🍫Milka Papá Noel🎅🏾

Paquila74
Paquila74 @Paquila74
Villarrobledo, Castilla-La Mancha, España

Desearos con esta receta Feliz Año Nuevo!!!🎊 🥂🍾🥳

🍫Milka Papá Noel🎅🏾

Desearos con esta receta Feliz Año Nuevo!!!🎊 🥂🍾🥳

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. Ingredientes bizcocho Milka
  2. 150 gchocolate 🍫 Milka
  3. 4huevos 🥚 L
  4. 200 gharina integral de trigo 🌾
  5. 100 gPanela (azúcar integral)
  6. 150 gmantequilla 🧈 sin sal
  7. 1 pizcasal 🧂
  8. 15 go 1 sobre de levadura química
  9. Ingredientes almíbar (omitir este paso si no le ponéis almíbar)
  10. 100 gPanela
  11. 100 mlagua 💦
  12. 1 cucharaditavainilla
  13. Ingredientes relleno Milka
  14. 60 gchocolate Milka
  15. 60 gnata para montar o crema de leche
  16. Ingredientes cobertura chocolate Milka
  17. 170 gchocolate Milka
  18. 170 gnata para montar
  19. Decoración
  20. 80 gchocolate blanco + 1 cucharadita de aceite suave
  21. 80 gchocolate blanco + 1 cucharadita de aceite + colorante rojo

Paso a paso

  1. 1

    Elaboración del bizcocho: con los ingredientes preparados a falta de la harina con las prisas 😅…Separamos las claras de las yemas. Ponemos en un bol 🥣 las yemas junto con la Panela (tamizada mejor). Batimos hasta que la mezcla se vuelva más clara y cremosa.

  2. 2

    Montamos las claras con una pizca de sal hasta que estén firmes y pongamos el bol boca abajo y no se caigan. Reservamos.

  3. 3

    A continuación derretimos el chocolate junto con la cucharadita de aceite suave al baño María o al microondas a intervalos de 30 segundos. Lo integramos en la mezcla de las yemas en forma de hilo mientras batimos. Ponemos la harina y la levadura tamizadas. Mezclamos con lengua con movimientos envolventes.

  4. 4

    Cuando tengamos la harina integrada, le vamos añadiendo las claras montadas poco a poco. Mezclando con movimientos envolventes.

  5. 5

    Echamos la mezcla en el molde de silicona enharinado. Llevamos al horno ya precalentado a 180° unos 30-35 minutos o hasta que al pinchar un palito salga limpio. Sacamos del horno, dejamos atemperar, envolvemos el bizcocho en film para evitar que se seque y llevamos a nevera (si lo preparamos el día de antes mejor, así se dará mejor cortarlo por la mitad y que no se rompa).

  6. 6

    Elaboración del almíbar: en un cazo a fuego medio ponemos el agua con la panela y llevamos a ebullición. Dejamos 3 minutos, retiramos del fuego y añadimos la vainilla. Dejamos atemperar.

  7. 7

    Elaboración del relleno: en un cazo a fuego medio calentamos la nata sin que llegue a hervir. Retiramos del fuego y la echamos en el bol 🥣 con el chocolate troceado, dejamos un minuto reposar.

  8. 8

    Removemos hasta deshacer el chocolate. Lo cubrimos con film y llevamos a nevera hasta que espese (yo como tenía prisa lo metí en el congelador 30’ minutos, hasta tener consistencia de crema de cacao). Mientras partimos el bizcocho en dos y pincelamos con el almíbar (este paso es opcional). Repartimos una capa de relleno fina (si quieres una capa más gruesa solo tienes que aumentar las dos cantidades por igual). Yo no quería sobrecargarlo.

  9. 9

    Elaboración de la cobertura: en un cazo a fuego medio calentamos la nata, apagamos el fuego y ponemos el chocolate troceado. Esperamos un minuto y mezclamos hasta integrarlo. Dejamos atemperar y que espese un poco para que al echarlo tenga una cubierta más gruesa. Ponemos el bizcocho sobre una rejilla y está sobre una bandeja. Dejamos caer en hilo primero por el centro, luego por los laterales.

  10. 10

    Recogemos con una cucharita el chocolate que ha caído en la bandeja y repasamos el lateral. Llevamos a nevera hasta que esté firme la cobertura. Yo la dejé unas 2 horas. Si hay prisa con 30 minutos en el congelador bastarán.

  11. 11

    Decoración: derretimos el chocolate blanco junto a la cucharadita de aceite en el microondas a intervalos de 20 segundos para que no se queme, removiendo en los descansos. Ponemos en una manga con boquilla dé agujerito pequeño o cortando un poquito la punta si no dispones de boquilla. Y dibujamos el contorno. Después rellenamos los detalles que van en blanco, como se ve en la imagen.

  12. 12

    Derretimos el chocolate que va a ir tintado. Le añadimos el colorante poquito a poco si no queremos que se nos eche a perder. Rellenamos los detalles que van en rojo. En los ojos 👀 le puse un par de bolitas de chocolate. Si tienes ojos de azúcar mejor. Yo lo decoré en zigzag para que se viera la cobertura de abajo. Que aproveche 😋…aunque lleve bastante chocolate no empalaga.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Paquila74
Paquila74 @Paquila74
Villarrobledo, Castilla-La Mancha, España
👩🏻‍🍳Me encanta la repostería, mejorar mis platos salados, aprender otros nuevos. Me gusta el olor que desprende él horneado, la decoración, las reacciones de mis comensales y poner ese puntito de felicidad al terminar esa comida o cena.🎊🥰
Leer más

Comentarios (7)

@tesa.cuina
@tesa.cuina @tesa_cuina
Cuando repaso tus recetas , cada vez alucino más. Que artistaza eres!!

Recetas similares