Mariscada de crustáceos y centolla rellena

Mariscada de crustáceos. Centolla rellena, conchas finas marinadas a la plancha, gambas cocidas y a la plancha.
( OBSERVACIONES )
Siempre que compremos centollo o centoya, nos debemos de fijar, en que están vivas y que mueven las patas o están soltando pompitas por la boca, porque eso es señal de que están llenas y merece la pena comprar. También hay que fijarse que no les falte ninguna pata o si le falta, que este cicatrizada pero nunca recién partida porque entonces ya no sirve para nada.
Ahora que se acerca la Navidad y tenemos muchas reuniones familiares, donde la mesa es la protagonista, aquí os dejo un plato de lujo y con un precioso que entra dentro de las posibilidades de cualquier persona.
Mariscada de crustáceos y centolla rellena
Mariscada de crustáceos. Centolla rellena, conchas finas marinadas a la plancha, gambas cocidas y a la plancha.
( OBSERVACIONES )
Siempre que compremos centollo o centoya, nos debemos de fijar, en que están vivas y que mueven las patas o están soltando pompitas por la boca, porque eso es señal de que están llenas y merece la pena comprar. También hay que fijarse que no les falte ninguna pata o si le falta, que este cicatrizada pero nunca recién partida porque entonces ya no sirve para nada.
Ahora que se acerca la Navidad y tenemos muchas reuniones familiares, donde la mesa es la protagonista, aquí os dejo un plato de lujo y con un precioso que entra dentro de las posibilidades de cualquier persona.
Paso a paso
- 1
En primer lugar, cogemos un cepillo y bajó el grifo, le cepillamos el caparazón para quitarle toda la tierra que tenga y las impurezas.
A continuación, ponemos una olla grande con agua, le añadimos el medio limón cortado en dos y el puñado generoso de sal gruesa Marina. Cuando digo generoso, es que tiene que ser bastante para simular el agua de la mar y dejamos hasta que hierva.
Una vez que rompa a hervir el agua, dejamos un poco más hasta que alcance una temperatura muy elevada.
- 2
A continuación, metemos la centolla con la parte de las patas siempre hacia arriba y la soltamos. La empujamos hacia el fondo y dejamos cocer durante veinte minutos a partir de que comience a hervir el agua de nuevo.
Mientras tanto, ponemos las gambas en un plato, le añadimos un poco de sal gruesa. Mezclamos bien con las manos y reservamos en el frigorífico.
- 3
Ahora tenemos tiempo para poder limpiar las conchas finas. Cogemos un puntilla, abrimos la concha y le quitamos todas las piedras pequeñas que tienen en los intestinos, las enjuagamos y las dejamos en un plato. Las espolvoreamos con una pizca muy pequeña de sal y reservamos en el frigorífico.
Como ya habrán pasado los veinte minutos, cogemos una espumadera, retiramos la centolla y dejamos enfriar en un plato fuera del frigorífico pero donde haya corriente de aire para que se enfríe más rápido
- 4
En la misma agua de la cocción de la centolla que tobía tiene que estar hirviendo.
Añadimos las gambas y reservamos unas seis para hacerlas a la plancha. Una vez que hayamos puesto las gambas para cocerlas, cogemos la espumadera y removemos creando un remolino para que den vueltas en el agua hirviendo.
- 5
Cuando veamos que las gambas han subido a la superficie, eso es señal de que ya las tenemos cocidas perfectamente y las retiramos de inmediato. El tiempo de cocción, puede oscilar entre unos cuarenta a cincuenta segundos más o menos.
A continuación, las ponemos en un plato y las dejamos templar. Una vez tibias, las guardamos en el frigorífico para que esté bastante frías. El agua de la cocción la desechamos.
- 6
Ahora, vamos a preparar el marinado para las conchas finas. Cogemos una picadora eléctrica, le añadimos el perejil fresco picado, las hojas de tomillo limón, la cucharada de tomate frito, dos de los tres dientes de ajo picados, las hebras de azafrán, el pimentón dulce, el cominos molido, la pimienta blanca, la cebolla deshidratada granulada, la páprika, sal fina Marina con moderación, el zumo del limón, diez cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra y un chorrito de agua.
- 7
A continuación, trituramos bien hasta que quede bien licuado.
Seguidamente, sacamos el plato de conchas finas del frigorífico y con una cuchara, le echamos el marinado en el interior como se puede observar en la foto correspondiente y dejamos marinar en el frigorífico durante veinte minutos.
