Mie Goreng

Los mie goreng son fideos fritos al estilo indonesio y uno de mis platos favoritos de este país.
Mie goreng significa literalmente “fideos fritos”.
Es un plato tradicional muy popular en Malasia e Indonesia, Singapur y Sri Lanka, donde generalmente se sirve en los puestos callejeros de los vendedores ambulantes.
Espero que probéis esta riquísima receta indonesia y que por supuesto, me compartáis vuestros resultados y versiones.
Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto 🤗
Mie Goreng
Los mie goreng son fideos fritos al estilo indonesio y uno de mis platos favoritos de este país.
Mie goreng significa literalmente “fideos fritos”.
Es un plato tradicional muy popular en Malasia e Indonesia, Singapur y Sri Lanka, donde generalmente se sirve en los puestos callejeros de los vendedores ambulantes.
Espero que probéis esta riquísima receta indonesia y que por supuesto, me compartáis vuestros resultados y versiones.
Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto 🤗
Paso a paso
- 1
En una olla con 1 litro y medio día agua añadir una cucharada de salsa de pescado y cocer los fideos unos 10 min.
Cuando estén listos, los pasaremos por un poco de agua fría para cortar la cocción, los escurremos y añadiremos un poco de aceite de sésamo para que no se pequen.
Por aprovechar he usado fideos japoneses (udon) pero se puede usar cualquier tipo de fideos o spaghettis de trigo. - 2
En una sartén o wok, pocharemos el ajo, la cebolla, el pepino, el pimiento, la zanahoria y los champiñones.
Estos últimos los cortaremos justo cuando se vayan a añadir para que no se oscurezcan. - 3
Cuando la verdura esté más o menos a medio hacer, añadimos la carne de pollo, el zumo de media lima y las 3 cucharadas de salsa de soja.
Además, incluimos la cayena y salpimentamos.
Lo mezclamos todo. - 4
Lista la carne solo queda verter los noodles en la sartén y terminar de mezclar con la verdura y la carne.
Cuando los noodles queden impregnados de la salsita los llevaremos a un lado de la sartén para que el emplatado sea más fácil. - 5
Que aproveche !!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Mie Goreng y Nasi Goreng
Hoy te traigo dos recetas por el precio de una! (el precio es un like 😉)Nasi Goreng, de arroz, y Mie Goreng, con noodles.Lo más difícil de esta receta es decidirse por una de las dos:https://www.instagram.com/reel/DBs7hT7sa7h/?igsh=MWRnOGt2cTI5aWhldg== Josemi CilantroYHierbabuena -
Bami Goreng (o Nasi Goreng)
Esta receta me la enseñó mi padre. De raíces neerlandesas, allí es muy famoso el, quizás, mejor restaurante indonesio fuera de la propia Indonesia: Resturant Bali.Esta es una versión adaptada que, en el caso del Nasi Goreng (arroz frito), no lleva huevo y la base sirve lo mismo para Nasi como para Bami (con tagliatelle)En cualquiera de las dos opciones, lo primero es cocer el arroz o la pasta, enfriarla una vez cocida para parar la cocción y reservarla para añadirla al final.Como en la mayoría de las recetas con verduras en los países asiáticos, estas deben quedar más bien “al dente”; aunque en cuestión de gustos...Es importante preparar el arroz o la pasta al principio y, mientras se cuece, se prepara la “mise-en-place” de la carne y las verduras; así se prepara la receta todo de seguido.Ern Inio
-
Bami goreng "para quedar bien"
Una versión modificada con curry, rápida y sencilla del popular plato indonesio. Os sirve tanto para huir de la monotonía de la cuarentena como para una cena donde queráis sorprender! 🙂 Toni CS -
Nasi Goreng
El Nasi Goreng (arroz frito) es una receta especiada con arroz frito típica de la gastronomía indonesia y malaya.Se suelen utilizar distintos ingredientes como el pollo, los langostinos, huevo o tortilla para acompañar al arroz.Espero que probéis esta riquísima receta indonesia y que por supuesto, me compartáis vuestros resultados y versiones.Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto 🤗#comidaindonesia ⓙⓤⓐⓝⓕⓡⓐ -
NASI GORENG (arroz frito malayo)
Una receta típica de Malasia e Indonesia, es un arroz frito picante al gusto, con verduras y suele llevar carne (pollo o cerdo), camarones e incluso anchoasYo la he hecho aprovechando lo que tenía en casa y ha quedado fantástico.Sí eres vegetarian@ puedes cambiar la carne por heura y usar caldo de verduras... también riquísimo hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Nasi Goreng (arroz frito)
