita de azúcar. Dejar pochar tapado 5 minutos.
- 7
Añadimos un vaso de agua o caldo de pescado, sal y colorante alimentario. Dejamos hervir 5 minutos
- 8
Por último añadimos las rodajas de cazón y dejamos cocinar otros 10 minutos tapado
- 9
Servir caliente con una mano en la cuchara 🥄y otra en un pedazo de pan 🥖. Buen provecho
Recetas similares
-
Suquet de peix ( CAZUELA DE PESCADO )
EXQUISITO PLATO MARINERO CATALAN , EL SUQUET ES UN GUISO CON DIFERENTES PESCADOS DEL LITORAL CON PATATAS , ALIOLI Y UNA PICADA DE ALMENDRAS , AJO PEREJILY PIMENTON Y AZAFRAN , LLEVA GAMBAS Y MEJILLONES. montse-2009 -
Suquet de palometa
Https://lacocineranovata.blogspot.com/2011/09/suquet-de-palometa.htmlEl suquet es típico de Cataluña, originaria de la costa de Tarragona, y la región valenciana. Es más o menos como el marmitako en el sentido de que era un guiso sencillo que hacían los pescadores para aprovechar el pescado que quedaba en peor estado durante la pesca. Utilizaban ingredientes básicos para cocinar en el mismo barco. Lleva una picada al final del guiso. Yo he utilizado la picada básica, pero puedes echarle una almendritas picadas o cualquier otro fruto seco, una guindilla seca...Me encantan todas esas recetas de ingredientes y elaboración sencilla y que quedan como un plato de primera, haciéndote sentir satisfecha y feliz al final de una comida con un buen pan y un buen vinito.Esta es una de ellas. Me ha gustado muchísimo. Yo siempre había cocinado la palometa como lo hacía mi madre, en tomate, aunque yo procuraba darle otro toque a la salsa de tomate. La palometa tiene 525.258 propiedades para la salud. No voy a ponerlas aquí porque en internet ya te viene todo, pero vamos es buenísima. 🍏 La Cocinera Novata -
-
Suquet de Peix
El suquet de peix, es un plato marinero común en las costas mediterráneas de Cataluña y Valencia, proviene de such o jugo, y se usa habitualmente en Cataluña para referirse a las recetas de marisco y pescado.De sabor intenso y un color rojizo debido al empleo en ciertas ocasiones de azafrán, se usa exclusivamente para preparar el tradicional "suquet de pescado".El "suquet de peix", ocasionalmente "cruet de peix", es un plato hecho habitualmente en cazuela con trozos de diferentes pescados y patata, típico de toda la zona costanera e isleña de los Países Catalanes, en la Cataluña del Norte se dice "bullinada", y en la localidad valenciana de Peníscola recibe el nombre de "remescló".Es un plato sencillo pero nutritivo que elaboraban en origen los pescadores cuando llegaban a casa después de pescar y que habían quedado mal y no se podían venderEn la Grecia Antigüa ya se elaboraban preparaciones de pescado y marisco muy similares pero sin patata ni tomate y lo extendieron por todo el mediterráneo, la mayoría de éstos países incorporaron éstos dos ingredientes como productos importantes en la dieta en general y en ésta sopa en particular, y que en cada sitio ha derivado en platos muy parecidos com el "zimino" en Cerdeña, "l'aziminu" en Còrcega, la "bullabessa occitana" o la "caldeirada portuguesa". josevillalta -
Guiso de cazón
Guiso de cazón de mi abuela Lucia. Esta receta la recuerdo con especial cariño, pues mi abuela Lucia, la bordaba, le salia riquisima, una receta con la que creci, pues ya desde muy pequeñita me gustaba ver como la preparaba, me subia a una silla, para que lo viera, y hoy la he hecho en su memoria, Gracias abuela por recordarme momentos tan bonitos y dulces. penchi briones garcia -
Suquet de bacalao
Con los huesos y espinas puedes hacer el caldo. Y con el lomo sin espinas este plato cuyo secreto únicamente es que se pique toda la verdura mucho para que sea el protagonista el bacalao. Se puede hacer también con rape, congrio, sepia,... Miguelo Ferrer Alberich -
Suquet de Peix
No soy muy amantes del pescado pero reconozco que esta receta está increíble, aquí os la dejo para que la disfrutéis.#vendimia2020 Mycooknotebook -
-
Suquet de rape y gambas
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=5oLsAzYUCpYUn guiso delicioso que con cualquier pescado o marisco se puede preparar, pero para un día de fiesta esta propuesta que os doy es todo un acierto. El rape es un delicioso pescado que dicen que su carne es lo más parecido a la carne de la langosta o bogavante. lolidominguezjimenez -
Arroz con cazón
En casa nos encanta el arroz y lo hago de diversas formas. Este plato está riquísimo y admite otros muchos pescados como marrajo, tintorera... También se le pueden añadir gambas, langostinos, chocos... Es una receta que admite el producto del mar que más os guste. Sano Mariano Recetas -