- 8
Como la centolla ya debe que estar fría, le arrancamos las patas del cuerpo y las dejamos en un plato. Seguidamente, cogemos el cuerpo con la parte del caparazón hacia abajo y con una puntilla, separamos el caparazón del cuerpo, dejando el caldo del interior y todo lo que conlleva en el interior del caparazón y lo dejamos en el plato junto a las patas.
A continuación, cogemos el cuerpo y con una cucharilla, le retiramos el coral que tiene en el interior y se lo añadimos al caparazón.
- 9
Una vez que tengamos el coral y las huevas en el caparazón, cogemos una cucharilla y mezclamos bien para que se integren con el contenido del interior y reservamos en el frigorífico.
A continuación, cortamos el cuerpo en dos trozos y luego cortamos cada trozo en dos. Cogemos un tenedor pequeño y le quitamos toda la carne que tiene el cuerpo.
Seguidamente, cogemos la carne de la centolla y se la añadimos al caparazón.
- 10
A continuación, le añadimos la cebolla en polvo, la pizca de perejil fresco picado muy fino, le picamos pimienta negra con el molinillo, le exprimimos el zumo del limón, le añadimos unas cuatro cucharadas soperas de aceite y rectificamos de sal. Si no os gusta mucho el limón, le ponéis medio u un chorrito de vino de Jerez.
Seguidamente, mezclamos bien con una cuchara y volvemos a guardar en el frigorífico para mantenerla bien fría.
- 11
A continuación, cogemos una sartén vieja que ya no valga porque vamos a cocinar las conchas sin aceite y se nos va a quemar. Si tenéis una plancha seria lo ideal. Ponemos unas gotas de aceite de oliva, añadimos las seis gambas, el resto de los ajos picados y la pizca de perejil fresco y las salteamos durante un minuto y las retiramos.
En la misma sartén si nada de aceite, colocamos la mitad de las conchas y las dejamos un par de minutos a fuego fuerte.
- 12
Pasados el par de minutos, veremos que empiezan a hervir, las retiramos de inmediato y hacemos lo mismo con el resto.
Una vez que tengamos todas las elaboraciones listas, cogemos un plato o una fuente grande y colocamos los mariscos como más nos guste y listo para disfrutar...
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Centolla rellena
CENTOLLA RELLENA..Esta receta es muy parecida al changurro, con la diferencia de que esta echa con ingredientes en crudo que le da mucho frescos gracias al toque de limón y balsámicos. Alexis Urrutia -
Centolla rellena
Centolla gallega rellena de sus propia carne, huevos y huevo cocido. Una receta estupenda para disfrutar de una de las delicias que pueblan las rías gallegas. Rebe -
Mariscada completa
En esta receta voy a preparar ceviche, langostinos al ajillo, Mejillones, almejas, tellinas y una Mayonesa de gambas Vicky -
Mariscada sencilla
Esta es una de las primeras recetas que prepare debido a su sencillez ya que no tenía mucha idea en La Cocina... Además de que me encanta el marisco M.Jose -
Merluza rellena de mariscos
#abecedario Si tenemos tiempo suficiente para hacer la comida podemos comprar los mariscos frescos. Si no lo tenemos, podemos comprar en cualquier tienda de congelados la carne de las almejas, la carne de los mejillones y las gambas peladas. En este caso no teníamos tiempo, y lo hicimos así. La cantidad de los ingredientes depende del tamaño de la merluza. Patty y Félix -
Mariscada
#LasRecetasDeCookpadEste plato es una auténtica delicia que a todos nos gusta en casa y disfrutamos muchísimo cada vez que nos juntamos.Por suerte para los Andaluces tenemos la Lonja de Isla Cristina (Huelva) que es la mayor de Andalucía y de las mayores de España, así que podemos disfrutar del mejor pescado y marisco de nuestras costas a pocas horas de su captura. Mari J. -
Piña rellena de marisco
Los colores de esta ensalada son muy llamativos y tienden a no poder evitar comerla#weekendreto Amparo Sanmiguel -
Suquet de mariscos
Hace tiempo publiqué una cooksnap de una receta de @JoseVillalta_520 y me he basado en ella para hacer este plato, cambiando algunos ingredientes: en lugar de hacer un suquet mixto de carne y marisco lo he hecho solo de marisco.Ha resultado buenísimo. Luz -
Conchas de peregrino gratinadas rellenas de marisco
