Pato con salsa de ciruelas

Becky
Becky @becky
Alicante, España

En nuestro jardín tenemos dos ciruelos, uno que fue regalo de uno de nuestros hijos hace 4 años y cada año nos ha dado algunas ciruelas rojas a pesar de ser muy joven, y otro que ya estaba aquí y sin embargo hasta este año solo daba 2 o tres ciruelas amarillas. Pero este año ambos han dado muchísimas ciruelas así que, además de regalar muchas, he estado haciendo ciruelas de mil maneras y el otro día empecé a investigar pato en salsa de ciruelas. Nunca he cocinado pato, pero sí lo pido a veces en restaurantes y decidí que este fin de semana haría un primer intento. Ví que había dos formas de hacerlo, al horno o en sartén, y opté por la segunda con un tiempo de reposo para lograr una carne jugosa. Me encanta el pato cantonés, así que decidí probar con 5 especias y otros condimentos que típicamente se usan en la cocina china. El resultado... un plato muy muy rico, algo distinto a lo que suelo cocinar, la salsa de ciruelas buenísima y, lo mejor de todo, gracias a mis ciruelos ¡Ya he perdido el miedo al pato!

Pato con salsa de ciruelas

En nuestro jardín tenemos dos ciruelos, uno que fue regalo de uno de nuestros hijos hace 4 años y cada año nos ha dado algunas ciruelas rojas a pesar de ser muy joven, y otro que ya estaba aquí y sin embargo hasta este año solo daba 2 o tres ciruelas amarillas. Pero este año ambos han dado muchísimas ciruelas así que, además de regalar muchas, he estado haciendo ciruelas de mil maneras y el otro día empecé a investigar pato en salsa de ciruelas. Nunca he cocinado pato, pero sí lo pido a veces en restaurantes y decidí que este fin de semana haría un primer intento. Ví que había dos formas de hacerlo, al horno o en sartén, y opté por la segunda con un tiempo de reposo para lograr una carne jugosa. Me encanta el pato cantonés, así que decidí probar con 5 especias y otros condimentos que típicamente se usan en la cocina china. El resultado... un plato muy muy rico, algo distinto a lo que suelo cocinar, la salsa de ciruelas buenísima y, lo mejor de todo, gracias a mis ciruelos ¡Ya he perdido el miedo al pato!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

35 minutos
2 raciones
  1. 1pechuga de pato con la piel
  2. 1/2 cdta5 especias
  3. 2ciruelas grandes
  4. 1 trozojengibre
  5. 1 cdtamiel
  6. 2 cdassalsa de soja
  7. 1/2 palitocanela
  8. 1estrella anis
  9. 1 cdazumo de lima
  10. Al gustosal y pimienta

Paso a paso

35 minutos
  1. 1

    Preparamos los ingredientes. Realizamos cortes en forma zig-zag en la piel del pato y echamos las cinco especias. Frotamos bien.

  2. 2

    Calentamos una sartén al máximo fuego. No necesitamos agregar aceite porque el pato soltará mucha grasa. Durante un minuto lo dejamos a fuego muy alto (9) y luego bajamos el fuego (a 4) durante 8 minutos mas. Hice dos vídeos para que se note la diferencia. Mientras se haga, podemos rallar el trozo de jengibre, lavar y cortar las ciruelas.

  3. 3

    Le damos la vuelta al pato y hacemos la otra cara durante 6 minutos. Sacamos el pato y lo ponemos a reposar, tapando el recipiente con papel albal.

  4. 4

    Echamos el exceso de grasa y en la misma sartén (sin agregar aceite) sofreímos durante un par de minutos a fuego moderado el jengibre rallado, removiendo. Agregamos las ciruelas

  5. 5

    Echamos la miel, la salsa de soja, la canela y la estrella de anís

  6. 6

    Finalmente echamos el zumo de lima, removemos, tapamos la sartén y la dejamos unos cinco minutos. Destapamos, removemos y dejamos la salsa a fuego lento mientras preparamos el pato.

  7. 7

    Sobre una tabla, cortamos el pato con un cuchillo bien afilado. Colocamos los trozos en un plato, echamos la salsa y ¡Listo! Espero que os guste tanto como a mí!!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Becky
Becky @becky
Alicante, España
Soy inglesa pero llevo ya mucho mas que la mitad de mi vida viviendo en el sureste de España, al lado del Mar Mediterráneo. La cocina siempre ha sido mi manera de relajarme después de un día duro, y también una forma de comunicar a mis hijos y mi familia lo mucho que les quiero. Sea una comida o cena inesperada, un simple aperitivo, un cumpleaños, unas navidades... si les puedo transmitir el amor que les tengo gracias a un sabor especial que aporta un plato que cocino.., pues mi misión como madre, amiga, pareja, hermana, tia.... está mas que cumplida ❤️
Leer más

Comentarios (5)

carme castillo
carme castillo @carmecastillo
A mi me encanta y con ciruelas no lo he probado 👏👏

Recetas similares