Dorada a la Donostiarra o (Dorada a la espalda con refrito)

El nombre de esta receta no deja dudas sobre su origen, el litoral cantábrico tiene una larga tradición pesquera que en los puertos vascos cobra una relevancia especial, perdiéndose en tiempos remotos.
El puerto de San Sebastián continúa llenando las lonjas a diario de una gran variedad de pescados y mariscos, productos autóctonos de auténtico lujo muy codiciados por los grandes restauradores, que saben que en los mejores ingredientes, frescos y de temporada está la base de cualquier plato.
La preparación a la donostiarra se basa en preparar el pescado en su punto, coronándolo con un refrito de ajos, guindilla y el toque imprescindible del vinagre de sidra
Paso a paso
- 1
Le pedimos a nuestro pescadero que deseamos la dorada para hacer al horno, le quitará las escamas o sea "escatar" y también las vísceras, ya la tenemos casi limpia para hacerla, le quitamos la cabeza y la abrimos por el centro y la salamos
- 2
Preparamos una sartén al calor con un poco de aceite y ponemos la dorada con la piel hacia arriba, la dejamos 3 minutos para que se nos haga y una vez hecha la retiramos y depositamos en una fuente para horno con la piel hacia abajo, la ponemos a 180º hasta que veamos que está hecha
- 3
Mientras, pelamos y laminamos los dientes de ajo y los doramos en la misma sartén junto con las guindillas, si no deseamos que piquen tanto eliminamos las semillas, una vez listos los retiramos del calor y reservamos
- 4
Sacamos la dorada del horno, la hemos dejado 10 minutos, le quitamos la espina central, si sale fácilmente, es que está hecha, sino la dejamos unos minutos más
- 5
La distribuimos en los platos, el caldo de la cocción lo agregamos al refrito, así como un chorrito de vinagre y regamos con él la dorada, espolvoreamos el perejil y ya podemos servir y degustar
Reacciones
Escrita por
Recetas similares
-
Dorada a la espalda
🐟🧄🌱A no ser que seas un expert@ en tratar el pescado, para esta receta, lo mejor, es que en la pescadería te lo preparen, aparte de limpiarlo de escamas y tripas, deben abrirlo, sin separar la pieza y quitar la espina. Si vas a una pescadería de confianza con decir que lo quieres preparado para hacerlo a la espalda, ellos ya saben cómo tiene que quedar👌#menúsemanal M.E.T.R. (MªElena) -
-
Dorada a la espalda
Si las doradas son pequeñas se le pide al pescadero que las abra, para prepararlas para la plancha#1receta 1arbol# Cocinando -
Dorada a la espalda
Sabroso pescado al horno, pero también se puede hacer a la plancha en una sartén. Anai -
-
Dorada a la Espalda
Te va a faltar pan para mojar #DelantalGlobal2024 + #encendemoselhorno Quiero Cacahuetes -
Dorada a la espalda con guarnición
También se puede hacer igual con lubina, queda mucho más suave por su carne. amixi -
-
-
Dorada a la espalda
He seguido un cooksnaps y me ha gustado mucho, el cocinado, pasó a pasó como lo hizo y como me ha salido un plato rico y fácil de hacer. Juanmi -
Dorada a la espalda
Estaba fresquísima y decía “cómeme”… así que la compré. Al horno son 11’ nada más y está tan rica!!#Calendario2026 @tesa.cuina -
-
Dorada a la espalda con salteado de verduras
He hecho esta receta para la cena y la dorada ha quedado deliciosa, jugosa y con un sabor buenisimo. Solo le he puesto sal, una pizca de pupurri de pimientas, una cucharada de aceite de oliva y al momento de comerla, un chorrito de limón.Como guarnición he hecho un salteado de verduras de las que venden en bolsas congeladas. Ha quedado una cena completa y muy rica además de saludable y ideal para la dieta. carme castillo -
Dorada a la espalda con verduritas asadas
Las recetas de pescado no tienen por que ser aburridas y esta es la prueba de ello, a mi por ejemplo me encanta el pescado y suelo comerlo dos o tres veces por semana, aunque se que no a todo el mundo le gusta. Yo intento prepararlo de maneras diferentes así además no te cansas de comerlo siempre con la misma receta... En este caso es una dorada a la espalda que aromatizamos con aceite de pimentón, guindilla y sus chips de ajo acompañada además con unas verduritas que asamos en el horno, receta fácil y desde luego muy sabrosa. Espero que os guste... #mirecetario En la cocina con Mar -
Doradas a la espalda con patatas y pimientos en pelotón
Un plato de pescado tan sencillo como sano. Cuqui Bastida -
Dorada a la espalda, aceite y sal
