Chicha venezolana 🇻🇪

Esta bebida se consume en distintos países de América Latina y posee diversas variaciones en su preparación. En Venezuela la más común es la que está hecha a base de una mezcla espesa de arroz y leche, que se toma con hielo triturado y canela. Quienes la venden en los puestos ambulantes en las calles son conocidos como chicheros. También la venden pasteurizada en los supermercados. Es una bebida legendaria ya que ha perdurado desde la época prehispánica hasta nuestros días. #losJuegosdeCookpad
Chicha venezolana 🇻🇪
Esta bebida se consume en distintos países de América Latina y posee diversas variaciones en su preparación. En Venezuela la más común es la que está hecha a base de una mezcla espesa de arroz y leche, que se toma con hielo triturado y canela. Quienes la venden en los puestos ambulantes en las calles son conocidos como chicheros. También la venden pasteurizada en los supermercados. Es una bebida legendaria ya que ha perdurado desde la época prehispánica hasta nuestros días. #losJuegosdeCookpad
Paso a paso
- 1
Deja en remojo el arroz por 2 horas, luego lávalo con suficiente agua hasta que salga transparente. Escúrrelo y colócalo en una olla con 4 tazas de agua, el azúcar y la sal.
- 2
Cocina tapado a fuego máximo, cuando hierva bájalo a fuego medio y cocina por 30min sin tapar. Cuela y deja enfriar.
- 3
Tritúralo en la licuadora junto con la leche, la vainilla la leche condensada y un poco de hielo triturado. Debe quedar una mezcla espesa y homogénea.
- 4
Para servir coloca en el fondo del vaso hielo triturado, vierte la chicha junto con un poco de leche condensada y canela en polvo. Cubre con hielo triturado
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Chongos zamoranos caseros
Los chongos zamoranos es un postre mexicano de leche cuajada. Tiene su origen en los conventos de la época virreinal en Zamora de Hidalgo, Michoacán. Es un postre muy dulce y fácil de preparar. Chelita -
Pierna de puerco en achiote acompañado de chucrut y puré de papa
El platillo fuerte:Comida Mexicana acompañado de salsa y guarniciones alemanas🥺Excelente combinación 👌🏻 Esmeralda Jazmín Santa Anna Carreño -
Chicha Venezolana
Esta bebida lleva su tiempo de preparación, porque debes dejar reposando el arroz de un día a otro, por ello programa el tiempo si desea consumirla en un día específico.La chicha criolla es una bebida no alcohólica muy consumida y popular en Venezuela. Es una bebida hecha a base de arroz y leche de vaca, suele agregársele leche condensada y canela al gusto, es una bebida muy espesa que se toma fría, con hielo. A diferencia de la chicha andina, esta bebida no es fermentada y es de uso comercial en el país, vendida de forma ambulante por vendedores llamados usualmente "chicheros", Naty_coremi -
Chicha venezolana
Mira el paso a paso en https://www.youtube.com/watch?v=NrlnG1EVghc o www.juanpedrococina.com la chicha es una bebida tipica en venezuela que se hace a base de arroz y que muchas personas beben luego de salir de clases o de su trabajo. Juan Pedro Cocina ✅ -
Chicha de Arroz Venezolana 🇻🇪
Decimos Chicha y de inmediato nos transportamos a mi amada Venezuela 💛💙❤️.Inevitable no acordarse de esas tardes en una plaza (yo que me crié en un pueblo), luego de salir del colegio y tomarse una rica chicha😋 Mily Chaluat - Espacio Neutral -
Chicha
#porunmundomejor. Esta receta de chicha es una bebida se podría decir típica de Venezuela es a base de arroz principalmente pero en algunos lugares la hacen también de pasta, yo lo utilizo como de aprovechamiento porque solo la preparo cuando tengo sobrantes de pasta, aquí se las dejo con mucho cariño. Monik -
