
Lengua con chocolate

Esta receta lleva en mi familia paterna por unas cuantas generaciones, y decidí que no callera en el olvido, tomando el testigo, pues se pasaba de madres a hijas y la única hermana de mi abuelo no tuvo descendencia, así que se la pedí.
Lengua con chocolate
Esta receta lleva en mi familia paterna por unas cuantas generaciones, y decidí que no callera en el olvido, tomando el testigo, pues se pasaba de madres a hijas y la única hermana de mi abuelo no tuvo descendencia, así que se la pedí.
Paso a paso
- 1
Maceramos durante media hora las lenguas con vinagre y sal, restregándolo cada 10 minutos aprox
- 2
Se ponen en una olla con la cebolla, el laurel y la cabeza de ajo se cubren y se cuece por 45 minutos aprox
- 3
Se sacan y se dejan atemperar, reservando el caldo.
- 4
Una vez atemperada, se le quita la piel y se corta en rodajas.
- 5
Se rebozan con harina y huevo, friendo hasta que están doraditas.
- 6
Se precalienta el horno a baja temperatura. Y mientras hacemos la salsa: en una sartén se pocha las cebollas con las almendras, la nuez moscada, la pimienta. Una vez pochaditas le ponemos el chocolate, el vino blanco y el coñac, y reducimos el alcohol. Cuando el alcohol este evaporado, añadimos el caldo de las lenguas y reducimos la salsa.
- 7
Las rodajas de lengua se disponen en una bandeja y le añadimos la salsa. Se tapa con papel de aluminio y se meten en el horno a 80° sobre una hora.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Lengua en salsa
Era el plato preferido en su momento de mi padre y ahora de mi madre y novia Jorge Sanchez -
Lengua con alcaparras y frutos secos
Para los que les gusta la lengua dejo esta receta que preparé el fin de semana y que fue todo un éxito aunque yo sigo sin poder probarla.... Rebe -
Lengua de cerdo en salsa
Esta receta es de mi madre y es la primera vez que la hacía. Han salido riquísimas. Elisa -
Lengua con tomate
Es la primera vez que hago esta receta y la verdad es que me ha salido muy rica. Elisa -
-
-
Lengua de ternera
Lengua de ternera con verduras. Una receta muy sabrosa y tradicional ideal como plato principal. condessito -
Lengua en salsa de Martín Berasategui
El grandioso Martín Berasategui,es un chef que admiro y me encanta y para mi es todo un honor poder hacer alguna receta de tan prestigioso chef,aunque yo en esta ocasión me incline por una receta tradicional que espero que os guste,en mi casa fué todo un acontecimiento,nos encantó a todos es una verdadera delicia aunque yo es este caso utilice una olla rápida para acelerar el proceso,y desde luego la adapte a mi manera.Vamos con la receta no es de las más vistosas del gran chef,pero desde luego si es de las más ricas. aureamendez -
Lengua estofada con vino tinto
#abecedario #vendimia2020 La lengua es una carne que nos encanta, y admite múltiples recetas. Aquí os dejamos la última que hemos preparado. La cantidad de las verduras es al gusto. A nosotros nos gusta echar bastante. Patty y Félix -
Lengua de ternera en salsa
Esta receta es un clásico de la gastronomía. Mi madre y mi abuela la preparaban riquísima y yo no quiero que se pierda. Ahora me ayuda mi Mcc para realizar la salsa.Es posible congelar por raciones y siempre se puede acompañar con unas patatas fritas o asadas o cocidas o unas verduritas al vapor.#carne#platoprincipal begoigualada -
Lengua estofada de ternera
La lengua de tenera es uno de esos platos que, como el lomo de cerdo al horno, nos retrotraen a la infancia, a cuando la casquería formaba parte del menú diario de casi cualquier casa. Prácticamente no había semana que no la tomáramos de una u otra manera: mollejas de pollo en salsa, asaduras de cordero con tomate, arroz con higaditos de pollo, hígado encebollado… La lengua de ternera era un plato estrella dentro y fuera de casa, ese que no fallaba nunca y a todos gustaba, del que acababas compartiendo la receta (mi hermana y yo nos peleábamos por la punta). Una vez cortada en filetes pasa totalmente desapercibida su forma, que parece que es lo que más reparo da a la gente, y tiene un sabor delicadísimo, sin el menor regusto a casquería. Prueba un día a cocinarla para una visita y verás como no adivinan qué es (¿verdad, María?). Solo así, sin prejuicios, podrán disfrutar con plenitud de este plato y tú, mientras mojan pan, aprovecha para darle a la lengua. - http://colandcol.com/lengua-estofada-de-ternera col&col -
Lengua de ternera en su salsa
Esta receta hace que le guste la lengua a quien no le gusta.....si no sabe lo que está comiendo, claro!!! 😆😆 jram53 👨🍳🥘🥖 -
Lengua de cerdo con cebolla y rovellón (níscalos)
Aquí se juntan las ganas de comer lengua con unos rovellones de temporada … Particularmente me gusta más la lengua de ternera pero no siempre la encuentras cocida en la carnicería, si no es por encargo.De todas formas he de decir que me ha gustado el plato ! Martíviri -
Lengua de ternera a la vinagreta
Un plato, súper sabroso, sano y fresquito. Aunque la casquería no esté muy "de moda" la verdad es que si se cocina de forma adecuada está muy buena. Pilar -
Lengua de ternera a la vinagreta
Un" plato frío" ,de consumo muy frecuente en Argentina, Uruguay y Paraguay, 😋😋🤩#abecedario La cocina de Silvia -
-
-
-
Lenguas de cerdo en salsa, con alcachofas
Es una receta que lleva un poco de tiempo pero creo merece la pena. Luz -
Chocolate para compartir
