POLLO A LA PORTUGUESA CON Puré 🥰 Fácil y rápido 🤗☺

Esme Nieto
Esme Nieto @esmednx

⭐ Hola chicos, hoy les enseñaré a hacer este rico pollo que pueden acompañar con lo que más les guste, en mi caso fue con puré 😍 Espero que les encante, un abrazo 🤗🤩

POLLO A LA PORTUGUESA CON Puré 🥰 Fácil y rápido 🤗☺

⭐ Hola chicos, hoy les enseñaré a hacer este rico pollo que pueden acompañar con lo que más les guste, en mi caso fue con puré 😍 Espero que les encante, un abrazo 🤗🤩

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 h y 30 min
2 personas
  1. 🍗 POLLO A LA PORTUGUESA 🍗
  2. 4patas de pollo
  3. 5gajitos de ajos
  4. 1 cucharada grandeaceite
  5. 1 cucharadachiquita de pimentón
  6. 1 cucharadachiquita de nuez moscada
  7. 1/2 cucharadachiquita de tomillo
  8. 1 cucharadachiquita de orégano
  9. Sal a gusto
  10. 2cebollas chiquitas
  11. 2zanahorias
  12. 1 lataarvejas
  13. 1caldo de pollo
  14. 🥔 PURÉ DE PAPA 🥔
  15. 1papa grande por persona
  16. 1 cucharagrande de manteca
  17. Leche o aceite a gusto
  18. Sal a gusto

Paso a paso

1 h y 30 min
  1. 1

    Bueno como siempre comenzaremos con unos recordatorios:

    - Tratemos de usar los primeros 30 minutos para cortar todos los ingredientes y poner a cocinar lo que más tarda.

    - A el puré de papa lo puse a hervir a fuego máximo.

    - A la preparación de las presas de pollo las puse a fuego moderado (ni muy fuerte ni muy suave)

    - Las cebollas a fuego mínimo.

  2. 2

    Comenzando por la papa: lavamos, pelamos y cortamos todas las papas.

    Mientras más chiquito cortemos las papas más rápido se hacen.

    Luego ponemos a hervir todo.

    Yo le pongo sal al puré luego de colarlo pero si querés podes echarle al agua.

  3. 3

    Pelamos, lavamos y cortamos los 5 gajitos de ajo en pequeños cuadraditos.

    Ahora en un bowl ponemos 1 cucharada grande de aceite, el ajo y los condimentos anteriormente mencionados (orégano, pimentón, tomillo, nuez moscada y sal a gusto).

  4. 4

    Ahora debemos cortar las partes del pollo que comerá cada uno, en mi caso son 4 patas de pollo (vienen ya cortadas) pero debo sacarle el exceso de grasa y la piel para que no nos caiga mal.

    Agregamos las 4 patas de pollo a la mezcla de bowl y la dejamos en la heladera (mientras más tiempo esté en esa mezcla más sabor tendrá).

  5. 5

    Mientras tanto vamos a ir pelando, lavando y cortando las cebollas y la zanahoria.

    Cortamos las cebollas en tiras finitas (Corte juliana) o en cuadraditos como se te sea más fácil.

    También vamos a rallar las zanahorias.

    Dejamos ambos ingredientes listos en un plato.

  6. 6

    [ Antes de comenzar recuerden fijarse la papa, porque si ya está debemos comenzar con su preparación ]

    Bueno ahora sacamos el bowl de la heladera y comenzamos con la cocción del pollo.

    Para eso vamos a agarrar una olla y ponerle las presas de pollo (la mezcla que anteriormente hicimos ya tenía aceite así que no hace falta ponerle)

    Lo que queremos lograr es que se sellen las presas de pollo, no las queremos cocinar al 100%.

    Les damos vuelta y vuelta, cuando estén doradas las sacamos.

  7. 7

    Como ya sacamos las presas de pollo (solo la presa, no el jugo) comenzamos con la cocción de las cebollas, en la misma olla.

    Vamos usar la mezcla que hay en el bowl y la pondremos en la olla, si es necesario colocar 1 cuchara chiquita de aceite.

    Bien! A esa olla le vamos a agregar la cebolla y la zanahoria. Recordemos que tenemos que mezclar para que no se pegue.

  8. 8

    Cuando esté la cebolla más o menos cocinada le colocamos las presas de pollo.

    Dejamos a fuego mínimo y cuando comience a hervir le agregamos un chorrito de agua tibia y el caldo de pollo (yo uso esos cuadraditos que venden en el negocio).

    Mientras esto se termina de cocinar y agarra más sabor vamos a comenzar con la preparación del puré de papa.

  9. 9

    Bueno! Luego de colar las papas (que ya para entonces deberían estar) comienzo a hacer el puré.

    Piso la papa, agregó sal, 1 cucharada de manteca y leche.

    Yo como soy media inútil piso siempre la mitad de la papa y después agregó el resto.

    A la preparación de la papa se le puede agregar perejil, nuez moscada u otro condimento que deseen.

  10. 10

    Dejamos cocinar el pollo un rato y ¡NO! No nos olvidemos de las arvejas, yo suelo poner media lata y el resto me la como jaja A veces las arvejas no vienen cocinadas y hay que cocinarlas así que ojo con eso, de todas formas las colocas un ratito en la preparación del pollo y se cocinan 😁

  11. 11

    Cuando ya esté todo listo (el pollo cocinado) podes comenzar a servir y disfrutar 🥰 Espero que te haya servido y gustado 😘 Besos y abrazos 😇

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Esme Nieto
Esme Nieto @esmednx
🥰 Hola soy Esme, me gusta cocinar de todo. Espero que esté espacio les sirva 💖⭐Siempre comienzo a cocinar y preparar todo tipo 11:30 para que mis comensales coman a las 13:00⭐ como para que más o menos calculen el tiempo para cocinar lo que cocino jeje 💝 Mantengamos ordenado así se nos hace más fácil todo 😌
Leer más

Comentarios (14)

Gabriela G. Olguin
Gabriela G. Olguin @SimonaJoyas
Increíble me salió. Muy bien explicado para personas que no sabemos cocinar. Gracias!!!!!

Recetas similares