Chicha Venezolana | juan pedro cocina
mira el vídeo del paso a paso en www.juanpedrococina.com o en mi canal de youtube https://youtu.be/PCqniACTJI8 Juan Pedro Cocina ✅ -
Chicha morada
Se trata de una bebida refrescante, sin nada de alcohol.Este viaje no es mío, es de mi hijo y su novia. Estuvieron en Madrid en un concierto, comieron en un restaurante peruano. Son amantes de la gastronomía de cualquier país, les guasta probar comidas nuevas. Allí fue donde vieron este refresco, porque es un refresco. Ponía [no es un refresco cualquiera es cultura] como no era de otra forma, lo pidieron y le sacaron a la chica que les sirvió de que estaba hecho.Llegaron a casa y me propusieron hacerlo y guardarlo en mi recetario de Cookpad. Que mejor sitio que aquí. Pues vamos a ello. Hay algunas variantes, pero la chica les dijo por lo que podían sustituir si no tenían algún ingrediente.#viajesdesabores. Loli Recetas -
Cachapas 🫓 Venezolanas 🇻🇪
Con esta receta finalizo, de momento👆🏼 , la faceta de "sabores de mi infancia 👧🏽" que quería compartir con mi familia y con vosotros. Poco a poco seguiré aprendiendo y perdiendo el "miedo" a cocinar ciertos platos que me hacen recordar mis raíces.🤭🇻🇪 #CocinaViajera #CocinaVenezolana #Cachapas #HarinaDeMaíz #Venezuela #ComidaRápida #CenaRápida #ComidaSaciante De La Cabeza A La Mesa 🍽️ - (Daniela Pc) 👩🏽🍳 -
Pasta chicha
Un italiano que emigró a principios del siglo XX a USA estuvo comiendo durante seis meses esta pasta chicha para ahorrar dinero para el billete porque era una comida muy barata, muy nutritiva y además sabe muy bien.Pat
-
Arepa venezolana 🇻🇪
Muchos países de Latinoamérica hacen arepas, principalmente en Venezuela donde es un alimento diario que aunque varía en cada región, es esencial en todos los desayunos. Se rellena con queso, pollo, huevo revuelto (perico), carne desmenuzada, entre otros. También se come sola para acompañar cualquier plato. Se hacen asadas o fritas e incluso las preparan dulcitas con anís. #micocinaviajera #Venezuela 🇻🇪 Sandra_M -
Cachapas 🇻🇪
La cachapas, arepa de cholo, chorreada, maíz jojoto o tortilla de cholo son algunos de los nombres con que se conocen en algunos países latinoamericanos como Colombia, Costa Rica, Panamá, Ecuador, México y Venezuela. Es un plato típico a base de maíz de estos países y debido al movimiento migratorio con Venezuela, también se ha difundido a las Islas Canarias. Es una preparación similar a una panqueca que en lugar de harina de trigo incorpora granos de maíz tierno o harina de maíz, e ingredientes como queso campesino o cuajada, panela, azúcar, natilla, huevo, sal, harina de trigo, harina de maíz, leche, mantequilla, entre otros, la cual se cocina en comal, budare o sartén. Se pueden comprar listas y refrigeradas en supermercados o la mezcla en paquetes en forma de harina, listas para preparar añadiendo agua y/o aceite.#WorldTour Monik -
Cachapas venezolanas
Ayer nuestro taller de Cookpad Home Academy fue de recetas venezolanas, así que preparamos estas deliciosas cachapas que son como unas tortillas de maíz dulce que se pueden rellenar de lo que quieras, yo las hice de queso y otras de carne guisada. Irene-Guirao -
Cachitos Venezolanos 🇻🇪
Por fin me atreví... los preparé y volví a mi infancia en un bocado! 😊❤️#cocinaviajera #recetasdelmundo #abecedario #escueladecocina #delantaldorado #comidavenezolana #Cookpadenlibro #NoSinMiPanificadora De La Cabeza A La Mesa 🍽️ - (Daniela Pc) 👩🏽🍳 -
Salsa Guasacaca Venezolana