Estas conchas de vieiras rellenas y gratinadas son un entrante típico de Galicia y cualquier variedad de ellas es una auténtica delicia. Desde las tradicionales rellenas con la propia vieira, hasta las de marisco o las de pescado.Algunas llevan salsa de tomate y otras no.En mi caso he aprovechado una serie de “restitos” que tenía en mi nevera y en la alacena y elaboré este plato que gustó mucho en casa.Creo que es una forma económica de preparar un plato distinto sin salirnos del presupuesto. Cuqui Bastida -
Calamares rellenos de mariscos
La verdad que esta receta surge de un plato que hace por norma general mi madre, así que nada, en homenaje a ella. LaGastroRuta -
Salpicón de mariscos
Una receta muy deliciosa que apetece a cada momento por lo fresca y fácil que resulta prepararla para un entrante o una tapa. Puedes ponerle sello propio al agregarle los mariscos de tu preferencia. #menusemanal Sandra_M -
Calamares rellenos de setas y langostinos
Aprovechando que era Viernes Santo, he hecho estos calamares rellenos con una salsa riquísima, con almejas y mejillones.Los he rellenado con setas, langostinos y aceitunas verdes, además de trozos de calamar. carme castillo -
Salpicón de marisco
El salpicón está muy bien, para las calores y con un buen pescado a la plancha a su lado también 😋 De Mi Cocina, A La Tuya -
Merluza de Celeiro con mariscos
Hablar de merluza de Celeiro (Mariña Lucense) es hablar de calidad y de sabor y, por eso no es de extrañar que este tipo de merluza se encuentre en los mejores restaurantes del país y su precio sea más alto de lo que una merluza habitual. No todas las merluzas que se descargan en el puerto de Celeiro pueden llevar el nombre de "merluza de Celeiro" ya que se destina únicamente a las piezas de mayor calidad y firme (de todas las merluzas pescadas se estima que solo el 7% tiene la calidad suficiente como para ser catalogada así). Son piezas pescadas de una en una, con métodos artesanales y tradicionales (merluza del pincho)y, sobre todo son una pesca sostenible y no perjudicial para el medioambiente.Este plato lo podemos preparar con cualquier otra merluza o cualquier otro pescado blanco pero, la calidad se verá muy disminuida. Rebe -
Parrillada de pescado y marisco
Plato de la cocina tradicional catalana, originario de Tarragona. Aunque es muy consumido sobre todo en verano en todo Catalunya.Nota posterior: Juan José ha aportado unos magníficos trucos para hacer la parrillada de pescado Ver: **Trucos parrillada de pescado**Estas parrilladas son fáciles de hacer y aunque son caras, no hay que olvidar la leyenda del marisco como comida afrodisiacaVídeo: Vídeo de marisco a la barbacoa (ahumado) por el chef Jamie Oliver mis-recetas -
Sopa de marisco congelado y fresco con fondo de cebolletas
Como podéis convertir, una bolsa de preparado para paellas congelado y unas sobras de marisco fresco, en un plato de cinco estrellas y sorprender a vuestra familia cualquier día de la semana. A mí me sobró un litro de fumet de las cabezas del marisco, que hice para las alubias y lo guarde en el frigorífico, junto con unas pocas de gambas, cigalas y langostinos, porque tenía pensado hacer esta sopa al día siguiente. Es imprescindible tener un fumet y un poco de marisco fresco, para darle el sabor a la Sopa de marisco, porque con el marisco congelado sólo, no tiene sentido hacerla porque prácticamente no tiene sabor. No es necesario que tengamos que poner los tres mariscos frescos, con tener solo las gambas frescas, podemos hacer el fumet con las cabezas y las gambas frescas peladas es suficiente, para hacer esta maravillosa receta. Alexis Urrutia -
Pastel relleno de marisco
Esta entrada es un pastel frió de marisco, queda muy bien como primer plato, y si tienes invitados quedareis muy bien porque queda un plato muy vistoso y muy rico,encima es muy fácil de hacer, espero que os guste. Ana -
Cóctel de piña rellena con marisco
Para las Navidades , exactamente para el 31 siempre hago un cóctel de entrante o de marisco o de aguacate o de piña un año hago uno, otro año hago otro pero también cualquier día que te apetezca sobre todo para el verano. montse-2009 -
Mejillones rellenos de marisco
Cuando una receta es fácil, rica y se puede preparar con anterioridad, tienden a convertirse en un clásico en casa para días especiales. Estés mejillones on muy sabrosos y al prepararse en el horno, resultando mucho menos pesados que si los freímos. Podemos preparar el relleno, e incluso el rellanado, con anterioridad y así, solo será llevar del congelador al horno. Perfecto aperitivo para nuestras #RecetasNavidad. Rebe -