El nasi goreng es un plato de arroz típico de la cocina indonesia y malaya, es una versión del arroz frito, que es lo que significa en los dos idiomas: indonesio y malayo.#Viajesdesabores Ainoa Doñas -
Nasi Goreng - Arroz estilo indonesio
Plato típico de indonesio y malasia que está muy ruco y fácil de hacerJon
-
Plátano frito indonesio (Pisang Goreng)
Damos otro paseito por el mundo? os va a encantar!! este plátano frito es de lo más fácil y de lo más riquísimo que hayáis probado...eso sí...si queréis que la masa que lo envuelve esté crujiente, hay que comérselos enseguida. Una delicia que os va a dejar alucinando: La masa crujiente y dulce por fuera, y el plátano cremoso dentro...bufffff se me hace la boca agua! Yo lo probé acabado de hacer, y también al cabo de unas horas. Cuando ha pasado un tiempo, la masa se reblandece, pero os aseguro que está riquísimo también, es un vicio que empiezas y no paras hasta que se terminan. hirmafilter -
Mie-Noodles con pollo, verduras y salsa de ostras
Los fideos Mie (en chino 麵 o 面) son fideos de trigo de muy típicos de Asia orientalSuelen tener muchas formas, con sección redonda o en forma de cinta, y con diferentes grosores, desde ligeramente más finos a ligeramente más gruesos que los espaguetis.Como suelen ser mucho más largos que los espaguetis, suelen venderse en bolas que sólo se desenredan en agua caliente se suelen utilizar como guarnición de sopas de fideos o de platos de fideos fritos muy típicos en la gastronomía sur asiática.Espero que probéis esta riquísima receta china y que por supuesto, me compartáis vuestros resultados y versiones.Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto 🤗#comidachina ⓙⓤⓐⓝⓕⓡⓐ -
Hokkien Mee
El hokkien mee es un plato de fideos salteados muy típico en puestos de comida callejeros y patios populares de Malasia y Singapur.Se compone de fideos de arroz y de huevo salteados, mariscos o carne y diferentes vegetales, hierbas y salsa de soja para marinar.En realidad “hokkien mee” re refiere a tres platos diferentes de diferentes áreas de Malasia y la península malaya:En Penang es una sopa que consiste en fideos de arroz y de huevo en un caldo de camarones y mariscos.En Kuala Lumpur el plato es similar al de Penang, pero no es un caldo sino una mezcla salteada de fideos de arroz y de huevo y una salsa a base de salsa de soja.Y al sur es un salteado de fideos con frutos de mar y la adición de cerdo o alguna otra carne.Yo he hecho una mezcla entre la receta de Kuala Lumpur y la sureña.Animaos a probar está deliciosa receta malaya y compartir conmigo vuestros resultados y versiones.Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto 🤗#comidamalaya ⓙⓤⓐⓝⓕⓡⓐ -
Chuletas de cabeza de cerdo y salteado Nasi Goreng vegetal
Este menú está hecho en menos de 10 minutos y está riquísimo. Mari J. -
Fideos Mie Asli con verduras
Podemos llamarlos tallarines o fideos. Hoy los he cocinado con verduras al wok en aceite de sésamo y con una vinagreta de miel para aliñar los. Prueba el contraste de sabores.Por motivos de salud no puedo tomar sal, así que intento disfrutar de la gastronomía a mi manera, lo más natural posible y sin sal. Ramón Palmerín Granado -
Gà Kho Gừng (Pollo al jengibre)
Existen multitud de recetas de pollo al jengibre, todas de origen asiático y por supuesto, todas deliciosas.Yo he preparado una de ellas de origen vietnamita llamada "Gà Kho Gừng" .En vietnamita "gà" significa "pollo", el término "kho" hace referencia a cocinar "a fuego lento" o "estofar" y "gừng" no es otra cosa que jengibre.En Vietnam "kho" hace también referencia a una serie de platos de su gastronomía que se caracterizan por los ingredientes de cocción lenta en una salsa espesa, ligeramente dulce, a veces de color café rojizo, que contiene azúcar caramelizado y la salsa de pescado (nuoc mam), se suele cocinar en una olla de barro o en un wok y se suele acompañar de arroz blanco cocido.Espero que probéis esta riquísima receta del sudeste asiático y que por supuesto, me compartáis vuestros cooksnaps. Me encantará ver vuestros resultados y versiones y conocer vuestras opiniones 🤗#comidavietnamita ⓙⓤⓐⓝⓕⓡⓐ -
