Figacitas sin gluten, sin lactosa, sin huevo, en procesadora!

Cynthia (Peti)
Cynthia (Peti) @peti
🇦🇷 Argentina, Ciudad de Buenos Aires

#singluten #sintacc #pansingluten
Hola! No podía dejar de hacer mi aporte en este dt así que, tomando como base una gran receta de figacitas de manteca de la Chef Silvina Rumi (especialista sin tacc) fui haciendo cambios paulatinos hasta lograr unas orientadas a múltiples intolerancias. Pongo los ingredientes que usé para estas y, entre paréntesis, otras opciones. En caso que quieras hacerlas veganas, reemplazá la leche deslactosada por harina de arroz. Salen igual de ricas, aunque más pálidas. Y si no tenés procesadora, se pueden hacer amasando!

Figacitas sin gluten, sin lactosa, sin huevo, en procesadora!

#singluten #sintacc #pansingluten
Hola! No podía dejar de hacer mi aporte en este dt así que, tomando como base una gran receta de figacitas de manteca de la Chef Silvina Rumi (especialista sin tacc) fui haciendo cambios paulatinos hasta lograr unas orientadas a múltiples intolerancias. Pongo los ingredientes que usé para estas y, entre paréntesis, otras opciones. En caso que quieras hacerlas veganas, reemplazá la leche deslactosada por harina de arroz. Salen igual de ricas, aunque más pálidas. Y si no tenés procesadora, se pueden hacer amasando!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

6 figacitas
  1. 75 gfécula de mandioca
  2. 35 galmidón de maíz
  3. 50 gleche en polvo cero lactosa (o harina de arroz)
  4. 1/2 cditaazúcar
  5. 1 cditasal
  6. 5 glevadura seca
  7. 1/2 cditagoma xántica
  8. 30 gmayonesa vegana (o 30 g de huevo)
  9. 50 gagua aprox.(con harina de arroz puede requerir un poco más)
  10. 2 cdasaceite

Paso a paso

  1. 1

    Ponemos los secos en la procesadora y pulsamos un par de veces para mezclarlos. Agregamos los líquidos y procesamos hasta que se forme un bollo que se separa de las paredes de la procesasora. Chequeamos la humedad: tiene que quedar pegajoso, como vez en la segunda foto. Si le falta, agregale una cucharada más de agua y volvé a procesar. Retiramos el bollo, lo envolvemos en film y lo llevamos a reposar en la heladera por 1 hora.

  2. 2

    Pasado el reposo estiramos el bollo entre dos film apenas espolvoreados con almidón de maíz. Estiramos hasta que tenga unos 7 u 8 mm de espesor. Cortamos discos de
    5 cm de diámetro y los colocamos sobre una placa limpia. Cubrimos y dejamos levar en un lugar cálido.

  3. 3

    Cocinamos en horno precalentado, 170°, por aproximadamente 10 a 12 minutos. No lo sobrecocines porque se seca! Dejamos enfriar sobre una rejilla. Podemos freezarlas y dejar descongelar a temperatura ambiente cuando necesitemos utilizarlas. Ojalá las disfrutes! Besitos 😗

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Cynthia (Peti)
🇦🇷 Argentina, Ciudad de Buenos Aires
Podés seguirme en Instagram : @petienlacocinaO buscar mis recetas con: #petienlacocina :)No hay nada más feo que cocinar por obligación, así que decidí cocinar por placer.
Leer más

Comentarios (6)

Recetas similares