Cuando el pescado es de buena calidad, no necesita mucho más . Esta receta es lo más sencillo que hay y no puede estar más rica! Como pesan unos 700 gr cada una, han estado casi 30' al horno y han quedado doraditas por arriba y jugosas por dentro. Cuánto me acuerdo de mis años en casa de mis papás.. y el aroma del pescado que impregnaba la cocina y el office. Porque viviendo en una ciudad junto al mar, qué hay mejor ?#elsabordelosrecuerdos @tesa.cuina -
Dorada a la espalda con patatas al horno, fácil y deliciosa
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=fxGRIZT0-WoDorada a la espalda con patatas al horno, fácil y deliciosa. Aunque esta receta es de dorada se puede hacer también con lubina, pescadilla o cualquier otro pescado de vuestra preferencia, una idea estupenda para fiestas porque es un plato ¡¡¡DELICIOSO!!! lolidominguezjimenez -
Dorada a la espalda con pil pil de plancton
Este plato esta inspirado en la Dorada a la Donostiarra de @JoseVillalta_520 , aunque con modificaciones incorporadas. Se trata de un plato con una rica salsa que puede venir bien para estas fechas navideñas. Un plato con verdadero sabor a mar sin perder la esencia del pil pil y ensalzando el producto principal: la dorada. Gracias a la salmuera vais a conseguir una textura firme en el producto. Así que adiós a el problema de que se nos rompa o desmenuce al cocinarlo. Espero que os guste. jose manuel ortega -
Dorada a la espalda al horno con verduras
otra receta#fitvsfat espectacular y súper sana Mis Recetillas (Fernando Estudillo) -
Dorada a la Donostiarra
La dorada es un pescado de sabor suave y muy versátil en la cocina, una dorada a la donostiarra es muy fácil de preparar, no requiere de mucho tiempo ni de grandes ingredientes y que tiene un sabor maravilloso. Os la comparto, espero que os guste. Engrid Guga -
-
-
Dorada a la ondarresa
Esta preparación tiene su origen en un pequeño pueblo de País Vasco y ha sido ideada para merluza pero al final cualquier pescado blanco creo que la accepta. La receta original que conquisto muchos paladares no llegó nunca a revelarse pero sí está manera de hacerlo que llega acercarse tanto que parece la original. La dorada tiene un contenido de grasa moderado por lo que se considera un pescado semigraso y, por lo tanto, de bajo aporte energético, con lo que si se cocina de manera sencilla y con poca grasa, su consumo es apropiado en dietas para controlar el peso. Hay que añadir que es una receta con la que me topé en internet y sinceramente me pareció tan sencilla y a la vez tan curiosa que tenía que prepararla. #yosoyyo "Cocina con Celi" -
-
-
Dorada "en tartera"
En bastantes zonas de Andalucía se dice que un pescado está hecho "en tartera" cuando se hace al horno con una cama de patatas y otros vegetales Rafa Borrego -
Dorada a la marinera
La dorada (“Sparus aurata”) es un pez que habita principalmente en aguas templadas y costeras del Mediterráneo y el Atlántico oriental. Históricamente, la dorada ha sido pescada y consumida desde la época romana, donde se cultivaba en viveros y era considerada un manjar digno de los banquetes más lujosos.Os comparto una receta de dorada guisada al vino blanco y con caldo de pescado, con cebolla, ajo, guisantes y langostinos, espero que os guste. Engrid Guga -
-
Rotja a la espalda con salsa Donostiarra
Cocinar el pescado "𝗮 𝗹𝗮 𝗲𝘀𝗽𝗮𝗹𝗱𝗮", es una preparación consistente en abrir el pescado entero como si de un libro se tratara y así abierta la pieza de pescado se cocina con la piel sobre la sartén o bandeja en horno con su espalda pegada al metal, previamente debe limpiarse bien de escamas y también su interior.La "𝗥𝗼𝘁𝗷𝗮" es un pez de aspecto feo, robusto, espinoso y de intenso color anaranjado esconde uno de los sabores más peculiares y exquisitos del Mediterráneo, en ibicenco se le conoce por este nombre, pero dependiendo de la zona, también adopta otras denominaciones como cap roig, escorpa, cabracho, rascasa…La "𝗦𝗮𝗹𝘀𝗮 𝗗𝗼𝗻𝗼𝘀𝘁𝗶𝗮𝗿𝗿𝗮" originaria de San Sebastián (País Vasco), trata de una ligera emulsión resultante de la mezcla entre el aceite de oliva, el vinagre, los jugos que suelta el pescado que puede ser cualquier pescado blanco y la sustancia que se desprende del ajo a medio freír, todo, claro está, con el toque definitivo del perejil, si nos gusta el picante podemos añadir unas guindillas como en esta receta. josevillalta
Comentarios