Hokkien Mee

El hokkien mee es un plato de fideos salteados muy típico en puestos de comida callejeros y patios populares de Malasia y Singapur.
Se compone de fideos de arroz y de huevo salteados, mariscos o carne y diferentes vegetales, hierbas y salsa de soja para marinar.
En realidad “hokkien mee” re refiere a tres platos diferentes de diferentes áreas de Malasia y la península malaya:
En Penang es una sopa que consiste en fideos de arroz y de huevo en un caldo de camarones y mariscos.
En Kuala Lumpur el plato es similar al de Penang, pero no es un caldo sino una mezcla salteada de fideos de arroz y de huevo y una salsa a base de salsa de soja.
Y al sur es un salteado de fideos con frutos de mar y la adición de cerdo o alguna otra carne.
Yo he hecho una mezcla entre la receta de Kuala Lumpur y la sureña.
Animaos a probar está deliciosa receta malaya y compartir conmigo vuestros resultados y versiones.
Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto 🤗
Hokkien Mee
El hokkien mee es un plato de fideos salteados muy típico en puestos de comida callejeros y patios populares de Malasia y Singapur.
Se compone de fideos de arroz y de huevo salteados, mariscos o carne y diferentes vegetales, hierbas y salsa de soja para marinar.
En realidad “hokkien mee” re refiere a tres platos diferentes de diferentes áreas de Malasia y la península malaya:
En Penang es una sopa que consiste en fideos de arroz y de huevo en un caldo de camarones y mariscos.
En Kuala Lumpur el plato es similar al de Penang, pero no es un caldo sino una mezcla salteada de fideos de arroz y de huevo y una salsa a base de salsa de soja.
Y al sur es un salteado de fideos con frutos de mar y la adición de cerdo o alguna otra carne.
Yo he hecho una mezcla entre la receta de Kuala Lumpur y la sureña.
Animaos a probar está deliciosa receta malaya y compartir conmigo vuestros resultados y versiones.
Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto 🤗
Paso a paso
- 1
Lo primero que haremos será preparar un marinado con el jengibre, el lemongrass, la salsa de soja y el aceite de sésamo y reservaremos.
- 2
Herviremos dos ollas grandes con agua y en la cual pondremos una cucharadita de caldo en cada una de ellas y donde cocinaremos cada uno de los tipos de fideos.
- 3
Los fideos de huevo los herviremos hasta que puedan separarse con un tenedor.
Para ello seguiremos el tiempo indicado en el envase y recomendado por el fabricante.
Una vez hervidos los colaremos y reservaremos. - 4
Por otro lado, los fideos de arroz sólo se hervirán durante 5 min.
Del mismo modo los colaremos y reservaremos. - 5
En un wok caliente, verter un chorrito de aceite vegetal y salteamos el ajo con la cebolla.
- 6
Agregamos la carne de pollo y dejamos que se vaya haciendo.
- 7
Seguidamente incluimos la zanahoria, el pimiento en tiras finas y los brotes de bambú.
Saltearemos todo y dejaremos que se vayan haciendo. - 8
Agregamos los huevos (poco batidos) y mezclamos con la espátula.
Cuando se pongan cremosos agregamos los fideos y salteamos todo con los demás ingredientes. - 9
Finalmente rociamos por encima el marinado reservado previamente y dejamos todo al fuego unos 5 minutos más.
- 10
Puede darse el caso de que la mezcla luzca algo seca.
En ese caso podremos regar todo con un poco más de salsa de soja. - 11
Espolvoreamos cebollino picado al emplatar.