#DesayunosConMuchoCariño*Frutas y bollería al gusto*Leche utilicé almendras para darle un toque pero la leche normal vale perfectamente. Dores Rial -
Dulce de chocolate
Quería hacer un truco con chocolate para poner sobre el Brookie... y he pensado en un caramelo con nata y chocolate amargo (pondré la foto mañana cuando sirva el famoso Brookie para cenar) y es la D #abecedario 😄 caramela317 -
Lentejas con choco
Los que me siguen ya saben que me gusta variar de receta de lentejas, siempre buscando cautivar el paladar de mis hijas que, como la mayoría de niños/as, son un tanto reticentes a las legumbres. Con esta elaboración lo conseguí. Y es que estas Lentejas con choco tienen este ingrediente que es como una golosina para ellas, un saborcito espectacular por la manera cómo está cocinado el choco y lo demás (lentejas) ni se nota!!! jajaja #mirecetario Les dejo el vídeo de la elaboración: https://youtu.be/RgD1EUvEi6o CocinarParaCuatro -
Coca de llanda de chocolate
Si la semana pasada os puse la receta clásica de la coca de llanda, esta semana he querido prepararla pero de chocolate, puesto que mis hijos se relamen con todo lo que lleva chocolate, y yo también, la verdad.Es igual de fácil y rápida de preparar y ya tienes merienda o desayuno para un par de días, pues no hay nada como un buen bizcocho recién hecho en casa. lacocinarojadecris.blogspot.com -
Chocolate para taza
Una vez al año y desde la región oriental, por allí por el mes de Agosto cuando la vacaciones escolares ya habían perdido la novedad, el mes de las lluvias nos reservaba una sorpresa más, era una sorpresa anunciada, era mi tío Domingo...si, hasta su nombre invocaba fiesta. Mi tío venía de oriente una región selvática y campesina en todo el sentido que esa palabra podía tener...venía con sus anécdotas, sus chistes, su cariño y también una enorme caja en la que venían productos de su conuco, entre esos aparte de maíz cariaco y otros manjares solía traer 5 a 6 frutos de cacao.No vean esto como una receta, las recetas tienen instrucciones precisas de cómo reproducir un plato pasando por transformaciones físicas o químicas más o menos concretas, esto es más bien la preservación de un procedimiento o un recuerdo. Si como a mi les llegan los sabores y los olores que yo viví, habré conseguido lo que esperabaPd. En estos días se cumple un año más desde que mi mamá se fue al cielo...escribo esto como el homenaje del hijo que vio sembrada su niñez de bellos recuerdos y experiencias que transmitir a los demás, ¿no es ese precisamente el sentido de la eternidad?... Jose Grgorio Nanez -
Pan de leche con chocolate
#DíaDelAbuelo. Pero que buenisimos recuerdos me trae este pan con chocolate!!!. Como conté en una de mis recetas me crié con mis abuelos, ellos cuidaban de mí y cuando fueron más mayores fui yo la cuide de ellos. Me crié como un estoque... , mi abuelos no sabían lo que hacerme para que comiera. Los pobres!!! Mi abuelo me sacaba a pasear para que me entraran ganas de comer y mi abuela me hacía este rico pan. Me lo hacia muy a menudo porque me gustaba mucho; y era de las pocas cosas que no me tenían que forzar para comerlas. Luego al cabo de los años se ve que todos los bizcochos y panes que me he comido me han hecho efecto...ahora tengo que quitarlos del medio para no comermelos....jajajajaj Las dulces tentaciones de Marlen -
Delicias de chocolate
Madre mía, madre mía, que delicia familia, esta receta se la quiero dedicar con todo mi cariño a mi querida Rosa So, ella compartió un vídeo y yo lo vi, y gracias a ella, aquí están mis delicias, puro placer, gracias Rosa, vamos a la cocina.Https://www.facebook.com/l.php?u=https%3A%2F%2Ftaste.md%2F2dLzlYa&h=3AQHOYrlm&s=1 Gema la gaditana -
Templado del chocolate
Para que no quede un chocolate brillante, lo tenemos que templar. Es decir bajarlo de temperatura una vez a subido a 45/50 grados, cuando lo deshacemos al baño maría.Para ello, existe la técnica del templado que es sobre un mármol, depositar una buena parte y bajarlo rápidamente de temperatura. Hoy os explico en mi receta como hacerlo.Vídeo: Templado del chocolate elfornerdealella -
Bizcocho con chocolate
Desde hace 9 años, no me gusta el Día de la Madre, porque ya no tengo a quién felicitar, ni tampoco tengo alguien que me felicite. Por ello, hoy he decidido hacer el bizcocho, que a mi madre le quedaba muy rico, dándole el toque especial de unas onzas de chocolate en su interior. Ha quedado muy esponjoso y tierno. Creo que si mi madre lo probara, estaría orgullosa de mí. ¡Felicidades mamá! #Recetasparamamá Juana Cinta Vaz Rodríguez -
Chocolate para untar
Cuando tienes un capricho y no hay en casa.... pues me lo hago casero y resulta más rico y más sano. Pongo unas proporciones mínimas, cada cual que añada según la cantidad que quiera Maripili -
Coca de llanda de chocolate
Aquí en cataluña a los bizcochos se les llama cocas a los hechos en moldes rectangulares y bizcochos a los redondos. E igualmente en valencia pues llanda es lata pues antiguamente se hacia en moldes de lata es para un molde rustidera de 30 cm pero al lado os dejo las medidas de 24 cm y tambien de 20Con esta receta os sale tambien unas superesponjosas magdalenas de chocolate , salen muchasTambien le podeis poner gotas de chocolate blanco o negro y tambien manzana montse-2009
Más recetas
Comentarios