Tarta “Sacher” sin gluten

javilowin
javilowin @cook_9148682
Madrid, España

Hoy vamos a hacer una tarta muy deliciosa! Muy sencilla de hacer y con un resultado estupendo! #singluten

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

30’ elaboración-40’horneado
  1. 90 gr.mantequilla temperatura ambiente sin gluten
  2. 25 gr.azúcar glas sin gluten
  3. 1 pizcasal (realzar el sabor)
  4. 1 cucharaditaesencia de vainilla sin gluten
  5. 4huevos XL temperatura ambiente
  6. 100 gr.chocolate puro para postres sin gluten
  7. 120 gr.azúcar
  8. 90 gr.harina sin gluten (en mi caso Schär mix pan)
  9. 6 gr.levadura en polvo o polvos de hornear sin gluten
  10. 200 gr.mermelada de albaricoque sin gluten (100 gr. para el relleno y 100 gr. para la superficie)
  11. Ganaché:
  12. 150 ml.nata o crema de leche sin gluten
  13. 250 gr.chocolate puro para postres sin gluten
  14. Voy a preparar un almíbar de chocolate (optativo)
  15. Grosellas para decorar

Paso a paso

30’ elaboración-40’horneado
  1. 1

    Preparamos todos los ingredientes

  2. 2

    Molde a usar: 22 cm. diámetro por 9 cm de alto, base con papel de hornear, todo el molde engrasado y enharinado. Precalentamos el horno a 160 grados calor arriba y abajo

  3. 3

    Separa las claras de las yemas. En un bol ponemos, la mantequilla, el azúcar glas, una pizca de sal y batir, la esencia de vainilla, batir, añadir las cuatro yemas y seguir batiendo

  4. 4

    Añadir 100 gr. chocolate fundido y batir, la harina con la levadura previamente tamizadas y mezclar bien

  5. 5

    Vamos a montar las claras, cuando estén prácticamente montadas añadimos el azúcar de golpe y dejamos que se haga un merengue, añadir de poca en poca cantidad a la masa de chocolate con movimientos envolventes

  6. 6

    Poner la masa en el molde y alisar la superficie, meter en el horno durante 40’ pinchar con aguja para comprobar que está bien cocido. Pasado el tiempo este es su aspecto. Sacar del horno quitar el aro del contorno y dejar enfriar por completo antes de retirar la base del molde

  7. 7

    Cortar el bizcocho por la mitad, poner mermelada de albaricoque, poner la parte superior del bizcocho

  8. 8

    Ahora lo voy a cubrir con un almíbar de chocolate (optativo) y para ello necesitamos: 200 gr. azúcar, 100 ml. agua, 200 gr. chocolate negro postres sin gluten y 20 gr. cacao amargo en polvo sin gluten, derretir el chocolate al baño María

  9. 9

    En un cazo ponemos el azúcar y el agua, dejamos que se haga un almíbar, retirar del fuego, añadir el cacao en polvo y mezclar rápidamente

  10. 10

    Añadir el chocolate fundido y mezclar, poner mermelada de albaricoque en la superficie del bizcocho (la mermelada la dejaremos puesta antes de hacer el almíbar) poner el almíbar de chocolate sobre la tarta, repartir bien

  11. 11

    Hacer el ganaché, calentar la nata y ponerla sobre el chocolate troceado, remover bien

  12. 12

    Cubrir la tarta con el ganaché, repartir bien con espátula, en un bol ponemos 100 gr. chocolate puro postres sin gluten y lo vamos a derretir en el microondas, lo metemos en manga pastelera y dejamos enfriar (con él vamos a escribir el nombre en la superficie)

  13. 13

    Poner la palabra Sacher (antes de poner la palabra comprueben que al salir el chocolate de la manga sale con relieve, si les sale líquido hay que dejarlo que se enfríe más)

  14. 14

    Poner sobre bandeja de presentación

  15. 15

    Decorar con grosellas

  16. 16

    Cortar una ración

  17. 17

    Deliciosa!

  18. 18

    El sabor del bizcocho con la mermelada es maravilloso!

  19. 19

    El almíbar de chocolate con el ganaché es una delicia para el paladar

  20. 20

    Riquísima

  21. 21

    Muy sencilla de hacer y con un resultado estupendo!

  22. 22

    Recién hecha deliciosa! Fría…… impresionante!

  23. 23

    Lista para comer

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Comentarios

Escrita por

javilowin
javilowin @cook_9148682
Madrid, España

Recetas similares