- 12
A disfrutar !!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Mie Goreng
Los mie goreng son fideos fritos al estilo indonesio y uno de mis platos favoritos de este país.Mie goreng significa literalmente “fideos fritos”.Es un plato tradicional muy popular en Malasia e Indonesia, Singapur y Sri Lanka, donde generalmente se sirve en los puestos callejeros de los vendedores ambulantes.Espero que probéis esta riquísima receta indonesia y que por supuesto, me compartáis vuestros resultados y versiones.Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto 🤗#comidaindonesia ⓙⓤⓐⓝⓕⓡⓐ -
Mie-Noodles con pollo, verduras y salsa de ostras
Los fideos Mie (en chino 麵 o 面) son fideos de trigo de muy típicos de Asia orientalSuelen tener muchas formas, con sección redonda o en forma de cinta, y con diferentes grosores, desde ligeramente más finos a ligeramente más gruesos que los espaguetis.Como suelen ser mucho más largos que los espaguetis, suelen venderse en bolas que sólo se desenredan en agua caliente se suelen utilizar como guarnición de sopas de fideos o de platos de fideos fritos muy típicos en la gastronomía sur asiática.Espero que probéis esta riquísima receta china y que por supuesto, me compartáis vuestros resultados y versiones.Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto 🤗#comidachina ⓙⓤⓐⓝⓕⓡⓐ -
Fideos Mie Asli con verduras
Podemos llamarlos tallarines o fideos. Hoy los he cocinado con verduras al wok en aceite de sésamo y con una vinagreta de miel para aliñar los. Prueba el contraste de sabores.Por motivos de salud no puedo tomar sal, así que intento disfrutar de la gastronomía a mi manera, lo más natural posible y sin sal. Ramón Palmerín Granado -
Mie Goreng y Nasi Goreng
Hoy te traigo dos recetas por el precio de una! (el precio es un like 😉)Nasi Goreng, de arroz, y Mie Goreng, con noodles.Lo más difícil de esta receta es decidirse por una de las dos:https://www.instagram.com/reel/DBs7hT7sa7h/?igsh=MWRnOGt2cTI5aWhldg== Josemi CilantroYHierbabuena -
Bami goreng "para quedar bien"
Una versión modificada con curry, rápida y sencilla del popular plato indonesio. Os sirve tanto para huir de la monotonía de la cuarentena como para una cena donde queráis sorprender! 🙂 Toni CS -
Bami Goreng (o Nasi Goreng)
Esta receta me la enseñó mi padre. De raíces neerlandesas, allí es muy famoso el, quizás, mejor restaurante indonesio fuera de la propia Indonesia: Resturant Bali.Esta es una versión adaptada que, en el caso del Nasi Goreng (arroz frito), no lleva huevo y la base sirve lo mismo para Nasi como para Bami (con tagliatelle)En cualquiera de las dos opciones, lo primero es cocer el arroz o la pasta, enfriarla una vez cocida para parar la cocción y reservarla para añadirla al final.Como en la mayoría de las recetas con verduras en los países asiáticos, estas deben quedar más bien “al dente”; aunque en cuestión de gustos...Es importante preparar el arroz o la pasta al principio y, mientras se cuece, se prepara la “mise-en-place” de la carne y las verduras; así se prepara la receta todo de seguido.Ern Inio
-
-
Chow Mein
Chow Mein o fideos chinos hay muchas variaciones y formas de hacerlo. Yo he empleado verduras y huevos, realmente están deliciosos. Juan Lorenzo -
Chow mien de ternera y verduras
#felizcooksnap#domino#recetas #felizcooksnap #fideoschinos#noodles Hola equipo hoy os voy a poner una receta de los noodles más conocidos en la cocina asiática, se trata de unos fideos fritos o salteados con verduras y carne, normalmente de ternera, pollo.Chow" significa saltear o freír, y mien" noodles, fideos. Es una receta sencilla y con ingredientes que podremos encontrar fácilmente, simplemente tendremos que poner a marinar la carne que además nos resultará otro toque más original, saltear las verduras y los fideos, aquí os dejo los pasos que lo disfrutéis!! Silvia GO -
-
Fideos lo mein
🍜🌶🥕🍄Plato de la cocina china muy popular en occidente, en EEUU es frecuente encontrarlo entre los preparados de comida para llevar o comer en la calle. M.E.T.R. (MªElena) -
Fideos Lo Mein con cerdo
Otro plato asiático que ha triunfado en casa, Fideos Lo Mein con cerdo. En esta ocasión he preparado Lo Mein noodles o Fideos Lo Mein, una receta china muy conocida con una salsa muy sabrosa. Este plato se prepara con fideos de trigo con huevo. Los fideos Chow Mein son fideos fritos, primero se cuecen y luego se fríen en el wok para después añadir el resto de verduras y/o carnes mientras que los Lo Mian son salteados. Se cuecen por un lado y se añaden justo al final al wok cuando las verduras y la carne están cocinadas ya. Se saltea todo junto con la salsa y se sirve inmediatamente. #mundo #wok Espiaenlacocina -