Guiso de cazón, sepia y pulpo
Este tipo de guiso combinados de pescados, con moluscos y crustáceos siempre están riquísimos. Mari J. -
-
Suquet de frutos del mar
El Domingo el almuerzo fue un éxito, entre el picoteo, el suquet de rape con calamares, almejas y langostinos que estaba riquiiiiisimo y el flan de limón que estaba "mortal" nos quedamos súper satisfechos.Ahí va la receta y si la probais, después contarme que os ha parecido.#calendario2025 carme castillo -
-
Suquet de peix
Me encanta ver los tutoriales de instagran de Jordi Cruz. La receta de hoy, hay un 75% de Jordi, el otro 25% es mío, bueno de mis orígenes. Es una comida típica de pescadores. Solían cocinar en las barcas con pescado de roca. Hacían caldo con pescado de murralla ( el pescado que no se vende). Solian utilizar agua de mar. Los condimentos secos como tomates secos, pimientos secos, ñoras. Es por su forma de conservación. En los barcos llevaban comida no perecedera. Son curiosidades que contó Jordi en Instagram cuando realizó éste guiso. Bueno espero que lo realicéis. Es espectacular su sabor. Sara A.Q. -
-
-
Suquet de pintarroja
La pintarroja es un pescado muy mediterráneo de la familia de los tiburones. Delicioso frito y aprobado y exquisito en este tipo de guisos. Rochiito Takemoto -
Suquet fácil de pescado
En este día muestro cómo preparé en casa un suquet de pescado de un modo fácil. Utilizando un buen caldo de pescado de supermercado y con una picada y un sofrito que le aporta lo suyo. Plato de comer caliente y regar con un buen vino!! CocinarParaCuatro -
Estofado de cazón, patatas y alcachofas
Receta muy nutritiva que aporta mucha energía y además es sencilla de elaborar #delantaldorado #yococinoencasa #yomequedoencasa Claudiaprieto -
Suquet de raya
http://lacocineranovata.blogspot.com.es/2012/01/suquet-de-raya.htmlEl suquet es típico de Cataluña, originaria de la costa de Tarragona, y la región valenciana. Es más o menos como el marmitako en el sentido de que era un guiso sencillo que hacían los pescadores para aprovechar el pescado que quedaba en peor estado durante la pesca. Utilizaban ingredientes básicos para cocinar en el mismo barco. Lleva una picada al final del guiso. Yo he utilizado la picada básica, pero puedes echarle una almendritas picadas o cualquier otro fruto seco, una guindilla seca...Me encantan todas esas recetas de ingredientes y elaboración sencilla y que quedan como un plato de primera, haciéndote sentir satisfecha y feliz al final de una comida con un buen pan y un buen vinito. 🍏 La Cocinera Novata -
Suquet de mariscos
Hace tiempo publiqué una cooksnap de una receta de @JoseVillalta_520 y me he basado en ella para hacer este plato, cambiando algunos ingredientes: en lugar de hacer un suquet mixto de carne y marisco lo he hecho solo de marisco.Ha resultado buenísimo. Luz -
Guisantes con sepia, cazón y calamares
Este tipo de guisos con pescados quedan siempre riquísimo. Mari J. -
Suquet de rape
Otra receta de rape, es algo diferente a otras de las que tengo publicadas. En casa nos gusta y suelo hacerlo de vez en cuando. Hoy he puesto champiñones como guarnición, en vez de arroz o puré de patatas. Nos ha gustado mucho y con la excusa de la Semana Santa, seguimos acumulando calorías 😅😋#semanasanta23 carme castillo -
Suquet de pescado y gambón
El "suquet depescado" es un plato típico de los pescadores de la costa catalana y valenciana. En su origen, se trataba de un guiso en el que se aprovechaba el pescado más difícil de vender para alimentar a la tripulación de las barcas de pesca. En este caso yo he utilizado rape y gambones #cocinadeverano grego&monica -
Fideos con cazón
Con la letra f del #abcedario os presento otra forma de comer pescado, ideal para los niños. Gloria Bueno -
-
Suquet de pescado y marisco
Receta espectacular y sana, perfecta para impresionar a tus invitados con su sabor a mar. Vanessa Ruse -
Cazón en salsa
El cazón es un pescado muy versátil porque no tiene un sabor específico si no más bien se impregna del sabor de cualquier especia o salsa que le agregues. Lo mejor de todo que tiene una textura muy consistente siendo más fácil de cocinarlo sin que se desmorone. "Cocina con Celi" -
Suquet de peix
Hoy que es Sant Jordi en Catalunya, vamos con un plato típico de la costa de esta tierra SartenPorElMango
Más recetas recomendadas
Comentarios