Cazuela de fideos con marisco
Una maravilla de receta de cuchara, un sabor increíble, y mucho color! Para chuparse los dedos!! Algunos lo llaman fideuá, aunque para mí siempre será cazuela aunque no sea caldosa .Hice una receta similar hace unos meses pero la anterior era con salmón, por si queréis pasar a verla! Dale Candela -
Parrillada de pescado y marisco
Hoy voy a compartir un plato que preparo en mi restaurante y que es ideal para los amantes del pescado. Juan Peña -
Bocata de pan de cristal con ensalada de marisco al aceite de trufa blanca
un maravilloso y rico pan con un relleno buenísimo y todo regado con el aceite de trufa blanca, rápido y delicioso. penchi briones garcia -
Cintas con marisco y pescado
Esta pasta es toda una maravilla, me encantan las pastas con marisco y pescado, todas y cada una de las que he comido y aunque mi preferida es la vongole( almejas) no me pude resistir a hacer una que llevará tomate . Elegí usar una bolsa de preparado congelado por facilitarme la cocina ya que estaba un poco vaga 😂, pero con pescado fresco siempre es más rico y natural.#platounico Lara Aragon " El SARAO DE LARA" -
Salpicón de marisco
Que sería de los fines de semana sin la tan ansiada hora del aperitivo ¿verdad...? Ese momento que todos deseamos que llegue "por fín", después de una larga semana, del estrés acumulado y del no parar... pues si, todo llega, y aunque es cierto que esta es una receta muy apropiada para verano, a mi me gusta tanto que no me importa para nada comerla durante todo el año. Es muy sencilla de preparar, aunque te llevará un ratito eso si, yo prefiero hacerla de un día para otro porque así coge todo el sabor de la vinagreta. Creo que es muy indicada para cenas con amigos, como entrante para las navidades, o también en fiestas de cumpleaños. No dejes de hacerlo ya verás que a tus comensales les va a encantar... #mirecetario En la cocina con Mar -
Potas rellena de langostinos y delicias de mar
Solo deciros que esta muy buena y es muy sencilla de hacer, ademas nos saca de cualquier apuro, aparte tiene muy pocas calorías... Lina Dulce Lina Arenas Loza -
Canapés de marisco
Receta un pelín cara, sobre 40 euros xro muy muy rica para amantes del marisco, es lenta ya que hay que cascar las patas de buey y lleva su tiempo sacar toda la carne. La Vane -
Salpicón de marisco
Hoy os dejo este plato fresquito, saludable, delicioso y súper completo.Es de lo más sencillo y ahora con el veranito resulta súper apetitoso.Espero que os guste.#uceda Salma -
Salpicón de marisco
El salpicón de marisco es una receta típicamente mediterránea que se puede preparar con los ingredientes preferidos de cada comensal.Según el diccionario de la Real Academia Española, el salpicón es un plato de pescado o marisco cortado en trozos adobados con vinagreta y otros ingredientes que se consume frío.Puede ser de carne, de pescado y también de frutas, aderezados con una vinagreta o con licor y jugo de frutas en la versión dulce.Tradicionalmente un salpicón era un plato que se elaboraba con distintas carnes picadas, el más tradicional era el salpicón de vaca, siendo igualmente un plato para degustar frío, la carne se estofaba lentamente con tocino de cerdo y se aderezaba con algunas verduras, pimienta, vinagre y sal, y servido con cebolla troceada, se cree que éste, era un plato humilde de las familias españolas a finales del siglo XVIII, no se necesitaban cortes nobles, así que era accesible para la mayoría de la población. josevillalta -
Piña exótica rellena de marisco
La piña rellena es un plato estrella ya en mi casa, sobre todo para las fiestas de Navidad. Ya llega un momento en que busco hacer recetas un poco más ligeras, pero no por eso menos ricas, esta es una de ellas, así que te animo a que la pruebes.NOTA : Las gambas son para adornar, pero si quieres agregarlas a la ensalada, puedes utilizar unos 100 gramos más y trocearlas siguiendo el mismo procedimiento, también puedes sustituir el pollo por jamón york. PILAR -
Milhoja de calabacín rellena de marisco
Variedad de sabores predominando el del marisco, alternando con verduras, otra manera de comer las verduras en concreto el calabacín,combinando sabores del mar y la tierra, fácil y sencillo de preparar.Anímate y sorprendeté.! preparalo ya ¡ Jose Carlos Ramos
Más recetas
Comentarios (10)