Esta salsa típica Venezolana se suele comer con barbacoas de carne de res pero esta vez yo la probé con pescado (merluza) y fue un acierto! Vicky -
Arepas Venezolanas 🇻🇪
Si algo define a un Venezolano, es una buena arepa.En el desayuno, la comida o la cena, en cualquier momento, una arepa se disfruta de principio a fin. Andrea Torres -
Ceviche chileno🇨🇱
Mi pareja vivió muchos años en chile y se trajo un pedacito de su gastronomía junto a ella. Hoy la comparto con ustedes. #cocinadeverano Psicodelicia🍄🍳 -
Cena venezolana-colombiana: Tequeños, arepas y aborrajados
Cena perfecta, muy latina y hecha en muy poquito tiempo.Incorporamos una receta colombiana 🇨🇴—encontrada en el libro de recetas de mi madrina, ya que su familia política es de allí—, que son los aborrajados, típicos de la región Vallecaucana de Colombia.Cambiando de país, ya en Venezuela 🇻🇪, los tequeños son un delicioso y muy típico aperitivo de la cocina venezolana. He leído que su origen se remontan al s.XVI, al pueblo de los Teques (Estado Miranda), al cual deben su nombre, aunque en la actualidad se consumen a nivel nacional… y mundial 🗺.Sobre las arepas, he leído que siempre ha habido mucha controversia, acerca de su lugar de origen, aunque lo cierto es que todos sabemos que proceden de América latina 🌎 y que se remonta más atrás de 1539. Algunas fuentes aseguran que la palabra proviene del cumanagoto —lengua del pueblo amerindio que habitó en la antigua provincia de Nueva Andalucía, hoy Cumaná—y significa ‘maíz’, ingrediente básico e imprescindible en la preparación de este plato, por lo que aunque se han hecho muy populares en países como Colombia, Perú o Panamá, las arepas vienen de Venezuela. Arianne -
Arepas andinas venezolanas en Mambo
Cómo venezolana en el exterior y con ganas de recordar esos sabores de la infancia probé de hacer esta receta en la Mambo y ¡me encantó! ¡Para desayuno de fin de semana son geniales! Daniela Troconis Daly -
Sopaipillas pasá por chancaca..🇨🇱🇨🇱
#dulces este plato típico de 🇨🇱es ideal para el invierno siempre algo rico y calientico para compartir en la once con los amigos..#cookpadchile🇨🇱 #cookpadrd🇩🇴 Yudelka Duarte -
Cena venezolana: cachapas con carne, tequeños y salsa guasacaca
En mi familia, siempre hemos sido de celebraciones…. Tanto es así, que el lunes pasado, improvisamos con este menú venezolano (aprendido en el taller de #CookpadHomeAcademy) una cena-prefiesta de cumpleaños adelantada más de un mes, porque el súper regalo llegó con demasiada antelación.Fue simplemente todo perfecto; el día había sido complicado, así que la desconexión entre fogones y la comprensión y cariño que se siente con la familia fue más que bienvenida, porque durante ese ratín, ya no necesitamos más máscaras que nos hicieran sonreír, no necesitamos estar dormidos para soñar, ni recuerdos que nos hicieran sentir más vivos, miramos hacia atrás y vimos un camino lleno de baches —sí, miles de problemas y situaciones— que hemos ido superando, pero estar en el punto que estamos, me enorgullece.Porque algunas cosas son tan perfectas, que megustaría que se detuvieran y mantenerme ahí enese preciso instante, días, meses, y si por mifuera: años…. pero aunque no pueda darle al PAUSE, en mi mente siempre podré darle al REW.#NothingMakesSenseWithoutMyFamily Arianne -
Pozole Rojo 🇲🇽
