Higaditos

Yesenia Isabel Alderete Ramírez
Yesenia Isabel Alderete Ramírez @Yes_Alderete

Los higaditos son una comida tradicional de muchos pueblos oaxaqueños, en este caso junte a dos partes de mi familia, (provenientes de Ocotlán y San Juan Bautista la Raya) para lograr esta excelente receta que ha estado en mi familia a lo largo de 4 generaciones.
Es muy representativa, pues además de ir de generación en generación, trasciende fronteras siendo utilizada para casi cualquier tipo de celebración.
#tradicional

Higaditos

Los higaditos son una comida tradicional de muchos pueblos oaxaqueños, en este caso junte a dos partes de mi familia, (provenientes de Ocotlán y San Juan Bautista la Raya) para lograr esta excelente receta que ha estado en mi familia a lo largo de 4 generaciones.
Es muy representativa, pues además de ir de generación en generación, trasciende fronteras siendo utilizada para casi cualquier tipo de celebración.
#tradicional

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

3 horas
15 raciones
  1. Para los higaditos
  2. 40huevos
  3. 1 kgtomate
  4. 1/2 kgtomate
  5. 100 grperejil fresco
  6. 2cebollas
  7. 1 cabezaajo
  8. Para la salsa
  9. 5 dientesajo
  10. Chiles secos
  11. Para el caldo de pollo
  12. 1/2pechuga de pollo
  13. 5 dientesajo
  14. 1 cuartocebolla
  15. Comino
  16. 2clavos
  17. 2pimientas
  18. Sal

Paso a paso

3 horas
  1. 1

    Organizamos todos los materiales que vamos a usar

  2. 2

    Lavamos el pollo y lo ponemos en una olla a cocer con suficiente agua (se agregó ajo, sal, cebolla y comino)

  3. 3

    Tomamos una cebolla y los ajos, para picamos finamente

  4. 4

    Cortamos 400 gr de miltomate, medio kilo de tomate y reservamos

  5. 5

    Agregamos la cebolla y el ajo picados a una cazuela

  6. 6

    Una vez sazonada la cebolla y el ajo agregamos el miltomate

  7. 7

    Una vez cocido el miltomate, añadimos el tomate

  8. 8

    Molemos la cebolla que habíamos reservado y la agregamos a nuestra cazuela

  9. 9

    Molemos el tomate reservado con anterioridad y agregamos a la cazuela

  10. 10

    Molemos pimienta y comino en seco, después agregamos un poco de agua, lo colamos y agregamos a nuestra cazuela

  11. 11

    Una vez listo nuestro pollo, lo desmenuzamos y agregamos a la cazuela (reservamos el caldo de pollo)

  12. 12

    Cortamos nuestro perejil fresco y también agregamos a la cazuela

  13. 13

    Ponemos los huevos en un recipiente y lo revolvemos para que en la preparación quede uniforme

  14. 14

    Una vez esté bien revuelto el huevo, lo agregaremos cuidadosamente en la cazuela e iremos moviendo para que no se pegue

  15. 15

    Sin dejar de mover, iremos compactado el huevo (en este caso con una espátula, pero puede ser con platos) una vez listo checaremos que la textura esté firme con un cuchillo

  16. 16

    Cortaremos la preparación en trozos grandes y agregaremos el caldo de pollo que habíamos reservado y dejaremos hervir

  17. 17

    Lavamos y limpiamos nuestros chiles y los ponemos a cocer con miltomate y ajo, una vez listos, los molemos

  18. 18

    Es así como queda lista nuestra preparación, a disfrutar.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Yesenia Isabel Alderete Ramírez

Comentarios

Recetas similares