Salsa Satay (沙爹醬)
La salsa satay, salsa de cacahuetes o kacang sambal es un condimento típico de varias cocinas de Asia: Indonesia, Malasia y China.El principal ingrediente de este condimento es la mantequilla de cacahuete junto con salsa se soja pero en algunas ocasiones se emplea también leche de coco como aglutinante al igual que ajo y especias diversas para aromatizar al gusto del cocinero.Espero que probéis esta riquísima salsa asiática y que por supuesto, me compartáis vuestros resultados y versiones.Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto 🤗#comidavietnamita ⓙⓤⓐⓝⓕⓡⓐ -
Bulgogi (불고기)
El bulgogi es uno de los platos más típicos de la cocina coreana y básicamente consiste en un plato de carne (ternera, pollo o cerdo) marinada en una salsa y después cocinada.Literalmente “bulgogi” proviene de las palabras coreanas "bul" (불 - fuego) y "gogi" (고기 - carne) con lo que evidentemente significa “carne al fuego”.Es un plato que se creó como una receta para la realeza aunque con otro nombre que, tras el paso de los años, ha evolucionado hasta lo que conocemos hoy.Un dato importante es que, a la carne, se le puede añadir cualquier cualquier tipo verduras, setas, etc. de la que dispongamos en el frigorífico.Animaos a probar este espectacular plato coreano y compartir conmigo vuestros resultados y versiones.Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto 🤗#comidacoreana ⓙⓤⓐⓝⓕⓡⓐ -
Keema Matar (कीमा मटर)
El keema es un guiso de carne picada (keema) y guisantes (matar) muy especiada, que se puede tomar como plato principal, acompañado de arroz, o en panes en forma de kebab.Es un plato típico del subcontinente asiático, sobre todo de India y Pakistán.En las familias reales de subcontinente indio, el plato era servido en acontecimientos y ocasiones especiales como bodas y celebraciones. En las familias mogol era frecuentemente incluido en la dieta semanal.Espero que probéis esta riquísima receta india y que por supuesto, me compartáis vuestros resultados y versiones.Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto 🤗#comidaindia ⓙⓤⓐⓝⓕⓡⓐ -
KKanpung Saeu (깐풍새우)
El Kkanpung Saeu es un popular plato coreano-chino en el que se fríen y se glasea langostinos en una salsa agridulce y picante y muy fácil de hacer en casa.Fue introducido y adaptado al paladar coreano por inmigrantes chinos en Korea.“Kkanpung” es la pronunciación coreana de la palabra china que se refiere a “sofreír hasta que la salsa se absorba por completo”, y “saeu” (también deletreado saewu o saewoo) significa “camarones en coreano”.Espero que probéis esta riquísima receta coreana y que por supuesto, me compartáis vuestros resultados y versiones.Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto 🤗#comidacoreana ⓙⓤⓐⓝⓕⓡⓐ -
Carne a la masa gourmet
Una de las recetas más típicas de mi Mendoza natal es la "carne a la masa", que puede hacerse sin masa y entonces es "carne a la olla". La receta típica se prepara con marotilla -un corte muy económico y algo duro, ideal para cocción prolongada; también se puede hacer con vacío. La larga maceración en un "chimichurri" ablanda la carne, de modo que no necesita -en este caso- mucho tiempo de cocción. Mi versión "gourmet" está elaborada con pulpa de cordero e incluye menta en la marinada. El resultado es un plato más perfumado y con un sabor ligeramente exótico. martalhanna -
Fideos Teriyaki
Un día fuimos a comer a la planta alta del corte inglés de plaza Cataluña, en Barcelona. Y allí me comí los mejores fideos teriyaki que haya podido probar. Y en ellos decidimos inspirarnos para hacer esta receta que oye, ni tan mal!! maruskityyy -
El Gyudon〜 tazón de la carne de res estilo japonés 〜
El Gyudon se pone el guiso de la carne de delgada y las cebollas en el arroz. Como la preparación es muy fácil, por favor trate de cocinar para tu familia y tu amante.Mira mi blog! https://chicoreceta.work/ chico -
Chow Mein con pollo (炒麵)