Chow mein noodles
Los chow mein son unos fideos muy típicos de la cultura asiática sobre todo de la cocina china y thai. Se pueden tomar solos o bien enriquecidos con verduras, pollo, tortilla, gambas o, lo que nos apetezca. Muy fáciles de preparar y deliciosos!! Rebe -
-
Chow Mein con pollo (炒麵)
El chow mein es una receta tradicional china basada en fideos de trigo cuyo significado literal en cantonés es fideos fritos o salteado de noodles. La palabra “Chow” significa saltear o freír y la palabra “Mien” significa noodles o fideos.Es muy fácil y frecuente encontrar este plato en los puestos de comida callejera de muchas ciudades europeas como Berlín o Amsterdam así como en Asia o Estados Unidos o en cualquier restaurante chino que se precie.Espero que probéis esta riquísima receta china y que por supuesto, me compartáis vuestros resultados y versiones.Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto 🤗#comidachina ⓙⓤⓐⓝⓕⓡⓐ -
-
-
Ramen 🍜
Hoy tenía ganas de algo calentito y llevo varios días con antojo de Ramen, así que hoy me he preparado este riquísimo plato.Como muchos caldos, admite muy diversas opciones de verduras y acompañamientos. En mi caso, he añadido champiñones, un huevo marinado en soja, zanahoria y unos dumplings.💡Para que el huevo te quede bien, es necesario enfriarlo con hielo o abundante agua fría.👩🏽🍳 Dificultad de la receta:Encontrar caldo ya preparado. Henar -
Wok de noodles con verduras y gambas
Fideos de arroz, que ahora están mucho de moda. Están muy ricos con mucha verdura. #revistacookpad 95vanedg -
Noodles Shanghái
Una rica receta con sabor oriental para cocinar unos noodles con verduritas, pollo y salsa teriyaki. Disfruta cocinando con Fernando -
Thai drunken noodles
Quizá el nombre se refiera a que son especialmente buenos para tomarlos después de una noche donde hubo bastantes copas de por medio pues normalmente es una sopa un poco picante, el nombre quiere decir algo así como tallarines bebidos o tallarines ebrios tailandeses, la verdad es que son deliciosos. Mercedes Cossío -
Chow mein especial
Cuando yo veo una receta la que sea si uno de los ingredientes me gusta pues agregó un poco más del ingrediente que me gusta, así que de esta receta que publicare sientanse con la libertad de ponerle y quitarle a su gusto.. Chow mein mixto El Mayito 33 -
-
Salteado de noodles de arroz con huevo y cerdo
◉Vídeo receta: https://youtu.be/RzXWfwJn9OISalteado de noodles de arroz con huevo y cerdo ó Pad mii , un plato muy típico en casi toda Tailandia y aunque existen diferentes versiones, hoy os quiero enseñar la más fácil y conocida de todas ellas. Kwan -
Japanese Udon Noodles Miso Ramen 🍜
#MICOCINA Para este reto estaba buscando la letra U ya por la tardecita comenzó a sentirse un poco de frío y esta lloviendo mucho entonces preparé un delicioso Ramen al estilo Japonés > 😋👩🍳 con bastante vegetales y como tenía caldo de pollo con dashi mirin azúcar me sirvió para completar la preparación pero tomando cuidado con el *Miso* que ya esta con sal y combinando todo salió de sabor muy bueno es una forma más casera > #UDONNOODLESMISORAMENCASERO# 🙌 yenit julia tajiri -
-
-
Fideos udon con cerdo y setas
Me encantan los fideos en caldo al estilo japonés... esta es una versión Rochiito Takemoto -
Ramen casero
En mi viaje de luna de miel fui a Japón. Hasta unos meses antes de ir, jamás había probado el Ramen. Lo probé en un restaurante para saber si me gustaría y así pedirlo allí. Y me encantó. Ya en Japón me hinché a comerlo y me enamoró del todo. Ahora, lo hago en casa a mi manera para seguir disfrutándolo. Lo más importante del ramen es el caldo. Allí se lo curran horas y le ponen un poco de jengibre. Un buen caldo hará que el plato sea bueno. Con mi receta se consigue de un simple caldo de pollo de toda la vida, hacer dos caldos diferentes y mezclarlos para dar con un buen caldo de Ramen. Además yo no uso ni miso ni mirin ni jengibre, que se usan en Japón para hacer el Kaeshi (una pasta que potencia el sabor del caldo). Si podéis y queréis innovar aún más, añadirlo a la receta. Mi ramen es un ramen mediterráneo y muy casero, por así decirlo, pero está logrado y se disfruta. Estás tu ratito haciéndolo pero la recompensa vale la pena. Xavi
Más recetas
Comentarios (2)