Este año pasado mi casa quedó enamorada de la película de Disney "COCO" y además de llorar a moco tendido y decidir que teníamos que crear muchos recuerdos y rendir homenaje a todas aquellas personas de la familia que ya no nos acompañaban, mi madre decidió celebrar un día de los muertos al puro estilo Mexicano ( os dejo fotito de como quedó el salon"), así que empezamos a investigar en la cultura y la gastronomía de dicho país para que mamá tuviera su día especial, yo cocine durante 2 días y lo mismo mis hermanos en sus casas y en bufet no falto de nada. Esta receta que os dejo me sorprendió muchísimo y espero que a vosotros os encante. ¡¡ VIVA MÉXICO!!#mundo Lara Aragon " El SARAO DE LARA" -
Cholado colombiano a mi manera
Dice la Wikipedia que "el cholado o ‘cholao’ es una ensalada de frutas típica del departamento del Valle del Cauca. Su preparación es sobre una base de hielo raspado, se adicionan las frutas, melados de diferentes sabores y leche condensada. Entre las frutas empleadas están: banano, manzana verde, fresa, uva, papaya, piña" C.H. Lanchas -
Coca del "Chicote"
#CuchillosArcosVí esta receta en el programa de Chicote en Pesadilla en la cocina y no dudé ni un momento en ponerla en práctica. Es espectacular!! Lavidaesmaravillosa. (Amparo) -
Arepas 🇻🇪
Las arepas es un plato por así decirlo muy venezolano, se hacen con harina de maíz precocida, y se puede comer a cualquier hora del día, y su relleno es a gusto del consumidor, hay muchas versiones y estilos, aquí les dejo solo dos de ellas, espero las disfruten. #micocinaviajera #Venezuela🇻🇪 Monik -
Hallacas Venezolanas
Este tipo de receta es muy delicada en el aspecto que tiene muchas elaboraciones, sencillas pero muchas, y que si lees la receta al completo y las notas que he escrito observarás que a pesar de lo largo del artículo es sencillo de elaborar.Este tipo de comida siempre la elaborábamos en casa de mamá en familia unos días antes del 24 de diciembre, previamente mi madre elaboraba el guiso y ya a temperatura se disponían en la mesa los demás ingredientes, masa condimentada, adornos cortados y separados, hojas limpias y separadas fajas de base, hilo para atar las hallacas, agua con aceite y onoto para mojar las hojas y por último cada quien en sus respectivos asientos para comenzar la faena. Hoy en día la hago con mi hija mi ayudante estrella, en compañía de Jose que observa si no se come el pollo del adorno.....!!!!Con ésta cantidad salen 15 hallacas buenas y unos pocos bollos. He querido ser minuciosa en la explicación, decir cada detalle, porque en este tipo de elaboraciones creo que es necesario, es un trabajo tan largo que se espera un resultado perfecto. Espero lo disfruten. Naty_coremi -
Coco en salsa de chile de árbol y pulque o cerveza
Botana saludable y vegana, del barroco mexicano que se usaba en tiempo de calor. En casa siempre que se conseguían cocos frescos de preparaba sobre todo la salsa que era para pinchar o botanear.#CocinaMundial2018 México MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
Arepa venezolana
No es de mi país propiamente, pero es un pan o torta pequeña de harina de maíz, con forma circular aplastada que utilizo en mis comidas. Es el plato tradicional típico de muchos países, se toma en Venezuela, Colombia, Panamá, Puerto Rico...Vídeo: Vídeo de Arepa de Venezuela llajua -
Tchicha
Receta marroquí de cebada triturada.Esta mañana me he pasado por la nueva verdulería marroquí de mi barrio. Me encanta conocer nuevos productos y sabores.Con los consejos de la amable tendera he cocinado cebada por primera vez en mi vida, y la verdad ... me ha gustado Francisco Gil -
Lentejas estofadas (con mucha chicha)
Me sobraba mucha carne y butifarra de hacer un cocido y otros platos, así que a juntarlo con unas lentejas y dos patatas y ale! Xavi
Más recetas
Comentarios (8)