El chow mein es una receta tradicional china basada en fideos de trigo cuyo significado literal en cantonés es fideos fritos o salteado de noodles. La palabra “Chow” significa saltear o freír y la palabra “Mien” significa noodles o fideos.Es muy fácil y frecuente encontrar este plato en los puestos de comida callejera de muchas ciudades europeas como Berlín o Amsterdam así como en Asia o Estados Unidos o en cualquier restaurante chino que se precie.Espero que probéis esta riquísima receta china y que por supuesto, me compartáis vuestros resultados y versiones.Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto 🤗#comidachina ⓙⓤⓐⓝⓕⓡⓐ -
Japchae (잡채)
El Japchae es un plato muy típico de la cocina coreana a base de fideos de cristal hechos de batata llamados "dangmyeon" (당면) y verduras.Literalmente, la palabra "japchae" significa en coreano "vegetales mixtos" o "mezcla de verduras" y lo mejor de esta receta es que, su contenido puede variar al gusto del de cada uno ya que se puede elaborar con carne, con marisco, vegetariano... y respecto a las verduras, suelen abundar los tipos de setas, como shiitake o champiñón, junto a verduras de temporada.Espero que probéis esta riquísima receta coreana y que por supuesto, me compartáis vuestros resultados y versiones.Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto 🤗#comidacoreana ⓙⓤⓐⓝⓕⓡⓐ -
Salsa satay
Una salsa deliciosa, thailandesa, rápida e (insisto) riquísima. Me declaro adicta. Sale mucho, pero la foto es de lo que me queda ahora mismo.#thai #satay #salsas #vegan #vegetariano #sano Safariveg -
Oyako Donburi (親子丼)
Es un donburi o bola de arroz japonés 🇯🇵 que se prepara cociendo a fuego lento pollo, huevo y cebolla juntos en una salsa y luego se sirve sobre un cuenco de arroz.El nombre del plato (padre e hijo) es una metáfora poética del hecho de que se usa el pollo y huevo en él.Las proporciones de los ingredientes a continuación son para 2 raciones.Cada porción tendrá la mitad de cantidad.Espero que probéis esta riquísima receta japonesa y que por supuesto, me compartáis vuestros resultados y versiones.Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto 🤗#comidajaponesa ⓙⓤⓐⓝⓕⓡⓐ -
Noodles yakisoba
Tenía muchas ganas de probar a hacer un buen Yakisoba casero y aprovechando esta semana de #DelantanDorado23 por fin los he borrado de mi lista de recetas por probar hacer (y no será la última)Me he informado un poco primero ya que no estaba muy segura de lo que llevaba la salsa, al final me he dejado llevar un poco y creo que han quedado bastante logrados. Espero que os gusten y los intenteís cocinar (que no tienen nada que ver con los de paquete) Dores Rial -
-
-
Tom Kha Gai (ต้มข่าไก่) (Sopa picante Thai con pollo)
El “Tom Yum” (ต้มยำ) es una especialidad tradicional tailandesa que tiene el rango de plato nacional de Tailandia.Su versión cremosa (usando leche de coco) se denimina “Tom Kha”.Se cocina en diferentes variaciones cada una de las cuales difiere en el ingrediente: Tom Kha Goong, Tom Kha Gai (la más conocida), Tom Kha Po Taek, etc., que difieren en que se usa gambas, pollo, pescado, etc. respectivamente.Desde los restaurantes de lujo de Bangkok hasta los mercados o los puertos, pasando por las simples cocinas, la sopa Tom Yam está disponible prácticamente en todas partes.Con un plato tan tradicional y antiguo como el Tom Yum, es casi imposible determinar sus orígenes históricos exactos.Se menciona por primera vez en un documento del rey tailandés Rama V en 1888, aunque en la versión de pescado (Tom Yum Fish) y no en la ahora famosa versión de gambas (Tom Yum Koong).Sin embargo, cabe suponer que el plato Tom Yum y otros similares existen desde hace mucho más tiempo. Probablemente tengan influencias de la India y China.Espero que probéis esta riquísima receta tailandesa y que por supuesto, me compartáis vuestros resultados y versiones.Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto 🤗#comidathai ⓙⓤⓐⓝⓕⓡⓐ -
🍚Gachas de arroz (congee)🍚
Plato muy típico en toda Asia, al que atribuyen el poder remediar las resacas, los dolores de estómago entre alguna de sus cualidades, aunque pongo china como país de procedencia también se come en Tailandia, Corea(juk) y Japon. Ellos suelen tomarlo como desayuno, pero podemos comerlo en el almuerzo o la cena también. Yo soy muy fan y a mis hijos les encanta... espero que vosotros también lo disfrutéis mucho. Lara Aragon " El SARAO DE LARA"
Más recetas
Comentarios